En este artículo
- 1. Muebles pequeños para engañar el ojo
- 2. Perspectiva para crear profundidad
- 3. ¿Rayas horizontales? Es arriesgado pero vale la pena
- 4. Iluminación: crea un altura falsa
- 5. Pon espejos y multiplica el espacio
1. Muebles pequeños para engañar el ojo
El psicólogo Herman Ebbinghaus explicó en su teoría de los círculos
Titchener que un mismo círculo parece mayor si se rodea de círculos
más pequeños (y por el contrario, menor cuando los círculos son más grandes). La
razón es que percibimos la dimensión en relación al tamaño de lo que nos
rodea. Por ello, es recomendable utilizar muebles pequeños y multifunción,
sencillos y de líneas depuradas, cambiar la bañera por una ducha o eliminar
objetos que obstruyan el paso y usar, en su lugar, estanterías verticales y puertas
correderas para ganar espacio. Con todo ello conseguiremos que nuestro ojo
perciba el baño mucho más grande de lo que es.



2. Perspectiva para crear profundidad
La perspectiva es indispensable para intentar ganar espacio visualmente y conseguir así crear
profundidad. El cerebro ve los objetos más lejanos de color más claro y
difuminado, por lo que podemos aplicar esta ilusión óptica decorando la pared o
los muebles con tonos suaves y lisos. Además, hay que tener en cuenta que las tonalidades claras reflejan la luz, por eso no dudes en utilizar tonos claros para paredes,
suelos, techos, muebles o textiles. Es importante que no combines diferentes
texturas, ya que cuantas menos apliques, mayor será la sensación de amplitud. También
puedes jugar en la paredes con imágenes que tengan perspectiva para dar
sensación de profundidad. Es idóneo utilizar materiales como el cristal,
vidrio, aluminio y cerámica. Pon el mismo azulejo en paredes y suelo y conseguirás ampliar
visualmente tu baño.




3. ¿Rayas horizontales? Es arriesgado pero vale la pena
Otra opción es apostar por las rayas horizontales. Sí, sé que puede parecer extraño, ya que siempre se nos ha dicho que en las vestimentas hay que huir de ellas, ya que nos ensanchan. Pero en decoración, si apuestas por rayas horizontales conseguirás un efecto de pared más alta y estilizar el espacio. No te cortes. Haz la
prueba colocando papel rayado en la pared del baño y no olvides que si utilizas
los tonos claros fomentarás la sensación de amplitud como comentamos
anteriormente.



4. Iluminación: crea un altura falsa
Es importante saber iluminar las estancias para crear efectos
diferentes. En el caso del baño, si colocas un foco de bajo voltaje hacia el
techo conseguirás una sensación de falsa altura, que hará que visualmente el
baño sea más amplio. Lo idóneo es disponer de luz natural. En ese caso hay que
aprovecharla al máximo y utilizar en las ventanas cortinas de colores claros y
de tejidos semitransparentes con el mínimo grosor. Pero si no es
posible, no dudes en utilizar focos de techo y apliques enfocados hacia el
espejo para engañar al ojo y conseguir una “falsa” amplitud.


5. Pon espejos y multiplica el espacio
El viejo truco de los espejos funciona. No dudes en poner uno o
varios espejos y multiplicar visualmente el espacio creando una falsa ilusión. Además, si los colocas en un lugar donde incida la luz, la
reflejará y aportará más claridad. El truco consiste en que al reproducir el
espacio se consigue dar profundidad a la estancia por muy pequeña que sea. Pero es
necesario colocarlo correctamente, cerca de una ventana y evitar ponerlo frente a una pared vacía.



A pesar de los pocos metros que pueda tener tu baño no renuncies
a la comodidad y lleva a cabo estos prácticos consejos sin necesidad de
reformas. ¿Te apuntas?
hace 7 años
Ejemplos como este de perspectiva me hacen ver que me quejo por quejarme. Se puede sacar muchísimo partido a baños pequeños. Muchas gracias por las opciones.
hace 7 años
Es bonito, pero lo veo un poco arriesgado. En fotos no que da mal, pero igual en directo es un poco agobiante.
hace 7 años
Yo creo que mejor optar por espejos y colores claros. Está chula esta opción, pero como a Miriam, me parece un tanto arriesgada.
hace 7 años
Me dedico a instalar vinilos y siempre en espacios pequeños podrían agobiar imágenes con elementos grandes y de mucho colorido, pero si escoges imágenes neutras y con algún significado no te cansarás.
Y siempre queda la opciónde cada 4/5 años cambiar el vinilo y baño/habitación nuev@
hace 7 años
El baño con rayas horizontales es mi favorito aunque no me atrevería a ponerlo porque sé que me acabaría cansando, pero me parece ideal
hace 7 años
Los juegos de luces y usar muebles pequeños que no se coman el espacio creo que son las claves, sin duda. Estos ejemplos me han encantado
hace 7 años
Donde puedo encontrar, esos vinilos especiales para baños?
Gracias
hace 4 años
Me fascina muchos de los detalles que mencinan, el buen hacer de la colocacion de un tiesto aqui y una especie de bufanda a modo de janonero. Pero ¿realmente es funcional? Por ejemplo ¿he de retirar la tabla, la planta y la pastilla de jabon para asearme? ademas, lo deberia trasladar momentaneamente del baño al pasillo para despues de unas horas que estubiese de adecentado el cuarto colocarlo en su lugar. No es practico, pero si luce en un magazine.
hace 4 años
Grandes ideas para pequeños espacios, gracias
hace 4 años
Interesante!!!