El estilo Memphis supuso en los años 80 una tremenda reacción contra el diseño predominante de la época. Hoy, vuelve con mucha fuerza en los nuevos diseños de muebles y materiales para decorar nuestros hogares.
En seguida te contamos en qué consiste y cómo aplicarlo fácilmente en casa. Si quieres tener un hogar único, apunta estas ideas...
¿Qué es el estilo Memphis?

Básicamente consistió en alejarse de todos los patrones que habían dominado gran parte del siglo XX. Ettore Sottsass creó el colectivo, que defendía nuevas propuestas mucho más coloristas y arriesgadas. Una revolución que pocos esperaban.
Los diseñadores que siguieron esta línea comenzaron a crear diseños que rompían los esquemas en cuanto a colores, formas o estilos. Una forma de alterar todas las reglas y esquemas conocidos, que muchos adoraron y otros, en cambio, muy pronto odiaron.
Todo tiene un fin "práctico", aunque no lo parezca

En definitiva, un nuevo diseño de las cosas comunes que permitía a la imaginación volar y dar a todo una forma, color o tamaño inesperado.
Lo que más les gustaba eran las formas geométricas, así que partiendo de esferas, cubos o cilindros retorcían las formas hasta crear objetos poco corrientes.
El negro y todos los colores naturales básicos dejaron de importarles. Era tiempo de apostar por toda la gama de colores intensos y extremos. Y es que la principal intención del movimiento era provocar una “emoción”, en un sentido u otro. Pretendían, en definitiva, no dejar indiferente a nadie.
¿Cómo aplicarlo hoy en día en casa?

Si tienes una mente abierta, te gusta salirte de lo convencional y reflejar en tu casa el gusto por lo diferente o lo auténtico, sin duda el nuevo estilo Memphis puede ser una estupenda opción para tu casa.
Para conseguirlo, tienes que huir de las piezas fabricadas en cadena, los colores pastel o la aplastante influencia nórdica. No es necesario que toda tu casa se llene de objetos extravagantes, pero sí que vayas dejando rastro de esta corriente inconformista. Pinta las paredes de colores inesperados, usa papeles pintados originales... todo está permitido.
Siempre objetos que transmitan "emoción"

Apuesta por las piezas de ediciones limitadas o de “desing-art”. Al Memphis le van las formas geométricas básicas, el colorido vibrante y la ironía de todas las formas que te imagines.
La madera natural sin tratar, y todo lo que tenga que ver con la durabilidad, no le va bien. Este estilo prefiere productos innovadores que marquen una desobediencia absoluta con todo lo visto hasta ahora.
La mezcla imposible es la preferida

Te sirven las reediciones de piezas clásicas, pero también otras piezas contemporáneas. Hay vía libre a todo lo que puedas imaginar. Desde mezclas imposibles de estampados o colores, hasta muebles que cambian de forma y comienzan a tener un uso inesperado o cambiante.
Se puede mezclar madera con espejo y acero, cilindros con cuadrados o prismas. Las piezas que adquieras o te fabriquen a medida, deben de tener una función aunque su forma indique otro uso.
Geometría y colores "agitados"

Desde luego, si lo que quieres es causar reacciones inesperadas y hacer que todos se queden con la boca de “par en par” al visitar tu casa, el estilo neo Memphis puede ser el tuyo.
¿Y tú, te atreves a aplicar el nuevo Memphis en tu hogar? ¿Qué es lo que más te gusta de él?
hace 6 años
Me encanta Sotssas pero el problema es el elevado coste de estos muebles que por lo general alcanzan!
hace 6 años
Me ha encantado, un estilo súper colorido. La verdad es que da vida. Yo creo que se podría hacer customizar los muebles con este estilo y no costaría tanto.