Estos días son complicados para todos, cada uno a su manera, y hoy vamos a intentar ayudar a aquellos padres que están en casa con los pequeños. Porque si nosotros teletrabajamos, ¿cómo podemos hacer que nuestros hijos "telestudien"? ¿O cómo controlar el tiempo de consumo de pantallas en esta época tan excepcional? Vamos a darte 4 consejos para poder resolver estas situaciones.
En este artículo

No dejes la educación de lado
Algunos centros escolares están mandado deberes a través de medios electrónicos. Tareas que deben discurrir a través de los progenitores hasta sus pequeños. Prioriza las tareas de su centro, pero tampoco dejes de lado tus tareas si estás teletrabajando. Desde el pasado lunes, RTVE ha puesto en marcha Aprendemos en casa, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus. Desde los 6 a los 16 años, en Clan y La2 podrás tener diferentes formaciones a tu alcance, divididas por asignaturas, y que podrán descargarte de tarea sin dejar su formación de lado. Podrás encontrar más información aquí.
Haz de la rutina un juego
El aplauso de las 8 de la tarde es un merecido homenaje a todos aquel personal del estado que esté luchando en primera línea de combate contra el virus, y también una rutina que tus hijos agradecen. Establecer que las pequeñas rutinas diarias sean un juego puede ayudar a sobrellevar mejor la situación. Tus hijos acabaran viniendo a ti porque se ha olvidado el desfile de la ropa limpia o para encontrar el tesoro escondido del menú de hoy.
Cultiva su personalidad
Conoces a tus hijos mejor que nadie, sabes cuáles son sus puntos fuertes... Su personalidad. ¿Qué puede hablar más de nosotros que la forma en la que nos vestimos o cómo decoramos nuestra vivienda? Deja que tus hijos se sientan como son, deja que un día decoren y cambien su dormitorio a su gusto o que se vistan esta cuarentena con la ropa que más les guste. Total, por casa puedes ir como quieras y quién sabe, a lo mejor descubres que es más importante que tus pequeños se muestren como son que ciertas convenciones sociales.
Que el ocio sea constructivo
Disney +, Netflix, YouTube, videoconsolas... Son situaciones excepcionales, así que puedes llevar un poco la barra del control parental en estos días, pero se hace imprescindible tener alternativas de ocio que alejen a los tuyos de estar frente a una pantalla. Ese viejo juego de mesa que hacía años que no sacabas o ese LEGO que con tanto cariño guardas... A los tuyos les va a encantar y seguro que tienes alguno rebuscando por casa. Y no subestimes, nada. Te sorprenderá ver como se divierten con las cosas tan sencillas como el juego de la oca o el parchís cuando se sienten participes, y además podrás alejarlo un poco de la misma vista mientras estrechas tus lazos.

hace 3 años
Con la de tareas que le mandan a mi hijo estando aislados, es peor que llendo al cole.
hace 3 años
Esperó que seleccionen pronto la situación
hace 3 años
Gracias por estas ideas trataré de aplicarlas con mis hijas!