5 ideas para introducir una chimenea en tu piso

De hace un par de semanas hacia aquí, el frío se ha convertido en una realidad presente en toda la península. Ha costado un poco que llegara, pero ya tenemos mínimas rozando los cero grados, calefacciones a toda máquina y por supuesto las clásicas chimeneas calentando todo tipo de ambientes. Muchos tienen la suerte de vivir en casas independientes o adosados en los que la instalación de la chimenea estaba proyectada, pero ¿qué pasa si vives en un piso o en un apartamento? ¿Tienes que renunciar el efecto mágico, relajarte e hipnótico de las llamas? Por supuesto que no. Hoy te contaremos qué opciones tienes para instalar una chimenea en tu piso o apartamento.
- #1. Las de toda la vida: chimeneas de leña
- #2. Más ecológicas: Pellets
- #3. Un paso más: Hidroestufas o termoestufas
- #4. Bioalcohol o Bioetanol ¡La opción 10!
- #5. Sin tubos, ni mantenimiento: Las eléctricas
#1. Las de toda la vida: chimeneas de leña

Para saber si es legal poner una chimenea en un piso, por razones de seguridad y salud, la normativa exige que una chimenea de este tipo, tenga una salida de humos propia (no, no vale conectarla a la salida de humos de la campana extractora de la cocina). En pisos antiguos es fácil que encuentres salidas de este tipo en el salón o algún dormitorio, pero en los nuevos, es raro raro… Aquí puedes conocer todo lo necesario sobre cómo encender una chimenea y su mantenimiento y precauciones.

¿Cómo se instalan? Tendremos que dotarla de una salida de humos que llegue al tejado y lo sobrevuele. Si vives en el último piso lo tienes más fácil (porque es menos tramo), más aún si hay encima un trastero de tu propiedad. Sino, entonces ya te costará un poco más convencer a los vecinos. Porque a todo esto, necesitas un permiso de la comunidad de propietarios para modificar eso que llaman “elementos comunes” (fachadas, cubiertas y demás). Ten en cuenta que el tubo de una chimenea de leña tiene un diámetro bastante amplio y no admite tramos horizontales. Una vez instalada, te encantará descubrir originales ideas para guardar la leña en casa.
#2. Más ecológicas: Pellets

En los últimos años se han puesto de moda las estufas de pellets, pero ¿Sabes realmente cómo funcionan? Muchos creen que la única diferencia con la convencional de leña es el combustible (pellets, huesos de aceituna...), pero no es así. Su peculiaridad radica en que son estufas ventiladas (un ventilador interno toma aire de dentro de tu casa, lo calienta y lo expulsa caliente).

Ahora la gran pregunta ¿Cómo se instala en un piso o apartamento una chimenéa de pellets? Fácil, igual que la de leña sólo que con la diferencia de que el tubo es mucho más fino y esta vez si admite tramos en vertical. Si quieres mantener toda la casa calentita, puedes comprar un modelo con 2 o 3 salidas de aire, así podrás calentar habitaciones cercanas mediante conductos de distribución de aire. Recuerda además que necesitarás una toma de corriente. ¿Y de consumo entonces? 100W-150W (unos 400W al arrancar) de luz, y a partir de 0,20€/h el gasto aproximado en pellets.
#3. Un paso más: Hidroestufas o termoestufas


Otra opción posible son las hidroestufas, una opción intermedia entre una estufa y una caldera. Estas estufas además de darnos calor pueden calentar agua, pero la instalación es mucho más completa porque ya necesitamos instalar un circuito de agua, válvulas de seguridad, llaves de paso y todo lo demás (aparte de la instalación de la chimenea tal y como te hemos contado arriba). En definitiva ¿Se puede poner en un piso? Si, no hay ningún problema siempre y cuando hagas una correcta instalación y un buen mantenimiento.
#4. Bioalcohol o Bioetanol ¡La opción 10!

Se conocen como biochimeneas y son una opción perfecta para los que quieren ver la llama sin necesidad de pensar en la instalación de la salida de humos o el mantenimiento. Es un calor 100% limpio y súper decorativo. ¿Cómo funcionan? Funcionan con bioalcohol, un combustible que no genera residuos con bajas emisiones de C02. ¿Sabes que se vende incluso con aromas? Lo hacen para evitar el olor propio del alcohol. ¡Aunque no es molesto, siempre se hace más agradable si huele a canela, incienso, etc...!

Ya ves que estéticamente son perfectas, pero la gran duda es: ¿Estas estufas además de quedar súper preciosas y estéticas, calientan? Si, calientan, pero ojo, se recomienda siempre usarlas como complemento de tu sistema de calefacción (split, radiadores de calor azul...). En un piso es una opción perfecta porque al no necesitar ni siquiera un enchufe se puede instalar en prácticamente cualquier habitación. Hay que tener cuidado con cortinas y productos inflamables que están cerca, pero poco más. Es un sistema limpio y bastante seguro si tomas las medidas de seguridad más básicas.
#5. Sin tubos, ni mantenimiento: Las eléctricas

Otra opción rápida, fácil y limpia es instalar en tu piso una chimenea eléctrica. Como te imaginarás, ni necesitan salida de humos, ni mantenimiento. No tendrás que limpiar cenizas ni deshollinar ningún tubo. No genera ningún residuo y emite cero gases. Estas chimeneas simulan la llama mediante una luz intermitente que consume entre 50 y 130W por hora (necesitan un enchufe con toma de tierra). Tienes modelos para todos los gustos y bolsillos. Desde el más mini para colocarlo sobre un aparador o mesa, hasta otros colgados en la pared. Algunos hasta se atreven a encastrar una chimenea eléctrica en un mueble de madera, escayola o incluso en el pladur. ¡A tu aire!

En resumen: Si vas a colocar una estufa con fuego del de verdad, necesitas una salida de humos (más grande o más pequeña, según si usas leña, pellet, huesos de aceituna, cascarilla …). Sino, siempre tienes la opción de las de bioalcohol o eléctrica.
Sea del modo que quieras lo importante es tener un buen asesoramiento técnico para evitar complicaciones, malos rollos con los vecinos y otras historias desagradables. Anímate a poner una chimenea en tu piso o apartamento y deja que llegue el frío.
¿Y tú, te habías planteado alguna vez poner una estufa en tu piso? ¿Qué opción te convence más? Esperamos tus comentarios. Descubre más ideas de decoración de salones con chimenea.
11 Comentarios
muy buenas ideas en chimeneas, gracias
Estoy pensando en poner algún tipo de estufa pero no quiero tener que poner salida de humos, la mejor solución parecía el bioetanol, por lo que he leído en otras páginas las de bioetanol no calientan mucho son prácticamente decorativas. Ahora he descubierto las hidro estufas, cuál de las dos me aconsejas ? La quiero como decoración y que caliente al menos unos 25 o 30 m2.
Muy buena orientación gracias
Os olvidais del sistema solgas que son radiadores estancos por combustión de gas natural o butano, con recogida del aire de combustión y expulsión de gases quemados por el exterior por fachada mediante un tubo coaxial.
La bio y la eléctrica son súper limpias. Me encantan. Prácticas y hacen el ambiente muy acogedor!!!
Me gustan las de bioetanol y las eléctricas para mi salón pero, las eléctricas también necesitan otro complemento que caliente más ? Tampoco calientan mucho las eléctricas entonces ? Gracias !
La de pelles, pero necesito una pequeñita porque no tengo sitio. Donde podría encontrar una?
¿Y que me dicen de un chimenea con gas natural?...y que, ademas, calentara un suelo radiante por agua? caliente.
Hola; tengo el piso de radiadores a gas natural, mi pregunta es:
Puedo quitar el radiador del salón y poner una chimenea con el mismo sistema?
Hola las chimeneas de bioetanol se pueden encastrar en madera o Pladur? Gracias
Hola. Necesito saber dónde se pueden comprar estructuras o muebble para empotrar chimeneas eléctricas. Gracias