Porque nos encanta que las cocinas sean bonitas. Pero, además, necesitamos que nos resulten tremendamente útiles y prácticas. No caigas en el error de diseñar una cocina muy "mona" pero mal equipada. Una distribución que facilite los movimientos y una capacidad de almacenaje bien resueltas son clave para conseguirlo. ¡Toma nota de algunos detalles que necesita cualquier cocina para aprovecharla mejor!
En este artículo
- #1. Electrodomésticos a la última
- #2. Encimeras que no de miedo manchar
- #3. Exprime cada centímetro
- #4. Ilumina tus platos
- #5. Cocinas más sociables
#1. Electrodomésticos a la última

Por regla general, los electrodomésticos no pueden presumir de ser demasiado estéticos. Una forma fácil de integrarlos en tu cocina es elegirlos del mismo color que el mobiliario o la encimera, consiguiendo así ganar en funcionalidad y estilo. Muebles de cocina y electrodomésticos blancos (y lo más lisos posible) para que la cocina se vea más ligera, aunque luego esté repleta de módulos altos y bajos, y tenga integrados muchos electrodomésticos. Si panelas el frigorífico, el lavavajillas o la lavadora , con los mismos frentes del mobiliario, el conjunto se verá mucho más homogéneo, limpio y ordenado. ¿Sabes que existen extractores de encimera y de techo? Con ambos conseguimos una eficaz capacidad de succión, sin alterar la perfecta imagen de nuestra cocina. Y hablando de imagen: ¿qué te parecen las vitrocerámicas blancas? No te preocupes, aunque parezca lo contrario, ¡son la mar de limpias!
#2. Encimeras que no de miedo manchar

Una encimera resistente y fácil de limpiar es muy importante en cualquier cocina. Si se trata un espacio abierto o comunicado con el comedor o el salón, mucho mejor porque al principio tendrás especial cuidado en mantenerla perfecta, limpia y ordenada y al final te saldrá solo y sin esfuerzo. Además, con un fregadero del mismo color conseguirás que la zona de aguas, aparte de funcional, sea una zona decorativa perfecta. ¿Qué material te interesa para tu encimera y fregadero? Eso depende del tipo de cocina que quieras tener: granito, cuarzo, acero inoxidable, madera... En el mercado existen tantos tipos de encimeras como de cocinas. Valora la durabilidad además de la apariencia para acertar de pleno.
#3. Exprime cada centímetro

Siempre que puedas optimiza los armarios para aprovechar al máximo su capacidad, y convierte los zócalos en cajones. Las esquinas se pueden utilizar también con bandejas giratorias. Tener todo en orden es primordial en la cocina para encontrar lo que buscas a la primera y tener las cosas a mano justo cuando más lo necesitas. Hay accesorios de cocina que nos permiten mantener a raya las tapas de las ollas, todos esos utensilios de repostería o tu colección de sartenes. Especieros, separadores, armarios de poco fondo... Todas son soluciones que hacen más fácil el día a día junto a tu familia.
#4. Ilumina tus platos

La iluminación en la cocina es importantísima a la hora de ponernos el delantal y empezar a trabajar. Si tienes la suerte de tener luz natural no le des más vueltas, pero si tu cocina no tiene mucha luz hay que buscar alternativas. La luz general la pueden aportar focos empotrados o downlight, complementándose con puntos específicos de luz en el área de trabajo sobre la que más vamos a trabajar: ¡la encimera! Nunca hay que dejar ningún punto de la cocina a oscuras. Usa un interruptor diferente para cada zona. Puedes colocar unas tiras de luz LED bajo los muebles altos; instalar regletas o lámparas colgantes. Y si tienes una mesa o una isla, aprovecha para colocar una iluminación decorativa que además de iluminar de un toque distinto a esta zona. ¡Ah... y apuesta por los LEDs si quieres disfrutar de un consumo mínimo!
#5. Cocinas más sociables

La cocina es un lugar donde disfrutar no sólo del gusto por la gastronomía, sino también de risas y buena compañía. Atrévete a abrir tu cocina al salón o el comedor apostando por una distribución diáfana. Sin tabiques, con office, isla, península, con comedor incorporado o barra de desayunos y taburetes de cocina... Estas cocinas son ideales en espacios reducidos. Pero hay que ser cautos a la hora de elegir los materiales. Utiliza estructuras acristaladas con cuarterones, muretes a media altura, o puertas correderas para compartir escena con el comedor solo cuando te apetezca.
¿Y a ti, qué te parece esto de hacer la cocina más práctica y útil? ¿Puedes presumir de haberlo conseguido con la tuya, o lo tienes en proyecto? Ya nos contarás tu plan de ataque en los comentarios...
hace 4 años
Me gustaría un estudio completo y serio sobre aire acondicionado y donde nos lo pueden instalar