5 consejos para tener un comedor exterior que dé envidia

¿Tienes una terraza o jardín? Pues entonces eres un afortunado candidato a tener un comedor exterior de esos que dan envidia al instante. Un lugar en el que poder reunirte con tus amigos o familiares en los agradables días de verano (muchas veces hasta en invierno) y degustar un banquete a la altura de los dioses. ¿Te has planteado colocar un comedor exterior en tu casa? Te acercamos 5 consejos que te serán muy útiles.
- No descuides la ubicación
- Llena de vegetación el espacio
- Utiliza materiales resistentes
- No descuides la iluminación nocturna
- Comedor exterior acristalado
No descuides la ubicación

Si tu espacio exterior es limitado, es evidente que no tendrás demasiadas opciones. No obstante, si cuentas con un exterior más amplio, deberías saber que la ubicación es prioridad. Busca un lugar fresco, resguardado del sol. Sí, a todos nos gusta la luz natural, pero en los días más calurosos, poder resguardarnos del calor y del sol mientras comemos se agradece.
Hay muchas opciones. Puedes situar el comedor exterior bajo un porche, puedes optar por una gran pérgola, por sombrillas o por toldos. Hay opciones para todos los bolsillos y gustos, además, dependiendo de tu espacio, quizá te convenga usar una u otra. Por ejemplo, los cenadores y las pérgolas son más apropiadas para los jardines grandes. Si tu espacio es más reducido, podrías usar alternativas interesantes como los toldos vela.
Llena de vegetación el espacio

En verano el calor aprieta. Afortunadamente hay muchos trucos para poder luchar contra las altas temperaturas. La vegetación siempre ha sido un buen aliado. No es que lo diga yo, es que está comprobado que las plantas son capaces de reducir la sensación de calor en nuestro organismo. Sí, si creas un comedor exterior cubierto con plantas, podrás estar un poco más fresquito por el día y por la noche.
Las enredaderas suelen funcionar muy bien, si es que has optado por una estructura fija tipo cenador para refugiarte del sol. Además, en los laterales también puedes poner grandes plantas en maceteros. Nada como regarlas antes de una comida, no sólo estarás más fresco, también conseguirás un aspecto campestre de lo más encantador.
Utiliza materiales resistentes

No hay que olvidar que, aunque estemos cubiertos, estamos en el exterior. No todos los materiales aguantan igualmente en la intemperie. Materiales como la forja suelen ser muy recurrentes, aunque en esto del mobiliario exterior, el aluminio está ganando mucho terreno (menos pesado, sin duda). Además, también puedes apostar por lo clásico, mobiliario de madera para el exterior. Es cierto que este tipo de mobiliario tiene que tener un mantenimiento específico todos los años, con el fin de recuperar el color inicial. No obstante, tampoco es un gran mantenimiento. Además, no te olvides de que hay maderas que se usan en exteriores y son realmente resistentes.
La madera y la forja pueden salir más caras que otros materiales como el PVC, pero al final, el PVC aguanta mucho menos el desgaste del sol.
No descuides la iluminación nocturna

El comedor exterior no sólo servirá para una jornada de sol. Este especio también puedes usarlo por la noche. Ahora bien, es imprescindible contar con una buena iluminación exterior. Afortunadamente hay muchas opciones.
Si tu comedor está bajo el porche de casa, es posible que puedas instalar una lámpara (o varias) aprovechando la red eléctrica de casa. En el caso de que tu comedor esté ubicado en otra zona del jardín, podrías usar otras opciones bastante interesantes. Puedes incluir balizas, farolillos con luces led o apostar por lámparas de luz solar. Estas lámparas cuentan con placas solares que reciben la luz durante el día e iluminan por la noche sin estar conectadas a la red eléctrica. Claro, si quieres algo más romántico, no dudes en llenar todo tu comedor de velas, siempre funciona.
Comedor exterior acristalado

Vale, el comedor exterior es una auténtica gozada en los meses de verano. No obstante, también podrías aprovechar un comedor exterior en invierno. Hay opciones muy interesantes como los cerramientos de cristal. Puedes cubrir los laterales del porche, incluso parte del techo, con cerramientos de cristal transparente. La luz entrará igual, estarás en contacto con el exterior pero, en los días fríos, no notarás las bajas temperaturas.
1 Comentario
Muy resumido y con ideas claras y apicables