Suelos de cerámica

Los suelos de cerámica son los más usados en exteriores y lo cierto es que cuentan con muchísimas ventajas. Para empezar, no tienen casi mantenimiento. Además, no podemos olvidarnos de que la cerámica es de lo más resistente a los cambios de temperatura. En zonas geográficas con gran oscilación térmica entre el día y la noche, es la opción más recomendable.
Recuerda que dentro de los suelos cerámicos podemos encontrarnos con el barro cocido, con el gres porcelánico o con el gres. De estos tres, el menos recomendable es el gres, pues aunque es más barato, es mucho más fino y menos resistente al exterior. Por su parte, los de barro son bastante resistentes, aunque son sensibles a las manchas. Así, el más recomendable sería el gres porcelánico, que es resistente al rayado, al cambio de temperaturas y cuenta con un sinfín de opciones de color y acabados.
Pavimentos de hormigón para exteriores

El hormigón es una de las opciones más actuales en cuanto a suelos exteriores se refiere. Da un toque muy moderno, no podemos negarlo y, además, hay que recordar que los pavimentos de hormigón pulido son fáciles de instalar y suponen un material altamente resistente a cualquier producto de limpieza. Sí, su mantenimiento es sencillo y económico. Asimismo, es bastante recomendable para exteriores por su dureza y resistencia. Un suelo todoterreno que podremos colocar incluso en la zona de la piscina.
Suelos de composite

La madera es delicada, incluso las maderas exóticas que están acostumbradas a la humedad. Ahora bien, si te gusta el acabado, hay opciones. Puedes optar, por ejemplo, por el composite. Se trata de una tarima sintética fabricada con fibras naturales de madera, polímeros y aditivos que le hacen especialmente resistente.
El composite es capaz de resistir sin problemas las condiciones más extremas, tanto en frío como en calor. No le afecta ni el sol ni la lluvia, tampoco el granizo, el hielo o la nieve. Además, cuenta con un mantenimiento realmente sencillo, pues no necesita cuidados específicos como el barnizado que demanda la madera cada cierto tiempo.
En resumen, el composite es una solución que cada día se usa más en exteriores porque, además de ser resistente, cuenta con un sinfín de tonos y acabados que imitan a la perfección la madera.
Suelos de piedra natural para exteriores

Llegamos a la opción más elegante, la piedra natural. No podemos negar que es uno de los materiales visuales más estéticos y, además, respetuoso con el medio ambiente. Podemos encontrar piedra pulida, por ejemplo mármol, o bien piedra irregular. Ambas tendrán fácil mantenimiento y durabilidad y no podemos negar que la piedra natural cuenta con ese plus de exclusividad que tanto nos gusta.
Dentro de las piedras naturales encontraremos algunas más resistentes que otras. Por ejemplo, las lajas son resistentes a todo tipo de clima, aunque son más apropiadas para los lugares fríos, pues aguantan muy bien el hielo.
El granito es una de las opciones más bonitas. Es recomendable en zonas cálidas, pues tiene una resistencia enorme a las altas temperaturas. Asimismo, también podemos encontrarnos con piedras naturales como la pizarra. Es un material impermeable y buen aislante térmico. Además, también es bastante resistente.
hace 3 años
Cuando el suelo de exterior es extremadamente áspero ?hay alguna solución en el mercado para hacerlo más suave?
hace 3 años
Lijar a mano ;)
hace 3 años
Me ha encantado, buenos datos
hace 3 años
Leo sus ideas y consejos con interés. Pero no me resultan útiles porque no indican los inconvenientes. Parece que, desde su punto de vista, todas las ideas y consejos resultan fantásticos.
hace 2 años
Correcto. Respecto de los suelos imitación madera en PVC, quedan preciosos, pero resulta imposible pisar por ellos descalzo cuando hace sol. Yo, afortunadamente, únicamente utilicé ese material en las vallas y estoy encantada.
hace 2 años
Necesito saber que suelos puedo poner sin obras en los suelos de cocina y baño
hace 2 años
Yo puse un vinilo adhesivo (hay imitación Madera, acero, cerámica etc). Se corta con cuchilla o tijera fuerte. No manchas nada y puedes parar y continuar cuando quieras. Si lo haces bien queda muy bonito. La única pega es que si tienes baldosas debajo y no pones una pasta de relleno, se notan las cuadrículas.
hace 2 años
Los materiales están muy poco cocidos.se rallan con facilidad el más aconsejable es hormigón de calidad
hace 2 años
Bueno lo de piedra, muy elegante? Esta llena España de chalets con piedra q parecen mesones de carretera. Sera practico pero elegante?????
hace 2 años
Gracias por vuestro interés en dar ideas.
En lineas generales, creo que son positivas, aunque en mi opinión, no estaría de más que algunas fueran más elaboradas.
El motivo de este comentario, es recordarles que no siempre es conveniente recomendar el Granito, ya que como bien sabeis emite constantemente el gas Radón, que ya está demostrado que es cancerigeno. Sobre todo en lugares cerrados. Como los baños, por ej.
Gracias por vuestra atención
hace 2 años
Quisiera saber diferencia entre hormigón pulido y micro cemento; así como ventajas, precios etcétera