1. Ganchos para bicicleta

La bicicletas son un medio de transporte muy útil, saludable y ecológico. Podemos tener bicicletas de paseo para movernos por la ciudad, o bien bicicletas de montaña e incluso de carretera, para un nivel un poco más profesional, el de los amantes del ciclismo. Sea como sea, tener la bicicleta en el rellano no es una opción.
Si apreciamos nuestros equipos, lo mejor es guardarlos en casa. Ahora bien, quizá no sea tan sencillo como ocultar unas mancuernas para que no estén a la vista. En este caso, si queremos que la bicicleta ocupe poco espacio o no estorbe nuestro día a día, la mejor opción es colgarla de la pared. Sí, hay ganchos muy prácticos que pueden montarse fácilmente y que harán que tu bicicleta forme parte de la decoración de tu vivienda. Un dos por uno; almacenaje y decoración temática, ¿qué más podemos pedir?
2. Armarios a medida que aprovechan cada rincón

No nos cansaremos de deciros lo prácticos que son los armarios y muebles a medida. En cualquier casa encontraremos espacios complicados, desde techos inclinados hasta huecos difíciles de aprovechar con armarios o estantes con medidas estándar. En estos casos, y más si tenemos material deportivo para guardar, los muebles a medida pueden ser de mucha utilidad.
En un dormitorio, por ejemplo, podemos aprovechar el alto del techo para crear un armario empotrado que llegue hasta arriba. Un armario que deje la parte del altillo reservada para tu ropa de hacer deporte, tus pesas o la equipación de tu afición favorita.
Ojo, también podemos usar las zonas bajas. Por ejemplo, es posible crear un armario a medida bajo una ventana. Creando así un espacio de almacenaje extra que es, además, de muy fácil acceso. Uno cojines encima y configuraremos un rincón de lectura muy versátil.
3. El hueco de la escalera

Si tu casa cuenta con dos plantas, tendrás una escalera que podría salvarte de más de un apuro. Los huecos de escalera no siempre los aprovechamos correctamente, y lo cierto es que es una lástima. Podemos crear un armario bastante interesante para almacenar todo tipo de objetos, sí, también nuestro equipo deportivo, desde bicicletas hasta cintas de correr plegables. El hueco de una escalera puede ser el trastero perfecto que estabas esperando.
Puedes crear una pequeña habitación, como el que usa el hueco para crear un aseo pero en esta ocasión un almacén, o bien aprovechar este espacio para levantar otro mueble a medida. Un armario que cubra todas las dimensiones y que nos de bastante espacio extra para almacenar.
4. Un gimnasio improvisado

La última opción es la más interesante, sobre todo para los que quieren montar un gimnasio en casa. Si nuestros hijos se van de casa, tenemos el espacio perfecto; convertir un dormitorio juvenil en un gimnasio. No obstante, hay otras opciones. Por ejemplo, si tenemos una pequeña terraza, siempre podemos cubrirla con cerramientos de cristal y trasladar el gimnasio hasta ahí fuera.
Será un espacio interesante para meter todas nuestras máquinas, desde una elíptica hasta un banco de pesas. Además, también estaremos cerrando una parte de la casa que podría funcionar como salón exterior.
hace 3 años
E bé molt bé
hace 3 años
Para lo del gimnasio improvisado primero hay que asegurarse de que se puede cerrar la terraza y luego averiguar si aguantará el peso de las máquinas para no aparecer en casa del vecino así que de improvisado nada.