Es momento de abrir tu casa al exterior y disfrutar de una zona verde única y especial. Sea pequeño o grande, un patio o terraza es un espacio ideal para el descanso y para el ocio activo de toda la familia. La vida al aire fuera de casa nos permite desconectar de la rutina y compartir momentos de diversión con los amigos o la familia cenando al aire libre, refrescándonos o haciendo una barbacoa. Repasa con nosotros los 7 elementos que consideramos imprescindibles en tu patio o jardín y sácale todo el provecho que merece.
Agua ¡por favor!

Nadar y jugar en el agua es uno de los mayores placeres del verano. En tu patio quizás puedas añadir una piscina o ducha solar (calientan el agua con la energía del sol) para poder refrescaros. Pide que te instalen un modelo de superficie ya sea portátil o fijo. Es un tipo de piscina que se instala muy rápidamente y es más asequible que una piscina de obra o enterrada, además ocupa bastante menos espacio. Nos encantan las fijas con exterior panelado con madera (siempre de origen certificado) o composite, y el interior de acero. Una vez instalada puede permanecer en su sitio mucho tiempo sin necesidad de desmontarla. Súper decorativas, resisten perfectamente las inclemencias del tiempo también en otoño o invierno. ¿Y cómo se limpian? Descuida, existen modelos de limpia fondos ideales para todo tipo de piscinas (también las de superficie) que ahorran mucho trabajo.
Suelos adecuados

Para las superficies duras puedes optar por la siempre acogedora madera natural, el ultraresistente composite, los pavimentos de gres o cerámica, la piedra o los suelos vinílicos. Entre los de madera normalmente se suele elegir entre madera de pino o tropical, siendo la primera más económica y las segundas más resistentes a los cambios climáticos. El composite es facilísimo de limpiar, no se agrieta ni astilla, es antideslizante y resiste bien el cloro. Los de cerámica (destacando el gres porcelánico) a más gruesos más resistentes, elige piezas de gran tamaño para que tu patio parezca más grande y de una acabado antideslizante alto (para evitar resbalones). Pizarra o cuarcita son algunos de los suelos que más se suelen recomendar por su gran resistencia y dureza, y por su capacidad aislante e impermeable. Y si buscas precio y rapidez, cubre el suelo con plaquetas vinílicas de PVC o caucho reciclado: son fáciles de instalar y retirar, pero ¡ojo! no son para toda la vida.
La barbacoa y algo más

Cocinar en tu patio o jardín es un placer para el que sólo necesitas contar con un instrumento: la barbacoa. Las hay de obra o portátiles, de carbón, gas o electricidad. Más modernas o tradicionales. Las fijas pueden ser parte de una cocina al aire libre en la que integrar también un banco para preparar alimentos, un fregadero para lavarlos e incluso algunos electrodomésticos. Las portátiles se pueden desplazar por el patio o jardín buscando la sombra o protegernos del viento, y recogerse cuando no se usan. Si tu patio es amplio lo ideal es que busques un rincón o esquina donde instalar una barbacoa de obra o modular pensando siempre en el humo y en no molestar a los vecinos. Recuerda que si estás pensando en un encendido eléctrico debes planificar una toma de corriente cercana. ¡Saborea el verano cocinando a tus anchas en el patio!
Una rica sombra

Para disfrutar del aire libre en el patio durante las eternas horas de sol de los meses en que hace más calor, nada como contar con la agradable sombra de una pérgola, gazebo, parasol, toldo o vela de sombreo. Ten en cuenta la orientación para escoger el lugar más adecuado en el que instalar la sombra, valora la superficie que quieres conseguir y escoge los muebles adecuados (sobretodo para no quedarte sin espacio). Recuerda que siempre hay modelos que se pueden adosar a la pared de la casa. Hoy día contamos con toldos que puedes abrir o cerrar desde el móvil en función de la previsión del tiempo; pérgolas que incluyen placas solares para dotar tu casa de agua caliente o incluso rociadores para bajar la temperatura y disfrutar aún más del patio.
La luz perfecta

Proporciona mayor sensación de confort, mejora la seguridad, crea el ambiente adecuado y pon el acento en los elementos o rincones de interés de tu patio o jardín interior gracias a la luz. Recuerda zonificar para crear distintas áreas gracias a la disposición de las luminarias: la zona de comer, la ducha y/o piscina, la barbacoa... Busca también la estética eligiendo un modelo tradicional, moderno o relajado, y evita siempre que puedas los antiestéticos cableados. Instala apliques y plafones en la zona de entrada o accesos, tiras flexibles de leds en desniveles, apliques y lámparas colgantes en el porche, y guirnaldas de leds en forma de bolas, cubos o figuras decorativas... El exceso de luz es un crimen ambiental ¡y además atrae a los mosquitos! Equilibra la intensidad y suavidad de las luces que elijas, y siempre que puedas usa solucoines solares.
El césped artificial

El césped artificial posiblemente sea la mejor alternativa funcional, cómoda y económica al césped natural, más aún tratándose de un espacio reducido como puede ser un patio o porche interior. Su enorme ventaja es que no necesita cuidados especiales y que una vez instalado se puede usar al día siguiente. Piensa que es una solución súper práctica y muy decorativa para las zonas donde no podemos usar el natural por falta de suelo (como en una terraza, o ático) o de luz (si siempre hay sombra). En un espacio muy mini o inclinado, plantar y después segar y mantener sería un fastidio, sin embargo con el césped artificial todos estos problemas no existen. Además resiste al frío, las heladas, no produce alergias, el desgaste que le podáis dar y los rayos del sol. Móntate un rincón ideal en el mínimo espacio y despreocúpate del mantenimiento: sólo hay que cepillarlo de vez en cuando a contrapelo, y lavarlo con agua y jabón neutro. ¡Así de fácil!
La ocultación

El patio está mucho más expuesto que el resto de la casa a miradas indiscretas. Gana privacidad utilizando sistemas de ocultación para a la vez deslindar tu propiedad y decorarla al mismo tiempo. Estas barreras además pueden servir para protegernos frente a las inclemencias del tiempo, proyectar sombra o incluso hacer de cortavientos. Si buscas rapidez usa mallas de ocultación, setos artificiales o decorativos o cañizos artificiales; y si quieres calidez y más confort, vallas y paneles de ocultación de madera o setos vivos (plantas trepadoras). El mimbre, el brezo, la caña o el bambú se han usado habitualmente como pantalla para conseguir privacidad y refrescar el ambiente (que falta nos hace con las temperaturas que últimamente estamos alcanzando...). ¿Te has planteado lo del jardín vertical? Siendo un patio pequeño puede ser una solución ideal.
¿Y a ti, qué te ha parecido esta selección de cosas que nosotros consideramos importantes en un patio? ¿Crees que nos hemos dejado alguna que merece entrar en la lista? Esperamos que nos lo cuentes en los comentarios.