10 habitaciones infantiles pequeñas, pero con estilo

Tus pequeños crecen y hay que cambiar su habitación, adaptarla a sus necesidades y tratar que ellos se sientan cómodos en ella. Tienen que jugar, descansar, estudiar o compartir su espacio con otros hermanos. Pero lo peor de todo es que su habitación es pequeña y no sabes cómo sacarle el máximo partido al espacio y a la decoración. No sufras porque hay soluciones muy prácticas que te permitirán ampliar el espacio, como muebles empotrados o camas pegadas a la pared. Si quieres descubrir 10 dormitorios infantiles pequeños, pero con estilo, no te muevas.
- Gris y blanco: elegancia y calma
- Cama debajo de la ventana
- Modernidad y comodidad
- Detalles a todo color
- Líneas tradicionales
- Paredes con ladrillo vista
- Habitación para pequeños artistas
- Cada hermano tiene su espacio y todos contentos
- Sencillez ante todo
- Romanticismo con los tonos pastel
Gris y blanco: elegancia y calma

Los tonos grises, blancos, beiges, así como las tonalidades pastel permiten crear espacios visualmente más grandes. Además, las tonalidades grises suelen proporcionar calma a los espacios, siempre que estén combinadas con colores suaves como el blanco o el "nude". Para una habitación de bebé, es una buena elección si además, eliges el resto de los complementos en las mismas tonalidades, como cortinas, textiles o vinilos.
Cama debajo de la ventana

Colocar la cama bajo la ventana es una solución que permite aprovechar al máximo los metros cuadrados de una habitación creando un efecto de amplitud visual. En un dormitorio pequeño, encajar la cama debajo de la ventana supondrá también que ganaremos el resto del espacio para nuestros pequeños, pudiendo estos aprovechar la habitación para jugar, colocar un escritorio o tenerlo todo mucho más organizado.
Modernidad y comodidad

Los dormitorios con grandes ventanales por donde fluye la luz siempre son una garantía de éxito porque la mitad del trabajo lo tenemos hecho. Eso sí, conviene que el cristal de la ventana aísle lo máximo del frío, del calor y del ruido, así que en este punto no conviene escatimar. Elige un estore en lugar de las tradicionales cortinas para darle un toque de modernidad al dormitorio. El resto es cosa más sencilla. Puedes colocar un vinilo gigante que cubra toda una pared teniendo en cuenta los gustos de tus hijos: si son amantes de la naturaleza, un mapa mundi les encantará.
Detalles a todo color

Un suelo de madera siempre aportará calidez a cualquier estancia, al dormitorio de tus hijos también, aunque tendrás que asegurarte de la dureza de la madera si quieres que el suelo te aguante unos años. El estilo nórdico en decoración es una de las apuestas más elegidas para decorar un dormitorio infantil porque permite combinar tejidos y texturas muy bien con notas de color. El resultado es un dormitorio sencillo, práctico y divertido.
Líneas tradicionales

Los dormitorios de líneas clásicas o tradicionales siempre suelen ser una apuesta segura en dormitorio infantiles porque su decoración suele perdurar muchos años y suelen ser dormitorios muy acogedores. Sin embargo, este estilo también lo puedes hacer tuyo aprovechando un hueco debajo de la ventana para hacer una cama a medida o una librería a medida para almacenar los cuentos favoritos de tus hijos. Este toque le concederá un estilo muy personal al dormitorio de tus pequeños.
Paredes con ladrillo vista

En el dormitorio de los niños también puedes introducir elementos un poco más rompedores, como una pared de ladrillo vista. No es algo muy frecuente en habitaciones infantiles pero le da un toque entre romántico y vintage al dormitorio, que puedes completar eligiendo los complementos adecuados (pieceros, cabeceros, cuadros, textiles...). Debes saber que como cualquier pared, tendrás que controlar la humedad y si deseas pintarla, tendrás que usar unos productos específicos para este material. ¿Qué te parece el resultado?
Habitación para pequeños artistas

Si tu hijo ya despunta maneras de pintor o de artista, potencia esta cualidad suya. Cubre una pared de material de pizarra y ofrécele a tu pequeño una caja de tizas. ¿Qué conseguirás? Que sea feliz plasmando en su lienzo sus creaciones. Este estilo de dormitorio es funcional, es práctico y sobre todo, está adaptado para los pequeños que desean dibujar por encima de todo. Piénsalo, ya no tendrás que preocuparte por si pinta la pared del salón.
- Se necesitan dos capas de producto para que quede perfecto. Entre capa y capa hay que dejar pasar 12 horas y no se puede dibujar encima hasta pasadas 48 horas.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
Cada hermano tiene su espacio y todos contentos

Muchas veces la falta de espacio hace que dos o más hermanos tengan que compartir habitación y a veces, estos dormitorios no son muy grandes. Una idea que me ha parecido genial es utilizar papel pintado de diferente estilo o color (a rayas, con lunares, con estrellas...) para delimitar el espacio de cada niño. Así, sentirán que los dos comparten espacio pero que cada uno tiene el suyo propio.
Sencillez ante todo

Un dormitorio sencillo es la mejor elección para espacios pequeños. Cuanto menos muebles incorporemos, menos saturaremos el espacio y por tanto, mayor sensación de amplitud conseguiremos. Tonos beige, ocres, blancos, mezclados con materiales muy nobles como la madera y muebles muy sencillos harán que el dormitorio de tu hijo parezca más ligero y por tanto, más cómodo para él.
Romanticismo con los tonos pastel

La pintura es uno de los elementos que mejor permiten darle un toque diferencial al dormitorio. Simplemente eligiendo tonalidades pastel para el dormitorio conseguirás un efecto muy romántico. De hecho, si combinas más de una tonalidad pastel (azul, rosa o verde aguamarina) en una misma habitación, el efecto de romanticismo será aún mayor. Como idea decorativa, puedes introducir estanterías o muebles muy sencillos, hechos con materiales reciclados.
9 Comentarios
Me parece súper original lo de las paredes con ladrillo vista para un cuarto infantil! no lo había visto nunca pero el resultado es genial
Me gustan las habitaciones infantiles con colorido creo que le dan un toque súper alegre, muy adecuado para los peques
Desde luego cuando se comparte habitación con un hermano cada uno tiene que tener su propio rincón y espacio, muy a favor!
Mira que me gustan las paredes de pizarra, pero el tema de la tiza... no sé, me da a mí que luego el suelo se ensuciará mucho.
Me encantan los dormitorios infantiles con estilo nórdico, creo que son una preciosidad.
Lo de poner una pizarra en una de las paredes lo estoy viendo mucho y la verdad es que me parece una buena idea, así por lo menos también tienen un espacio en el que desarrollar la imaginación
Soy partidario de seguir la misma línea decorativa que el resto de la casa pero claro aplicado a los niños
Ganas de ser niña aqui otra vez hahaha
Los encuentro muy acogedores pero donde metemos la ropa?