Son una opción estupenda cuando queremos proteger nuestra casa del sol. Se pueden regular y las lamas también se pueden orientar. Sin embargo, su mantenimiento lleva algo de tiempo y lo importante es limpiarlas con frecuencia con el fin de que no se acumule mucha suciedad ni mucho polvo. Si eso ocurriera, hay que ser un poco más exhaustivos con la limpieza y lavarlas en profundidad. Pero cuidado, ¡no todo vale! En función del tipo de material del que estén hechas las persianas venecianas tendremos que proceder. ¿Quieres saber cómo limpiar las persianas venecianas en función del material?
1. Cómo limpiarlas si son sintéticas

Aquí el consejo es sencillo: trata de pasar un trapo húmedo entre las lamas con frecuencia para evitar que se acumule mucho polvo. Si no lo has hecho y ahora la persianas tienen mucho polvo, tendrás que proceder a limpiarlas con más intensidad. Esto significa que debes preparar una mezcla de jabón y agua caliente y con una esponja ir lama por lama retirando la suciedad. Con cuidado de no doblarlas. Si quieres, puedes secarlas al aire libre abriendo bien las ventanas o con un secador.
2. Cómo limpiarlas si son metálicas

Es posible que en las cortinas venecianas de la cocina se haya acumulado no solo polvo, también suciedad y manchas de grasa. Tendrás que ir lama por lama "frotando" con suavidad. No utilices ningún producto agresivo para no dañar el material, basta con un jabón suave y agua. También puedes usar unos guantes húmedos sin ningún tipo de producto químico. Empieza en el centro de la lama y extiende los dedos hacia los extremos. Hazlo lama por lama y verás qué diferencia.
3. Cómo limpiarlas si son de madera

La madera tiene el inconveniente de que puede absorber el agua, así que aquí no utilices el mismo método. Opta por un trapo de fibra natural o un plumero para retirar el polvo. También puedes hacerlo con un algodón o incluso con papel de cocina, aunque es algo menos efectivo. Lo que sí deberás es cambiar el algodón con frecuencia para no mover la suciedad de una lama a otra.
hace 4 años
Gracias por el artículo de perogrullo