5 revestimientos top para tu ducha

Elegir revestimientos para un baño nuevo, no es una tarea sencilla. Sobre todo porque además de la estética tenemos que tener en cuenta temas como la escasez de espacio, los problemas de la humedad y algunos casos la falta de luz natural. Si a eso le sumamos que la ducha es una zona delicada por estar expuesta directamente al agua (su cal y restos de jabón), la cosa se complica un poco más. Hoy queremos echarte una mano a la hora de elegir el mejor revestimiento para tu ducha. Apunta bien, y verás como juntos le damos forma al baño de tus sueños.
- #1. Alicatado en versión 2.0
- #2. El tan de moda, microcemento
- #3. Tan duro como el mármol
- #4. Mosaico de vidrio, ese viejo conocido
- #5. La solución rápida y low cost: paneles de resina y carga mineral
#1. Alicatado en versión 2.0

Posiblemente este sea el material que primero te viene a la cabeza, cuando piensas en el revestimiento de tu ducha, y del resto del baño. Y no te culpamos, es normal que pienses en él porque la cerámica resiste los problemas de humedad y vapor, se limpia fácilmente y no le afectan los cambios de temperatura. Si los azulejos de toda la vida te resultan un poco "carcas" déjate impresionar por los nuevos modelos imitación madera, cemento, piedra o incluso mármol, en formatos de todos los tamaños ¿Sabes que hay revestimientos cerámicos que imitan la calidez y el efecto del papel pintado? Los nostálgicos, estamos muy contentos de que los mosaicos hidráulicos sean uno de los materiales de moda (con permiso de las baldosas tipo metro que cada vez se usan más). Quedan ideales en un baño de estilo urbano ¡Muy modernos! ¿Qué os parece el de la foto con baldosas que simulan madera?
#2. El tan de moda, microcemento

Otro de los materiales de moda ahora mismo es el cemento pulido ¿Por qué? Pues por muchos motivos, pero sobre todo por ser un material más económico que el resto y muy sencillo de mantener. El cemento pulido se puede instalar sin necesidad de retirar el viejo pavimento, consiguiendo así una estética más moderna e industrial. Imagina lo cómodo que resultaría no tener que soportar todo ese rollo de retirar escombros. El microcemento es ideal en paredes y suelos de toda la casa, pero cobra aún más valor en los baños por ser totalmente impermeable y tener gran adherencia. Instala microcemento en la ducha y jamás tendrás que limpiar ni repasar las rayas ¡No tiene juntas! En el ejemplo que os enseñamos, sirve para forrar la ducha, pero también se puede hacer un mueble o un solado.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- Es importante que la instalación se haga por un profesional experimentado y que ofrezca garantías.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo y el color.
#3. Tan duro como el mármol

El mármol es posiblemente la elección más costosa de todas (por economía), pero ya sabes que es para toda la vida. Normalmente se usa en blanco o tonos claros, para sumar luminosidad, pero no hay inconveniente en que te montes una zona de ducha en mármol negro: con grifos dorados que son muy top esta temporada ¡puede quedar espectacular! La única pega del mármol, a parte del precio, posiblemente sea su aspecto frío, pero se puede solucionar bien combinándolo con otras paredes o suelos forrados en madera.
#4. Mosaico de vidrio, ese viejo conocido

Durante años lo hemos relacionado con las piscinas ¿Verdad? Pero ahora el mosaico de vidrio se instala sobre cualquier tipo de superficie. Sin obras, sin ruidos, sin suciedad, sin escombros, hay versiones de sólo 4 mm de espesor. Al ser impermeable es ideal para la zona de más trote de tu baño: la ducha. Lo tienes en un montón de colores y acabados para darle ese aspecto tan de vanguardia que necesitas. ¿Tardarán mucho en instalarlo con tantos cuadraditos diminutos, no...? ¡No para nada! vienen listos para instalar en el tamaño común de cualquier baldosa. Combina colores, atrévete con los diseños geométricos y disfruta de una zona de ducha que van a tener muy complicado copiar.
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- Tradicional y resistente, su único inconveniente es que la suciedad se puede acumular en las juntas.
- Precio de material e instalación con calidades medias y medidas estándar, sin desmontaje y sobre una base preparada.
#5. La solución rápida y low cost: paneles de resina y carga mineral

Son una solución rápida y efectiva cuando quitamos la bañera para instalar un plato de ducha. Los paneles de revestimiento suelen estar fabricados con resina y cargas minerales, con distintos acabados. Uno de los más demandados es el de textura pizarra. Su gran ventaja es que te los pueden fabricar del alto que necesites, para cubrir toda la superficie que antes ocupaba la bañera. Los paneles no absorben nada de agua, son muy resistentes al rayado, y no te darán ningún tipo de problema con su limpieza porque son anti bacterianos. ¿Y como se limpian? Simplemente con una esponja suave, agua y jabón. ¿Y no hay filtraciones? ¡Ni una! Piensa que el panel se instala sobre el plato, y que luego la junta se sella con un producto del mismo color que el plato. Por tanto ¡Cero humedad, cero problemas!
Y después de ver algunos de los más importantes revestimientos para tu ducha ¿Por cuál te decides? ¿O vas a hacer una combinación de varios? Esperamos que nos lo cuentes, justo aquí abajo... ¡Déjanos un comentario!
1 Comentario
Hola, me ha encantado la solución de paneles de resina efecto pizarra. Vivo en Gran Canaria y me gustaría saber si conocen alguna empresa que me pudiera hacer un proyecto como este? Gracias. Sois geniales .
Si quieres que te contacten hasta 4 profesionales para darte información y presupuesto solo tienes que rellenar el formulario que ves en nuestra web.
www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo
Si lo deseas puedes llamarnos al 900 373 954 o al 911235361 de L-V de 9:00-18:00.
Aunque también disponemos de un chat y un email (presupuestos@habitissimo.com) por si prefieres escribirnos.