¿La habitación de tu hijo es minúscula?¿Está a punto de llegar otro bebé a la familia? Os mostramos 10 habitaciones infantiles con buenas soluciones para organizar un cuarto compartido o uno de tamaño reducido. Os mostramos ideas para mantener el orden, ganar espacio de almacenaje y aprovechar el espacio.
En este artículo
- Minimalismo puro
- La cama en el suelo para añadir espacio visual
- Camas alineadas y con almacenamiento debajo
- 4 en 1
- Lo justo y necesario
- Volúmenes equilibrados
- Piensa en altura
- No subestimes las literas
- Literas ligeras para 4
- Un dormitorio infantil que evoluciona con tu hijo
Minimalismo puro
En esta habitación infantil el "menos es más" del minimalismo impera. Apuesta por poner todo el almacenamiento en armarios empotrados. . Destaca la madera en color natural y pintada de blanco, y los detalles en tonos más llamativos.
La cama en el suelo para añadir espacio visual
La cama en el suelo es, además de muy práctica para fomentar la autonomía de los niños más pequeños que pueden levantarse cuando prefieren (siguiendo los principios Montessori), perfecta para añadir espacio visual y no sobrecargar la habitación.
Camas alineadas y con almacenamiento debajo
En una habitación infantil larga y estrecha, poner las camas alineadas es una estupenda solución para que los niños sigan teniendo espacio de juego. Debajo, se puede aprovechar para poner cajones para guardar ropa de cama o juguetes.
4 en 1
Las familias numerosas no abundan tanto en los últimos años pero, si tienes la suerte de tener una de ellas, sabes que encontrar espacio para los niños no es fácil. Optar por tirar tabiques y juntar superficie y hacer una habitación común más grande puede ser la solución ideal.
Lo justo y necesario
Todos soñamos con un hogar con metros y metros cuadrados donde perdernos pero, ¡ay, amigo¡! La realidad es que muchas veces es más bien lo contrario. Las habitaciones de los peques suelen ser las grandes perjudicadas en viviendas pequeñas. Si es así, hay que decidirse por ubicar lo básico. El dormitorio de la imagen es una buena muestra de ello. Una cama que crece con el niño y unas estanterías integradas entre ella y la pared son suficiente para un rincón agradable y funcional.
Volúmenes equilibrados
En una habitación infantil tan pequeña es importante jugar con lo volúmenes. Por ejemplo, encima de la cuna o de la cama, es mejor dejar espacio libre para que no quede recargado. Igualmente, en vez de colocar la estantería encima de la cómoda, se ha colocado justo al lado, encima del sillón. Se trata de valorar el conjunto para no sobrecarcagar el dormitorio.
Piensa en altura
En esta habitación abuhardillada se aprovecha hasta el último rincón. Para ello, es importante no olvidar que se puede aprovechar toda la altura, como se ha hecho en este dormitorio infantil para sacar superficie para estanterías. Además, en un cuarto reducido, se ha conseguido colocar una mesa de estudio. ¡No está nada mal!
No subestimes las literas
Las literas llevan usándose toda la vida para poder tener a los niños juntos. Y, realmente, es un elemento a tener muy en cuenta. Permiten optimizar el espacio y, si están colocadas como en esta habitación, dejan mucho espacio en la cama de debajo. Además, el módulo permite sacar muchos cajones de almacenaje, tan necesario en un dormitorio infantil.
Literas ligeras para 4
Estas otras literas tienen espacio para 4 hijos. Y resultan sorprendentemente ligeras. Un buen carpintero puede hacerlas a medida de modo que se aproveche la superficie al máximo. La parte inferior es un amplio cajón, con almacenaje debajo y dos de las camas encima. A la parte superior se accede por una escalera que es, a la vez, cajonera.
Un dormitorio infantil que evoluciona con tu hijo
Los niños crecen demasiado rápido, así que para optimizar la inversión en mobiliario lo ideal es que la habitación se pueda ir adaptando a sus distintas etapas. En la de la imagen, el mueble del cambiador se podrá añadir a la cuna en un futuro para convertirlo en una cama. Ese cambiador, entonces, se puede transformar en mesilla.
¿Qué os han parecido estas ideas? No hay habitación infantil pequeña…Solo hay que saber aprovechar sus posibilidades.
hace 6 años
si eso son haitaciones pequeñas q vengan a ver las mias ..no te fastidia!!!
hace 6 años
Me ha servido de mucho estas ideas , genial para rehorganizar la habitación de mis pequeños . Seguir con estos consejos. Way.
hace 6 años
????
hace 6 años
Jajaja yo digo lo mismo que Mayte. Ya quisiera yo esas habitaciones de espacio reducido.
Por favor, un poco más de realidad!
hace 6 años
Muy buenas ideas!!!
hace 6 años
Bellísimos todos!!!!!!!
hace 6 años
La aitora no parece tener claro que es una habitación pequeña. Hay decenas de miles de habitaciones de matrimonio más pequeñas que esto. No es raro encontrar habitaciones infantiles de 6m² y ahí es imposible aplicar estas ideas.
Por otro lado, el concepto de litera suena muy bien, hasta que uno se plantea como hacer la cama de arriba y se da cuenta de que es un infierno
hace 6 años
Esta claro que las ideas nunca son para pisos pequeños, sino para casas o pisos enormes. Los que tenemos pisos de 60-70m2 no gastamos en decoradores, por lo que no nos dedican su tiempo