En este proyecto se eliminaron todas las paredes de este piso y se redistribuyó en forma de loft, dando mucha importancia a la galería. A través de la galería se consiguió hacer entrar la máxima luz posible hacia el interior de la vivienda, que se vació por completo dejando un único espacio diáfano, al que se le suma o resta la zona de dormitorio mediante una pared móvil. El pavimento se recuperó íntegramente hasta completar todos los huecos dejados por los antiguos tabiques: un auténtico “puzzle” de baldosas hidráulicas.
La cocina
Espacios diáfanos
La galería
El salón
El dormitorio
El baño
Cambio radical
Aquí se puede ver cómo un espacio oscuro y compartimentado se puede convertir en un espacio diáfano y luminoso. En esta zona del barrio de Poblenou, la mayoría de edificios, anteriores a 1900, carecen de patio interior, por lo que las viviendas consisten básicamente en una serie de habitaciones sin ventanas que ventilan unas a través de las otras. La única manera de hacer entrar la luz es planteando tipologías y distribuciones que se salgan de lo tradicional. En este caso, se optó por hacer una distribución tipo “loft”.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, técnicos, arquitectos, reformas, reforma integral vivienda, cambiar suelo, antes y después, instalar baldosa hidráulica
2 Comentarios
Es muy coqueto y tiene mucho encanto, sin duda, un gran modo de sacar provecho a un loft
Ha quedado muy bien para mí a este piso le falta algo de luz natural pero aún así se ha sacado mucho partido