Vivienda de segunda mano: reformas imprescindibles

- Renovación de fontanería y sistema eléctrico
- Cambiar ventanas
- Cambiar el suelo
- Reformar el baño
- Reformar cocina
- Reforma integral
Renovación de fontanería y sistema eléctrico

Si hay algo importante, incluso más importante que el aspecto general de la vivienda, es la fontanería y el sistema eléctrico. Ni las tuberías ni los cables se ven a simple vista, pero cualquier desperfecto en estos sistemas podría tener unas consecuencias muy graves. Por este motivo, lo primero que deberíamos plantearnos es contratar a un profesional para revisarlos.
Debes tener en cuenta, además, que si las instalaciones tienen más de 15 años, lo más apropiado y aconsejable es un cambio, incluso aunque funcionen correctamente.
Cambiar ventanas

Hablamos mucho últimamente de las casas eficientes energéticamente; y es que dada la situación actual, es prioridad absoluta que nuestra casa pueda ser eficiente en este aspecto, tanto por nuestro medioambiente como por nuestro bolsillo. Además de tratar aspectos como electrodomésticos antiguos que hay que renovar, las ventanas serán siempre una de las piezas más importantes para fomentar esta eficiencia energética.
Estas ventanas son el principal punto de fuga de aire caliente en invierno y aire frío en verano. Por tanto, revisar si son viejas también es importante. Una ventana que no cierra bien supondrá una pérdida de calor durante el invierno realmente alto que nos pasará factura.
Si tenemos que cambiar las ventanas, podemos optar por modelos oscilobatientes, que son modelos que ofrecen un cierre mucho más estanco. Además, hay todo un mundo de opciones, desde las ventanas con perfilería de PVC hasta las de aluminio (siempre con rotura de puente térmico).
Cambiar el suelo

Si hablamos de una cuestión estética, el pavimento de una vivienda es quizá ese elemento que hace que cambie por completo. Además, al ser un elemento que está en contacto constante con nuestros pies, también se deteriora mucho, por lo que no es de extrañar que los presupuestos para reformar casas incluyan casi siempre una partida presupuestaria para el suelo. No te olvides de que por muy bien que pintes tu casa y la decores, si el suelo está viejo, no se verá igual de bien.
En cuanto a las opciones, sabemos que hay muchas, no obstante, quizá una de las más demandadas sea la colocación de suelo tipo laminado o vinílico ¿por qué? Porque no necesitamos retirar el anterior y eso abarata y agiliza.
Reformar el baño

No hay nada que nos guste menos que un baño viejo y de origen. Por este motivo, en las casas de segunda mano se mira muchísimo el estado de estas estancias. También se registran muchísimos presupuestos para poder modernizarlos.
La mejor opción es apostar por un alicatado que perdure en el tiempo. Colores blancos, beige, grises o negros pueden ir bien. Un baño atemporal que durará en el tiempo.
Por otro lado, hay que resaltar que esta reforma de baño también puede ir encaminada a crear espacios mucho más funcionales. Los baños antiguos no aprovechaban tanto el espacio, un buen ejemplo es la sustitución de las bañeras por platos de ducha. Además, también se le suma la incorporación de muebles y columnas de baño que aprovechan al máximo el espacio de almacenaje.
Reformar cocina

Otra de las estancias que más se reforman en una vivienda de segunda mano son las cocinas. En este caso, hay que decir que la mayoría de proyectos actuales buscan una integración de esta cocina con el resto de estancias. Sí, las cocinas abiertas, por mucho que se critiquen, están completamente de moda.
La colocación de islas de cocina y barras americanas para poder separar visualmente, pero estando en el mismo espacio, también son muy demandadas.
Como decíamos, mucha gente sigue teniendo dudas, principalmente porque piensan que las cocinas abiertas llenan de olor el resto de la casa. Lo cierto es que las campanas y grupos de extracción actuales son tan potentes que eso no será un problema. Además, siempre se puede realizar una separación mediante una pared de cristal.
Reforma integral

Hemos hablado de reformas que se pueden hacer, y que realmente son muy demandadas, a la hora de adquirir una vivienda de segunda mano. No obstante, hay que señalar que en un porcentaje alto, estas casas se meten de lleno en una reforma integral ¿por qué? O bien por el estado de la vivienda, o bien porque la distribución que hay actualmente no termina de cuadrar; y es que pensemos que las viviendas más antiguas cuentan con distribuciones que no se ajustan a nuestro estilo de vida actual.