Vestidores para rediseñar tus rincones

¿Eres de los que considera los vestidores un lujo solo apto para casas gigantescas? Si es así y quieres dejar que te convenzamos de lo contrario, aquí están las tres condiciones imprescindibles para tener un buen vestidor. Y no, el tamaño no es una de ellas.
- La inspiración
- Al descubierto
- Ilumínate
- Distribuidor
- Composición completa
- Doble estética
- Dos ambientes
- A falta de armario, buenos son colgadores
La inspiración

Idealmente, un vestidor debería ser una habitación más. Es decir, que pueda recorrerse con comodidad y amplitud. Pero, además, el vestidor estándar debe cumplir con otras características básicas: tener visibilidad global, buena iluminación y acertar en la distribución del almacenaje.
Ahora que ya conocemos cómo sería el vestidor ideal, adaptémoslo a las condiciones de nuestros espacios para potenciarlos al máximo.
Al descubierto

Una de las ventajas de tener un vestidor es tener a golpe de vista todas tus prendas. La forma que mejor potencia este aspecto es abrir el vestidor, prescindir de las puertas. Al eliminar un elemento que suaviza todo el contenido visual de tu fondo de armario, tendrás que equilibrar y aportar serenidad al resultado final. Por ejemplo, utiliza tonos de gamas claras para el fondo y las baldas, dejando todo el protagonismo a lo que importa: la ropa.
Ilumínate

La luz es imprescindible para percibir bien los colores. El lugar ideal para ubicar un vestidor sería junto a una fuente de luz natural. Si este no es tu caso, también puedes instalar iluminación artificial; en concreto, focos halógenos, ya que su luz es la que más se parece a la luz natural.
Distribuidor

No hay espacio pequeño, sino mal aprovechado. Si el lugar que tenemos para proyectar nuestro vestidor es reducido, tenemos menor margen de error. Una de las ventajas de tener un vestidor es que se pueden colocar cuantos elementos se necesiten: cajones, baldas, barras... y todo ello en un solo espacio. Tendrás que pensar bien cuáles son tus necesidades. Es decir, cuántas prendas necesitan estar colgadas, cuántas dobladas, qué espacio dejarás a tus zapatos o si necesitas instalar un corbatero.
Composición completa

Esta idea puede complementarse con una puerta corredera, que no ocupa espacio y puede servirnos de elemento decorativo cuando permanece cerrada.
Doble estética

Puede que te guste arriesgarte con el diseño pero no acabes de ver que el resultado vaya a ser acorde con el estilo predominante en tu casa. Mantén las dos cosas. Puedes pintar de colores los compartimentos internos del armario o incorporar unas puertas asimétricas que aporten dinamismo. Una vez se cierre el armario, quedará mimetizado con el estilo global de la estancia.
- Las puertas correderas permiten aprovechar al máximo el espacio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
Dos ambientes

El vestidor no tiene por qué ser una habitación independiente, pero tampoco tiene por qué integrarse en una pared. Puede ser un elemento práctico y, a la vez, decorativo. Utilízalo como separación entre estancias; el resultado será limpio y ligero.
A falta de armario, buenos son colgadores

Si no tienes espacio para colocar un armario, opta por poner un colgador que vaya de pared o pared o apuesta por un práctico y sencillo burro.
9 Comentarios
Las puertas correderas son lo mejor. Está claro que los armarios con puertas abatibles son más económicos, pero no se puede comparar.
Me gustan los vestidores abiertos. El problema es que el polvo se acumula así mucho más rápido. Creo que una buena opción es poner cortinas que cubran un poco ese espacio.
Lo de las cortinas lo he visto yo en otro sitio y queda genial, Sara.
Siempre me han encantado y la idea de dar una vuelta a esta zona y que sirva hasta para separar ambientes me parece un muy buen modo de aprovechar todo lo que hay en la casa, incluido dar otro punto al vestidor más allá de para poner ropa
Actualmente no tengo espacio para un vestidor pero es el siguiente punto en la lista de cosas por hacer, pienso cerrar una parte de la terraza y abrir la pared que da a una habitación, aumentando así el espacio para tener uno. Este artículo me ha dado algunas muy buenas ideas!
lo de la doble estética es algo que me deja alucinada, nunca había visto tanta practicidad concentrada! me gusta!
Jajajaja que buena idea, parece césped. El blanco, la ventana, el suelo, todo es perfecto en este ambiente. Recrearlo no puedo recrearlo tal cual, pero lo de la alfombra me ha parecido un verdadero punto.
Mi vestidor es abierto, estoy encantada con el, pero resulta que como dejo las ventanas abiertas siempre se acumula mucho polvo en apenas 2 días pero no lo cambio por nada
La verdad es que con colgadores es más sencillo si no se tiene mucho espacio. Al final, tener un vestidor es cuestión de organizar el espacio y guardar un hueco para él
Revisad la ortografía, por favor. Siempre tenéis errores. Cuidad los detalles. En el apartado de ilumínate alogenos se escribe con h, halógenos!