Es más sencillo de lo que parece pero hay que ser constante. Mantener el baño limpio depende de algunas pequeñas prácticas que solo tú puedes poner en marcha. Por ejemplo, ventilar a diario el baño, lavar las alfombras con frecuencia, quitar el sobrante de jabón que se suele caer.... Son detalles que si los pones en práctica notarás que tu baño está siempre limpio. Estos son solo algunos de los trucos que te proponemos para que tu baño brille.
1. Secar el agua que se sale del lavabo

Con el uso diario, el agua del lavabo se sale y salpica la encimera, el lavabo y los alrededores. Con las prisas, muchas veces la dejamos pero si a diario pasamos un trapo o papel de secar para eliminar ese sobrante de agua, estaremos contribuyendo a que no haya humedad en el baño y, por otro lado, no aparecerá moho en las juntas de silicona.
2. Evitar que salga moho en las juntas de los azulejos

Las juntas que unen los baldosines de la zona de la ducha o del lavabo frecuentemente se mojan, evidentemente por el uso diario. Para evitar que se acumule moho o suciedad conviene eliminar la humedad con frecuencia. Tan sencillo como retirar las gotas de agua con un paño seco y abrir la ventana, si hay, del baño. Cuando esta práctica no se ha hecho, se acumula moho y para eliminarlo tendrás que retirar la silicona, secar bien la zona y volver a aplicar una nueva capa de silicona.
3. Cuidad la mampara del baño

La mampara del baño merece una mención especial. Quizá sea el elemento del baño que más se moja y donde más humedad se acumula. Por eso, hay que ser concienzudo con su mantenimiento: mezcla vinagre y agua. Coge una esponja y pásala por toda la superficie de la mampara para retirar los restos de champú, moho o jabón. Después, es importante que seques con una toalla la mampara, para eliminar cualquier resto de humedad que haya podido quedar.
4. ¿Un baño con plantas?

¿En tu baño hay plantas? Entonces tendrás tarea doble. Las plantas es cierto que ofrecen muchas ventajas además de ser decorativas, pero también requieren mantenimiento. Las plantas hay que cuidarlas, a veces al regarlas manchan el suelo, cae arena y el exceso de humedad también puede provocar moho. Por eso, hay que revisar la tierra con frecuencia y ponerlas en una zona soleada (si es posible). El bambú, las orquídeas o el tronco del brasil son ideales para baños interiores.
5. La importancia de ventilar el baño

¡Abre las ventanas a diario! Cuando nos duchamos o nos damos un baño suele acumularse vapor y humedad, especialmente en invierno cuando lo hacemos con agua caliente. Ventilar a diario es una obviedad, pero es tan necesario que merece la pena recordarlo. Aunque sea invierno, tienes que abrir la ventana después de la ducha. De no hacerlo, poco a poco la humedad impregnará las paredes del baño y se irá convirtiendo en un foco de moho.
6. Mantener los suelos limpios

Vinagre, amoniaco, agua caliente y un estropajo. Estos son los ingredientes que necesitarás para limpiar los azulejos y los cerámicos del suelo del baño. El suelo acumula mucha suciedad, así como las juntas de los baldosines, que a veces se tornan grises por el uso. Coge la mezcla de ingredientes y en un cubo de agua caliente, con un estropajo, frota en el suelo y a continuación, retira con un trapo húmedo el exceso de jabón, y a continuación, seca con un trapo húmedo. Si la suciedad está muy incrustada, entonces puedes usar una máquina de vapor que con la presión eliminará rápidamente la suciedad.
7. Un baño sin cal es posible

¿Tienes cal en la ducha? No te desesperes porque se puede eliminar. La ducha suele ser de acero inoxidable y es una de las partes del baño donde más cal se concentra. Sin embargo, hay un truco muy sencillo: agua caliente con vinagre. Si frotas con un trapo impregnado de esta mezcla en la ducha (alcachofa y barra), verás el resultado. ¡Brillará como nunca!
hace 5 años
hermoso¡¡¡¡¡¡¡
hace 5 años
hermoso¡¡¡¡¡¡¡
hace 5 años
QUIERO ME DE DE BAJA NO DESEO MAS PUBLICIDAD
hace 5 años
Muy Beuno consejo
hace 5 años
Como me gustan esos baños !!!!!!
hace 5 años
¿Frotar el suelo con estropajo? Por Dios! para algo se inventaron las fregonas...
hace 5 años
Muuuuuy util
hace 5 años
Interesantes ideas de líquido de limpieza. Sin embargo, haría falta decir en qué proporciones hay que mezclar los componentes. Por ejemplo, en el punto #6: "Vinagre, amoniaco, agua caliente"... ¿cuánto vinagre? ¿cuánto amoniaco? ¿en cuánta agua?