En este artículo
- 1. El mejor ingrediente naturales es...
- 2. Si prefieres un producto químico...
- 3. Qué utensilios usar
- 4. Cómo se limpian las ventanas
- 5. Cuándo limpiar las ventanas
- 6. Cómo limpiar los detalles de las ventanas
1. El mejor ingrediente naturales es...

El vinagre blanco es probablemente el mejor ingrediente natural para combatir la suciedad de las ventanas, capaz de dejar impoluta hasta la ventana más difícil. La mezcla perfecta sería 5 dosis de vinagre blanco por una de agua, meter todo esto en un pulverizador y rociar el producto por toda el cristal. En poco tiempo, verás cómo la fórmula que has creado desincrusta la suciedad más pegada al cristal, consiguiendo unos resultados magníficos con un producto natural. Y si quieres que huela de maravilla, añade unas gotas de limón.
2. Si prefieres un producto químico...

En este caso, si no tienes tiempo de preparar la mezcla natural ni tampoco tienes alergias, el mejor aliado para dejar tus ventanas como nuevas es el amoniaco. Hay manchas que son super resistentes y con el amoniaco, notarás que enseguida consigues eliminarlas. También puedes mezclar el amoniaco con agua y limpiacristales, y así reducirás el olor del amoniaco, que es super intenso, pero conseguirás unos resultados magníficos contra las manchas. ¡Y tus ventanas lucirán impolutas!
3. Qué utensilios usar

Aquí te recomendamos que utilices un paño de gamuza o microfibras, para obtener una limpieza óptima. ¿Por qué te recomendamos este tipo de trapo? Porque no sueltan pelusas ni rayan los cristales y el resultado es realmente el mejor. También puedes usar una esponja porosa cuando están muy sucias y retirar la suciedad con el paño. Si tus ventanas son muy grandes, puedes usar una rasqueta de goma, que te facilitará mucho el trabajo. Hay gente que asegura que el papel del periódico es ideal para limpiar los cristales porque tampoco deja residuos y permite un acabo realmente brillante, aunque he de reconocer que yo no lo he probado ya que apenas compro periódicos. ¿Alguno ha probado este truco?
4. Cómo se limpian las ventanas

La dirección es clave a la hora de limpiar las ventanas, especialmente cuando están muy sucias. El orden adecuado es de arriba hacia abajo, porque así, cuando hayas pulverizado sobre el cristal, toda la suciedad irá cayendo hacia abajo y retirarla será mucho más sencillo. Cuando el vidrio esté seco, recuerda retirar los restos con un paño de microfibras.
5. Cuándo limpiar las ventanas

Aunque hayamos escuchado muchas veces decir que mejor un día soleado para limpiar las ventanas porque así se secan antes, ¡error! Parece que el mejor momento es precisamente los días que están nublados (y sin lluvia) porque cuando hay sol y hace mucho calor, el producto que apliques sobre los vidrios se secará antes y se podrían quedar algunas marcas que costaría más tiempo eliminar. Sin embargo, si el día está fresco, la mezcla no se secará tan rápidamente y limpiar tus ventanas requerirá menos esfuerzo.
6. Cómo limpiar los detalles de las ventanas

O bien por su tamaño o su accesibilidad, o por el tipo de ventana, las hay que son más complicadas que otras. Por ejemplo, las ventanas de gran tamaño, especialmente las que van de suelo a techo, son difíciles de limpiar. Ante todo, prima nuestra seguridad y por eso hay que tratar de no colgarse de escaleras que pongan en peligro nuestra salud. Mejor usar un taburete y utilizar una rasqueta de goma con mango para acceder a las partes más altas. La parte inferior, los rieles, también son complicados y ahí lo que podemos es utilizar un aspirador y después pasar una bayeta húmeda para que la limpieza sea más eficaz. Ahora sí que sí, ¡nuestras ventanas lucen super limpias y brillantes!
hace 1 año
Para el secado de los cristales, después de ponerle el jabón o el limpiacristales, en lugar de papel de periodico va aún mejor el papel de cocina o el papel multiusos, que es similar al de cocina y se venden en rollos el doble de grandes, y puede salir más a cuenta por el precio