La cocina es el lugar donde se cuecen (nunca mejor dicho) las cosas importantes que pasan en tu casa. Por eso es tan importante actualizarla. Tanto si te planteas hacerla de cero, como si solo quieres darle un buen lavado de cara, toma nota de estas 5 reformas para transformarla y que no pase nunca de moda. La primera reforma es la más drástica, las siguientes pueden ser independientes o practicarse juntas. Sigue leyendo y descubre hasta dónde quieres llegar con la nueva imagen de tu cocina.
En este artículo
- 1. Cambio radical
- 2. Nuevo mobiliario
- 3. Una encimera de calidad
- 4. Manita de pintura... ¡y estrena cocina!
- 5. El suelo también importa
1. Cambio radical
Cuando no te gusta la distribución porque no es práctica, está muy deteriorada, los azulejos son un horror y además, es tan pequeña que al meterse dos personas parece el metro en hora punta, hay que ponerle solución. Una reforma integral es la mejor manera de sacar a relucir todo su potencial y, de paso, revalorizar tu casa (nunca se sabe que puede pasar). Una de las reformas más demandadas al actualizar la cocina consiste en sustituir los tabiques por paredes de cristal para ganar en luz y amplitud, o directamente abrir la cocina al salón, con una distribución más cómoda. La clave del éxito será una organización lógica del espacio, y una distribución que asegure el triángulo de trabajo. Por eso debes planificar bien, tomar medidas y dejarte asesorar para que los profesionales diseñen esa cocina que necesitas.
2. Nuevo mobiliario
Si el problema principal de tu cocina es el mobiliario, porque se ha quedado muy antiguo o está deteriorado, tienes la opción de invertir solo en los muebles. Puedes encargarlos nuevos, o cambiar solamente su cara visible (puertas y cajones) siempre que la estructura esté bien. Del material que elijas dependerá el aspecto final y por supuesto, la cuenta. Las cocinas laminadas son las que más se demandan por la infinidad de acabados que ofrecen y por su variedad de precios. ¿Toda blanca, de madera, en dos colores...? Con los nuevos planificadores en 3D podrán ofrecerte distintas versiones de tu cocina, para que veas el resultado antes de empezar las obras. Realmente merecen la pena cuando dudas de todo.
3. Una encimera de calidad
Si estás cansado de ver manchas, arañazos o deformidades en la encimera, no queda otra que cambiarla. Ya sabes que el abanico de posibilidades es enorme: mármol, madera, laminada, granito, Dekton. ¿Cuál ponemos? Si estás pensando en una opción económica puedes apostar por las encimeras laminadas (teniendo cuidado con el calor y usando tablas de madera para cortar, no dan problema), o poner poner solamente el material más caro y resistente en las zonas de más uso (junto a la placa de cocción y el fregadero) y uno más barato y que vaya en sintonía con los muebles, en el resto. Muchas veces, a la vez que se cambia la encimera se invierte en un fregadero nuevo, de un solo seno (suficiente si usas el lavavajillas) y un grifo más eficiente. También se puede cambiar la placa por otra de inducción, e incluso apostar por una de tamaño reducido. Piénsalo: ¿para qué quieres una vitro con 4 zonas si nunca se gastan a la vez? En cocinas pequeñas puede ser un verdadero regalo contar esos centímetros extra.
4. Manita de pintura... ¡y estrena cocina!
Si los muebles están bien, pero no te gusta su color, puedes encargar que los pinten, consiguiendo así un aspecto totalmente distinto con un presupuesto bajo. Aprovecha el cambio para poner nuevos tiradores más modernos (o ningunos utilizando tiradores integrados) o unas molduras bonitas, si te encantan las cocinas con sabor rústico. También se pueden pintar los azulejos o incluso poner papel pintado en la zona del office para conseguir un extra de estilo. Estos últimos, permiten cambiar la decoración de la cocina muy rápido sin obras ni reformas. Eso sí se debe elegir un modelo resistente, que ofrezca durabilidad. Busca papeles de alta resistencia a la decoloración y lavables. Se quedan limpios y perfectos solo con pasarles un paño humedecido en agua.
5. El suelo también importa
Con lo bonita que vamos a dejar la cocina no vamos a permitir que un suelo feo, o muy sucio, nos amargue la fiesta. El gres porcelánico es el material estrella en reformas integrales. También en reformas sin obras porque imita cualquier material que imagines (madera, mosaico, piedra natural) y no requiere mantenimiento. Ahora hay formatos de mínimo grosor que se pueden poner sobre el viejo, sin sacar un saco de escombro. También triunfan los de microcemento, por el mismo motivo, se instalan sobre lo que tienes, y además no tienen juntas que se puedan ensuciar. En versión más rápida están los suelos laminados vinílicos (en click o adhesivos) que reproducen fielmente la madera, la piedra o el hidráulico, siendo totalmente impermeables. ¿Y madera natural? Es muy delicada, en su lugar, los "parquets cerámicos" reproducen cada vez mejor las lamas de madera con un mantenimiento mínimo. Toca las muestras y descubre el porqué de su éxito.
Y a tu cocina, ¿qué reforma le hace falta? Anímate a dejar tu comentario.
hace 2 años
Estaría bien que además de las fotos se pusiese información de los muebles o las lámparas que aparecen para poder comprar esos productos, ya que muchas veces lo que hace falta no es una remodelación sino un detalle.