Pequeños gestos para tener una cocina sostenible

Cada vez estamos más concienciados de la importancia que tiene el medioambiente. Probablemente la pandemia ha marcado un antes y un después respecto a esto, pues durante los meses que estuvimos confinados y el mundo se paró, vimos cómo el CO2 se redujo y cómo los niveles de contaminación bajaron estrepitosamente. Así, que desde entonces, muchos de nosotros somos más cuidadosos con el cuidado del planeta, aportando nuestro granito de arena. Por ejemplo: reduciendo el uso del plástico, reciclando o apostan por una cocina más sostenible podemos conseguir grandes cosas. Hoy te proponemos pequeños gestos para tener una cocina más sostenible.
- Reduce el plástico y apuesta por materiales sostenibles
- Utiliza iluminación LED
- Planifica bien la lista de la compra
- Cocina para toda la semana
- Dale una segunda vida a los objetos
Reduce el plástico y apuesta por materiales sostenibles

Muchos de los alimentos que compramos vienen en plástico y el plástico es un arma mortal para la fauna marina. ¿Sabías que el plástico que hay en los océanos se va descomprimiendo en pequeñísimos fragmentos que los peces y otras especies comen? ¡Imagina si redujéramos los niveles de consumo del plástico, todo lo que podríamos conseguir! Por eso, en la medida de lo posible, trata de evitar comprar productos que estén envasados en plástico, ya que muchas marcas están empezando a ofrecer otros envoltorios como el cristal. Y trata de reutilizar ese cristal para otras cosas (como guardar pasta o legumbres).
Utiliza iluminación LED

Con la electricidad también podemos ser un poco más sostenibles en casa y en concreto en la cocina. Prueba a cambiar tus bombillas por otras tipo LED, pues consumen hasta un 75% menos que las bombillas tradicionales. Aunque te parezca que son un poco más caras, a la larga lo agradecerás. También puedes añadir algún interruptor que te permita regular la cantidad de luz, pues no siempre necesitamos encender todas las luces de la cocina a la máxima potencia para estar en ella. Un pequeño gesto que tu bolsillo también agradecerá.
Planifica bien la lista de la compra

La planificación es clave a la hora de organizar bien la nevera y las comidas de la semana. Para ello, es muy recomendable hacer un menú semanal de acuerdo al tipo de vida que llevamos (si comemos en casa o no, y si solo cenamos). Planificar este menú hará que cuando lleguemos al supermercado, compremos solo lo que nos hace falta y así no hagamos una compra de productos innecesarios. ¡Cuántas veces habremos tirado un yogur caducado, o fruta que se nos ha puesto pocha solo por que no nos ha dado tiempo a consumirla o a cocinarla!
Cocina para toda la semana

Otro de los gestos que contribuirán a tener una cocina más sostenible es cocinar para toda la semana. ¿Conocías el término batch cooking? Pues precisamente es eso: dedicar un día a cocinar para toda la semana y así, asegurarnos de que podemos aprovechar todos los alimentos que tenemos en la nevera. Y, la verdad, también evitará tener que ponernos frente a los fogones cada día, así que no es mala idea, ¿no?
Dale una segunda vida a los objetos

No hay cosa que me guste más que darle una segunda vida a los objetos, aunque eso sí ¡hay que ser muy imaginativo algunas veces! Si al final no te queda más remedio que comprar ciertos alimentos en cajas o en materiales que son algo contaminantes, siempre tienes la oportunidad de darle una segunda oportunidad y crear objetos hechos por ti y de paso, decorar otras estancias de la casa. ¿Qué te parecen estos zapateros hechos de cajas de madera para la fruta?
1 Comentario
Exelentes; diseños de poner en practica; soy un jubilado militar.naval de Ecuador; me gustaria construir yo mismo