Inspiración y proyectos

Todo sobre la aerotermia: por qué es el aire acondicionado del futuro

Miriam Martí Gamero
Profesional
Publicado el 15/06/2022
Deja tu comentario

15 Comentarios
Maria
hace 2 años

Para una vivienda de dos plantas (200 m2 y 200m2) me podrían decir cuánto me costaría?


Pablo V
hace 2 años

María, depende. Si tienes que montar un suelo radiante (que es lo más recomendable para que funcione con eficiencia) calcula unos 125/150 euros por m2. Si la vas a enchufar a un circuito de radiadores preexistentes, asumiendo que estén correctamente dimensionados (ya que la aerotermia impulsa a temperaturas más bajas que las calderas de gas o gasoil), menos, unos 8/10.000 euros. SI tienes que cambiar radiadores, pues súmale su importe.


Pablo V
hace 2 años

Me encanta la descripción de la aerotermia, tecnología con casi 100 años de antigüedad, como si fuera el último grito. Tb me encanta que la presenten como alternativa al aire acondicionado o bomba de calor, cuando es exactamente lo mismo, solo que el primero, normalmente más eficiente, cede el calor directamente al aire, y la aerotermia a un circuito hidráulico.


Elisa
hace 2 años

Serían lo mismo si no fuera porque la aerotermia utiliza la energía del aire exterior para calentar el agua, sólo un 25% de la energía consumida por el equipo es eléctrica. Yo tengo en mi casa aerotermia y suelo radiante por agua, desde 2018. La factura de la luz es muy inferior a la de antes, eso sí, la inversión es alta.


Pablo V
hace 2 años

Elisa, exactamente igual que la bomba de calor o que el aire acondicionado. El principio es el mismo, ambos usan un compresor, gases refrigerantes y un evaoprador solo que unos vierten el calor/frío al aire y otros a un circuito de agua.


Josep
hace 2 años

Porque los instaladores con suelo radiante caliente y refrescante, recomiendan ademas fancoils? no es suficiente el suelo refrescante?


Pablo V
hace 2 años

Los fancoils suelen recomendarse para dar frío ya que el suelo refrescante está muy limitado en ambientes húmedos por el punto de rocío y muchas veces no pueden dar el frío que requiere la casa sin condensar el suelo.


Antonio Regidor
hace 2 años

Estoy pendiente de construir un chalet y el suelo radiante y la aerotérmia lo hemos considerado al ser de unos 130 m2


Toto Busti
hace 2 años

Las afirmaciones que se hacen hay que puntializarlas. La aerotermia no es más que la misma tecnología de las bombas de calor aire-aire, por lo que no en todas las circunstancias rinden bien. Pongamos el.ejemplo de zonas muy frías o en circunstancias como Filomena, donde la eficiencia baja tanto que es más cara que el propio gasoil.

Todo depende de donde y como.


Rosa
hace 2 años

Me parece que aún es cara


Mcarmen Bernus
hace 2 años

Había oído mencionar esta nueva energía pero no sabía en qué consistía, me ha parecido muy interesante. Me he quedado con ganas de saber más cosas sobre la aerotermia.


Iván
hace 2 años

En mi edificio de obra nueva nos han puesto el sistema de aerotermia. Mi piso en concreto es de 50m2 (45 útiles). ¿No voy a notar el ahorro según lo que publicais en la última parte del artículo?. Pensaba que sí...


Pablo V
hace 2 años

El ahorro lo notarás respecto a otras fuentes de generación. La aerotermia viene saliendo el kwh de calor a unos 4-5 céntimos, el gas natural a unos 6/7 y el gasoil a unos 9. En cualquier caso un edificio de obra nueva tiene unas demandas muy bajas de calefacción. Supongo y espeo que tu instalación d e aerotermia sea comunitaria/central porque lo que sí escierto es que no hay directamente una maquinaria individual de aerotermia (que arrancan en 6kW de potencia) que pueda funcionar correctamente en un piso tan pequeño como el tuyo, y más en obra nueva.


Iván
hace 2 años

Tenemos todos los pisos una maquina individual instalada de aerotermia, como si fuera un termo pero mucho más grande. En esta foto se ve: www.firmushomes.es/aerotermia-la-mejor-eleccion-para-climatizar-tu-hogar/

De la marca EFI. Entonces, ¿es mejor o peor en mi caso que un sistema de gas natural o butano?


Pablo V
hace 2 años

EN principio será más barato que gas natural y mucho más ( y más cómodo) que butano. En cualquier caso, son lentejas: no está en tu mano cambiarlo a estas alturas y una aertoermia bien instalada tiene muchas ventajas.


Iván
hace 2 años

Genial. Muy amable y muchas gracias por las respuestas.


Carmen de Prado Espinosa
hace 2 años

que potencia se necesitaría para una casa de 120 metros cuadrados entonces? que tiene que ver mas en conseguir una temperatura de confort la zona donde su ubica la vivienda o la potencia de la maquina? Es que en mi casa cuando baja la temperatura exterior a -2,3 -4 no funciona bien, no tengo calor en la casa.


Pablo V
hace 2 años

Carmen, la potencia de una unidad de aerotermia depende de varios factores: superficie, pero tb temperaturas exteriores, ubicación de la unidad exterior, aislamientos de la casa, tipo de disipación (Suelo radiante, radiadores, fancoils) y caracterísitcas de la instalación (depósitos de inercia, zonificación por termostatos...). Para responder a tu pregunta hay que hacer un estudio de cargas térmicas. Ojo con los instaladores que, para evitarse un estudio serio de cargas térmicas (que es algo que cuesta dinero), sencillamente te receten una máquina por la regla del burro grande porque será un agujero en tu bolsillo. Tan malo es tener una máquina demasiado pequeña como una demasiado grande.


Carmen de Prado Espinosa
hace 2 años

La casa es reciente, no tiene ni un año, soy del norte de LEON la maquina es de 7 KW y cuando hiela fuerte mi casa no coge temperatura.......he preguntado a otra gente que tiene casas de alrededor de 100 metros y todos tienen potencias superiores......mi casa además tiene los techos muy altos...El caso es que me da miedo que entre el invierno y vuelva a morirme de frío justo cuando más helado llegas de la calle. El instalador no me hace caso dice que la instalación está bien. Yo por lo que te comento de comparar con otros creo que la potencia del aparato es poca.


Pablo V
hace 2 años

Tienes Suelo radiante? Esa máquina para una vivienda de nueva construcción debería bastar, pero lógicamente, si pasas frío es que algo va mal, lo que puede ser que la casa no tenga los aislamientos que debiera, o que la máquina esté infradimensionada. Cuando hiela o hace mucho frío , la máquina se congela y tiene que desescarchar, para lo que invierte el ciclo y genera calor por la unidad exterior durante unos minutos, parando la generación de calor al interior de la casa. Una forma de evitar que esto repercuta en el confort del interior de la casa es instalar un depósito de inercia de cuyo calor pueda tirar la instalación cuando desescarche. En general, el nivel de chapucería en el gremio de instaladores de aerotermia es muy alto. No es fácil diseñar ni configurar bien una instalación y son muchas las que dan problemas, en especial en situaciones de estrés con mucho frío exterior.


Carmen de Prado Espinosa
hace 2 años

no, no que está aislada, el arquitecto fue con una cámara termografica....debe pasar eso de que la maquina hace desescarches... el arquitecto del instalados así a bote pronto dijo que valía con esa potencia....pero eso que nadie me dice la solución; preguntare por eso que comentas del deposito de inercia.


Carmen de Prado Espinosa
hace 2 años

y que es que que la máquina esté infra dimensionada.? la potencia? Se podría probar a poner una con mas potencia mejor que hacer lo que dices del deposito de inercia? -Si tengo suelo radiante con colectores, hay tres colectores porque hay diferentes alturas-.


Pablo V
hace 2 años

Sí, puedes probar a poner una con más potencia. Es la solución más inemdiata. El problema es que tendrás que comprar una máquina nueva y tirar la actual, y no son baratas. Tb habría que ver tb la distancia de tubo que te han puesto en el SR, su correcta distribución, que no hayas puesto un suelo de madera o inapropiado para el SR y un largo etc de posibles factores, empezando por la instalación... porque podría pasar que directamente tu sistema de tubos de SR no tenga suficiente capacidad de disipación y eso ya es más chungo (aunque muy rara vez y más en vivienda nueva suele ser esta la causa). Para todo esto hay que ver in situ la instalación, quizás te interese contactar con algún instalador de la zona que no sea el que te lo haya montado (que no tendrá mucho interés en asumir sus posibles errores)


Eduardo
hace 2 años

Carmen esta solucion necesita un profesional de verdad y no un foro de internet..


Ricatd
hace 2 años

Buscando un poco por internet se encuentra mas y mejor información


Ricatd
hace 2 años

Pero gracias de todos modos por el artículo


Martí
hace 2 años

Uno de los inconvenientes que no se ha mencionado, es la potencia eléctrica que se precisa contratar a la compañia para su funcionamiento, ya que se trata de una bomba de calor similar a la de un aire acondicionado.


Jordi
hace 11 meses

Yo me instale un sistema de aerotermia de Panasonic y ha sido un desastre, tanto el instalador como después Panasonic. me han abandonado y la factura de la luz la tengo disparada. Nada recomendable


Cristina
hace 11 meses

Buenas me gustaría saber qué tipo de máquina poner en la casa que me están construyendo vamos a tener aerotermia frío/calor con suelo radiante y para el agua y me gustaría saber la Potencia de la máquina los KW que tendría que tener para una vivienda de dos plantas de unos 150 metros cuadrados para que en verano no haga calor y en invierno no pasemos frío claro


ángeles
hace 11 meses

Eso como todo, si lo pones ahora resulta caro, luego se rompe algo a los 5 años supongamos y ya te dicen que esos componentes no se fabrican, que ahora va todo en un mismo aparato y aleee tu equipo a tomar viento, nunca mejor dicho, es una opinión porque me está pasando con mi instalación solar en casita aislada sin red eléctrica cerca, a nadie le interesa reparar, gracias


Vicente Muñoz
hace 11 meses

Interesante articulo. Tengo una vivienda con suelo radiante y paneles solares. ¿Podría ser interesante completar con una instalación de aerotermia para disminuir factura de gas y que el suelo radiante pueda refrescar en verano?

Gracias por su respuesta.