Seguramente que alguna vez en tu vida lo has visto. Es ese bichito que aparece en los cuartos de baño y, en ocasiones, en la cocina, de color plata, chiquitito y que parece una pequeña gamba o un pececillo, de ahí su nombre.
Es un tipo de insecto prehistórico y muy primitivo. Es uno de los pocos insectos que carecen de alas. Otros insectos las han perdido como resultado del proceso evolutivo.
Su hábitat ideal
Los espacios húmedos y el clima templado es el hábitat ideal para éste insecto. A veces su ciclo de desarrollo culmina a los cuatro meses aunque, en ocasiones la Lepisma ha llegado a perdurar hasta tres años.
El ambiente frío y seco no es nada favorable para su desarrollo, por eso, es en verano cuando más prolifera ésta plaga.
Los edificios con instalaciones antiguas, la acumulación de papeles y los marcos de las puertas y zócalos, son los lugares preferidos para la Lepisma.
¿Por qué el nombre de Pececillo de Plata?
Por el brillo metálico que proporciona las escamas plateadas de su cuerpo y por su forma, que se asemeja a la de un pequeño pez. De ahí, su nombre común.
Dimensiones
El insecto adulto puede llegar a alcanzar un centímetro de longitud, pero algunos individuos pueden ser de hasta un centímetro y medio. Es muy frágil y delicado. Presenta dos largas antenas en la cabeza.
Peligrosidad
El pececillo de plata es inocuo e inofensivo para la salud del ser humano. No pica, no transmite enfermedades, no contamina la comida, etc. El único problema que puede traer es causar daños en libros guardados y productos textiles y la lógica incomodidad visual que generan éste tipo de insectos.
La lepisma está considerada como una de las plagas más importantes en archivos y bibliotecas. Es uno de los muy pocos insectos que pueden alimentarse de papel.
También en su dieta puede incluir el algodón, restos orgánicos, azúcar, cereales, cabellos, caspa, restos de piel humana, insectos muertos y piel mudada propia o de otros insectos.
¿Cómo evitar su proliferación?
La lepisma come silicona, por eso si tienes el Pececillo de Plata en tu casa, se recomienda sellar las grietas con cemento en lugar de silicona.
Acabar con los Pececillos de Plata es difícil. Es necesario un buen plan de control de plagas que vigile su desarrollo combinado con acciones tan básicas como la eliminación de humedades con buenos sellados y limpieza exhaustiva del lugar de la infestación.
En este artículo

Codaplaga salud ambiental elimina la plaga de Pececillos de Plata o Lepisma. Tratamientos garantizados.

Logotipo de Codaplaga salud ambiental, control de plagas.