Te ayudamos a elegir entre isla o barra de cocina

Si estás pensando en, por fin, cumplir la ilusión de contar con una isla o barra de cocina, no dejes de repasar con nosotros las ventajas e inconvenientes de unas y las otras. No importa si tu cocina es pequeña o si tienes poco presupuesto. A continuación te damos las razones para que tu proyecto de tener una cocina con barra o isla sea todo un acierto, elijas lo que elijas.
- ¿Qué es una isla de cocina?
- En cocinas generosas en metros
- En cocinas más pequeñas
- Islas y office ¿Cómo lo hacemos?
- ¿Y barras de cocina, cuándo?
- Creatividad ante todo
¿Qué es una isla de cocina?

Como su propio nombre indica, son un conjunto de módulos o armarios de tu cocina, independientes de los demás. Un lugar ideal en el que preparar los alimentos, sumando además mucho espacio de almacenaje. ¿Quieres que sea zona de fuegos? ¿O mejor vas a convertirlo en un práctico office? Las islas tienen la enorme ventaja de poder diseñarse al milímetro para ser lo que tu quieras. En esta casa preparan los alimentos, los lavan y cocinan, todo en una gran isla. ¿Te imaginas todo lo que podrán guardar con tantos armarios y cajones?
En cocinas generosas en metros

Si tienes la gran suerte de contar con una gran cocina, una isla puede convertirse en ese anhelado centro de operaciones. Piensa que hoy en día, gracias a las campanas extractoras ocultas, estéticamente no hay ningún inconveniente en cocinar en una isla. Si además le sumas un fregadero y una superficie de trabajo cómoda, práctica y resistente, no habrá ningún reparo en preparar en ella cualquier tipo de comida. Por cierto, ¿conoces los nuevos enchufes ocultos? Qué no te falte una base de este tipo en tu isla (o barra) para enchufar el tostador, la batidora, o el cargador del móvil mientras preparas tu receta favorita.
En cocinas más pequeñas

En cocinas más minis (o con una distribución peculiar) las islas sirven para ampliar la superficie de trabajo. Al ser más reducidas no se suele instalar la zona de fuegos ni aguas allí, pero si pueden hacer un buen papel sirviendo para guardar más y mejor. Recuerda que para moverte cómodamente por la cocina necesitas entre 90cm y 1 metro libre a cada lado de la isla para no ir tropezando ni sentir que trabajamos encorsetados. Encarga un buen diseño a medida y no recibirás incómodas sorpresas a la hora de abrir cajones o puertas.
Islas y office ¿Cómo lo hacemos?

Si uno de los motivos por el que quieres poner una isla en la cocina es ganar un espacio en el que poder comer, piensa que querréis hacerlo con comodidad. Para ello, prolonga la encimera y déjala volada para tener espacio donde colocar las piernas y guardar los taburetes debajo cuando no se usen. Para aligerar su aspecto recuerda usar colores claros y materiales que no pesen a la vista. Mármol, madera, acero inoxidable... son algunos de los materiales favoritos.
¿Y barras de cocina, cuándo?

Pues siempre que la distribución de la cocina aconseje esta solución en lugar de utilizar una isla. Piensa que los espacios pequeños pueden aprovecharse mucho mejor si somos capaces de utilizar el ingenio. Las barras se pueden instalar en rincones desaprovechados, zonas de paso, bajo una ventana, o incluso como separador de ambientes entre la cocina o el salón. Las barras de cocina se llevan muchísimo y tienen la enorme ventaja de ser aptas para todos los tamaños.
Creatividad ante todo

Tanto si te decides por la opción de la isla, como si estás pensando más en una barra, haz un planteamiento global de la estancia para sacarle más partido. Derribar la pared de la cocina para convertirla en un espacio mucho más amplio, mejor ventilado y luminoso es una obra sencilla con la que ambas opciones se llevan muy bien ¿No te lo parece? En la imagen no veis ni una barra, ni una isla. Se trata de una península que sirve para guardar aún más, y ser la base de una ligerísima mesa de cristal donde poder desayunar tranquilamente. Y todo visto desde esas preciosas puertas de vidrio y metal que cierran sin aislar.
Así que ya lo veis, islas y barras son un "must" y no hay cocina que se pueda resistir a ellas. Esperamos que os haya servido para decidiros y que nos contéis qué opción de las dos os ha convencido más.
1 Comentario
No es una ayuda, si tienes una cocina enorme puedes poner isla, península o barra. Si tienes una cocina como la mayoría de los españoles pues como mucho una barra.