La madera es un material que habla por sí mismo y su presencia puede convertir cualquier espacio en acogedor. Es la clave para ambientar una atmósfera serena y cálida, y, además, es versátil en cuanto a presupuestos y estilos. ¿Cuál de estas opciones se ajusta a tus características?
En este artículo
- ¿Qué es la tarima flotante?
- Tarima flotante sintética
- Ventajas y desventajas de la tarima flotante sintética
- Tarima flotante multicapa
- Ventajas y desventajas de la tarima flotante multicapa
- Tarima maciza
- Ventajas y desventajas de la tarima maciza
- Utilízalos en exteriores
¿Qué es la tarima flotante?

Se trata de un pavimento de madera o imitación, compuesto por varias capas de material, que no está clavado al subsuelo, sino que las tablas están adheridas una a otras por medio de un sistema de click. No es parquet, pero puede conseguir el mismo efecto y tiene muchas ventajas: una fácil y rápida instalación, un escaso mantenimiento y, al mezclar varias capas de materiales diferentes, es más barato. Según las capas que lo componen, pueden distinguirse varios tipos.
Tarima flotante sintética

La tarima flotante sintética está formada por varias capas de derivados de madera, siendo la última de un compuesto sintético, generalmente resinas, que lleva impreso un dibujo que imita la madera. Existe una gran cantidad de opciones en cuanto a diseños: puedes optar por un tono gris que acompañe a tonos claros en las paredes y complementarlo con muebles de madera en tonos más cálidos.
Ventajas y desventajas de la tarima flotante sintética

A la hora de instalarlo, la superficie a cubrir deberá ser lo más uniforme posible, ya que las juntas son muy sensibles a los desniveles. Si alguna parte necesita repararse, será necesario levantar parte del suelo. Al no ser de madera la capa superficial, no requiere de tantos cuidados especiales y puede ser una buena opción para ambientar espacios con más desgaste como cocinas o baños.
Tarima flotante multicapa

Como su nombre indica, está formada por varias capas, la mayoría de ellas de madera. La última, la que estará a la vista, será de madera de mejor calidad que las intermedias, lo que abarata el coste. El resultado final será más natural y estético. Si optas por tonos claros, tanto en el suelo como en las paredes conseguirás un aspecto más nórdico.
Ventajas y desventajas de la tarima flotante multicapa

Esta opción es mejor en aspectos como estabilidad y resistencia, las deformaciones son menos probables en las juntas y la reparación es más sencilla. El mantenimiento de este tipo de suelo se hace a través de acuchillado; dependiendo del grosor que se elija, el número de acuchillamientos estará limitado. La madera es una buena acompañante del ladrillo visto y colores pasteles.
Tarima maciza

En este caso, las tablas son de un solo material. Existen varios tipos, tanto de maderas como de tamaño de las tablas y no necesitan sistemas de anclaje porque quedan fijadas por el peso. Puedes instalarla en cualquier estancia de tu casa, pero no es recomendable hacerlo en baños, porque la humedad puede dañar la madera debido a su comportamiento higroscópico, pudiendo causar deformaciones, fallos en el anclaje o cambios en su aspecto.
Ventajas y desventajas de la tarima maciza

Al ser madera maciza, el precio será más elevado. A pesar de lo que pueda pensarse, el ser la opción más natural no es sinónimo de que sea una opción delicada y difícil de mantener. Las tablas de las tarimas macizas suelen estar barnizadas, lo que las hace mucho más resistentes a arañazos y desgastes.
Utilízalos en exteriores

Cualquiera de estos materiales puede ser utilizados en exteriores. La instalación en terrazas es sencilla: se instala en seco y su uso es inmediato. La madera es ideal para espacios exteriores porque no acumula calor, reduce los reflejos y resiste a los cambios de temperaturas, pero debes tener en cuenta que necesita un tratamiento, como mínimo, anual de mantenimiento. Si lo instalas en una terraza que tenga comunicación directa con el interior, aportarás calidad visual al interior.
hace 7 años
Prefiero la sintética. Además, he visto modelos que son una auténtica pasada. Menos mantenimiento, más económicas y estilísticamente es muy similar
hace 7 años
Sí, menos delicado, pero jamás se puede comparar con el efecto de la madera maciza. Ni el sintético mejor conseguido se parece. Quizá el vinilo, sí he visto modelos que podían dar más el pego, pero vamos, como la madera...
hace 7 años
Desconocía la multicapa. Yo también me quedo con la sintética. Es verdad que la madera es más bonita... pero mucho más delicada también.
hace 7 años
A mí esta opción me gusta, la he estado mirando para mi casa y estoy convencida, ahora sólo tengo que ahorrar un poco. Pero son más baratas y presentan buena calidad
hace 7 años
A día de hoy es una excelente opción. Más económica y los acabados y calidades son ya excelentes. Es una solución muy conseguida
hace 7 años
Que opinais de las tablas de pino machihembradas que venden en Leroy Merlin etc? alguna experiencia?
hace 7 años
Deja la casa o piso con un toque muy cálido al tener ese tipo de suelo, me encanta la calidez :)
hace 7 años
Si, por calidez parece la mejor opción, sobre todo en pisos poco soleados...
hace 7 años
Me encsntan las ideas. Muy buenas.
Felicidades equipo!!! Haceis un buen trabajo para aquellas personas a las q nos gusta la decoracion pero q a la hora de ver todas las pisibilidades q tenemos no sabemos aquien recurrir. Desde ahora sí sé donde tengo q ver para saber lo q me gusta