Stop mosquitos: qué hacer para que no entren en casa

- Mosquiteras en la puerta
- Mosquiteras en las ventanas
- Cortinas en el jardín
- Un dosel en la cuna
- Fumigar el jardín
- Mosquiteras de exterior
- Citronela: un remedio casero eficaz
- Eucalipto: eficacia contra los mosquitos
Mosquiteras en la puerta

Una de las soluciones más eficaces es instalar una mosquitera en la puerta de tu salón que da acceso a la terraza y donde, seguramente, mayor número de mosquitos haya debido al riego y las plantas. Las mosquiteras son mallas metálicas que permiten la circulación del aire, pero impiden que los insectos entren en nuestra casa. Existen multitud de tipos: para ventanas, para puertas, fijas o correderas.
Mosquiteras en las ventanas

Las mosquiteras también las puedes adaptar a cualquier tipo de ventana o puerta, y en algunos casos será un profesional quien te la tenga que instalar. Incluso para techos abuhardillados, las mosquiteras permitirán que entre la luz natural y el aire a través de las ventanas, impidiendo que los mosquitos o cualquier otro insecto pueda acceder al dormitorio. Pide consejo para que te aseguren la mayor protección y aislamiento.
Cortinas en el jardín

En el caso de que tengas un jardín o porche, una cortina puede prevenir a tu familia de las picaduras de los insectos en verano. Las cortinas no ahuyentan a los mosquitos, pero sí pueden impedir que durante las veladas familiares, cenas o desayunos los mosquitos recurran a vosotros. Cuando acabéis la comida, podéis recoger las cortinas y disfrutar de las vistas de tu jardín.
Un dosel en la cuna

Uno de los blancos preferidos por los mosquitos son los más pequeños de la familia. Para proteger a tu bebé de las picaduras de los insectos puedes instalar en su cuna un dosel o bien de forja artesanal o de cualquier otro material. El dosel combina perfectamente con telas ligeras, gasas o malla, evitando así que los insectos lleguen a la piel de tu pequeño.
Fumigar el jardín

Fumigar el jardín para tenerlo libre de insectos es clave a la hora de disfrutar del exterior de tu casa. Conviene poner esta tarea en manos de un profesional, pues valorará qué productos son los más idóneos para eliminar cualquier posible bicho que haya en tu jardín, así como qué sistema utilizar. Algunos consejos que debemos tener en cuenta es evitar recipientes de agua que sirvan para acumular mosquitos y mantener la piscina lo más limpia posible.
Mosquiteras de exterior

Dormir una siesta en el jardín puede ser un placer o una pesadilla. Depende de si los insectos nos dejan relajarnos o si nos pasamos toda la siesta nerviosos por las posibles picaduras. Para poder relajarnos, instala una mosquitera en el jardín, ayudándote de los árboles y elige una tela fresquita que permita pasar el aire, pero no los desagradables mosquitos.
Citronela: un remedio casero eficaz

La citronela es la reina de las plantas que ahuyenta los mosquitos. Su esencia repele a los insectos y, por tanto, es un remedio casero que nos previene de las picaduras. Lo puedes usar en el interior de la casa o en el exterior, en velas, en aromas, en cremas... cualquier mezcla que lleve este esencia te servirá.
Eucalipto: eficacia contra los mosquitos

Otras de las plantas que nos ayuda a mantener nuestro hogar libre de insectos es el eucalipto. Su olor es agradable para los humanos pero es un repelente contra los mosquitos. Un truco sencillo: mezclar 6 gotas de aceite de eucalipto con agua y rociar la habitación con la ayuda de un difusor. También puedes colocar recipientes con esta mezcla en el dormitorio si quieres que el efecto sea más duradero. Verás como te libras de los insectos.
2 Comentarios
El tema del eucalipto lo había escuchado en más de una ocasión y la verdad es que nunca lo he probado pero será cuestión de ponerse
Voy a probar lo de la citronela, que este verano nos han comido a todos :S