Tener en casa un espacio exterior es un plus para cualquier vivienda. Si no tienes la suerte de tener terraza ni balcón, instala en el interior la esencia de un "espacio exterior": crea un mini jardín dentro de casa. Descubre los tipos y los cuidados necesarios según el lugar y las condiciones donde puedes ubicarlos.
Jardinería en contenedores

Hay una amplia variedad de contenedores que se pueden ajustar a todo tipo de estilos. Para diseños más tradicionales, escoge la terracota o la madera. En plástico encontrarás una gran variedad de diseños y colores, además es un material que favorece el drenaje. Lo más importarte es elegir un contenedor que no esté tratado con productos químicos, porque podría perjudicar a la planta.
Jardín vertical

Los cuadros vegetales son una manera de reinventar el espacio sin necesidad de dedicarle grandes dimensiones. Las plantas que uses deben ser bien escogidas: no deben perjudicarse unas a otras, la opción más adecuada es utilizar asociaciones de la misma especie. La luz, la humedad y la temperatura deben ser regularmente controladas para favorecer el buen mantenimiento del jardín.
Jardín zen

Lo primero que se piensa cuando nos referimos a la palabra jardín son las plantas o las flores, pero hay un tipo de jardín en el que no se involucran estos elementos: el jardín zen. Integra las influencias japonesas en tu casa para favorecer la meditación y el relax. Puedes instalar el también llamado jardín seco en un módulo independiente al resto de la estancia que la llene de luz y buenas vibraciones.
Riego e iluminación

Dos aspectos fundamentales para el cuidado: es el riego y la luz. El sistema más cómodo de riego, es el de goteo que funciona mediante un sistema de tubos para cada planta y un temporizador que activa el sistema según se programe. Las ventanas pueden no ser suficiente para aportar la luz que tus plantas necesiten, en este caso, podrás complementarla con luz artificial. La mejor opción son los sistemas de luz fluorescente porque son económicos y dan buenos resultados.
Qué plantas elegir

Dispones de una gran variedad de plantas para que crezcan en tus interiores y no debes dejarte guiar por la estética, sino más por los cuidados que requieran. Algunas plantas no florecerán en interiores o enfermarán más fácilmente. Si prefieres no gastar demasiado tiempo en su cuidado, elige tipos de interior como los cactus, las arecas o las hiedras. Para los que no puedan dedicarle ni un minuto al cuidado de sus jardines interiores, quedan las opciones artificiales.
- Son caros, pero muy duraderos, con un mantenimiento adecuado. Se pueden lijar y barnizar varias veces.
- Existen diferentes tipos maderas (en tonos claros, oscuros o roijzos), y de colocación: mosaico, espiga, en tablas...
- Contar con presupuesto adicional para el rodapié.
Ubicación

Elegir un espacio que favorezca el crecimiento de las plantas es fundamental para la durabilidad de tu jardín interior. Busca un punto con acceso a luz natural, cerca de ventanas o en habitaciones luminosas. Evita las estancias frías y cerca de corrientes, ya que puede hacer que las plantas tarden más en crecer o acaben muriendo. Además de pensar la mejor ubicación para el crecimiento de tus plantas y darle un uso más allá que el decorativo.
Esquina

Las plantas dispuestas en baldas pueden ser el complemento perfecto para un rincón íntimo y de descanso. Instala un sistema en vertical con módulos donde colocar las macetas. Si el espacio que eliges es reducido, escoge las macetas del mismo color que la pared para rebajar el peso visual.
Como elemento divisorio

Otro de los espacios funcionales que puedes reinventar son los tabiques divisorios. Crea una estructura con tabiques de vidrio, lo que permitirá que pase la luz natural, e instala dentro un jardín interior. Servirá de transición entre espacios y ambientará cada una de las estancias donde esté presente.
Predisposición en estanterías

Dispón las macetas en un sistema de estanterías que también te sirva de almacenamiento. Combina bloques verdes con espacios para libros. La madera es un material que junto a las plantas forma una pareja con la que siempre acertarás estéticamente pero, es sensible a las humedades. Elige maderas que no se deterioren por el contacto con el agua o utiliza la madera sólo para cubrir las macetas.
hace 7 años
Me encanta la idea de plantas bajo la escalera. Los jardines verticales también me parecen una pasada. Muy buenas ideas.
hace 7 años
Me gusta mucho pero con lo desastre que soy yo se me estropearía el mini jardín en cuestión de semanas!
hace 7 años
Ojo con las plantas en los dormitorios. No se deberían tener, puesto que por la noche "respiran" como nosotros y en un espacio cerrado nos pueden robar el oxígeno.
hace 4 años
buenisimas ideas para crear zonas verdes en casa mas allá de la falta de una terraza
hace 3 años
Preciosas alternativas para jardín.
hace 1 año
Las plantas en el cabecero nada apropiado. Irán cayendo hojas y flores sobre la cabeza...