A mí personalmente, me gusta conservar las revistas en las que encuentro algo interesante. Marco la página, subrayo, pongo una pegatina y a la estantería. Pero, ahora que la tengo llena, me pregunto ¿qué hago con esta montaña de papel cuché? El principal problema es que ocupan un espacio que podríamos aprovechar para otros elementos. Por eso me parece útil y práctico, además de decorativo, recoger aquí algunas de las opciones que existen en cuanto a diseño, ubicación y modelos de revisteros. ¡Ficha el tuyo en función de tus necesidades!
Apila tu colección de revistas
Si eres como yo, es decir, te gusta acumular (sencillamente porque nos da pena tirar, ¡todo puede volver a servir!), seguramente tu colección de revistas es tan amplia que no os deja ver cómo era el fondo de la librería. Si no te da miedo innovar, te propongo apilarlas. Colócalas en el suelo y utilízalas como complemento decorativo. Incluso hay quien las transforma en mesilla de noche o muebles de todo tipo. ¿Se te había ocurrido alguna vez?
Los clásicos revisteros de suelo
Si la idea de apilarlas te parece interesante (aunque un tanto incómoda), pero no te agrada guardar las revistas sin protección ni resguardo, también es muy versátil y fácil de combinar un revistero clásico y tradicional. Éstos, en acero inoxidable, policromados o de estilo vintage, son aptos para todos los estilos y estancias. Tendrás tu revista a mano para ojearla en cualquier momento.
Expón tus revistas en la pared
Uno de los diseños más empleados en los looks de famosos interioristas, en ésta y pasadas temporadas, es el revistero de pared tipo expositor. Se trata de un soporte metálico o en madera, provisto de unos listones en los que podemos colocar los libros, revistas o cuadernillos. Es un buen recurso para organizar y catalogar cuentos y cuadernos en estancias infantiles o libros de recetas en la cocina. Además de ser útil, decoraremos la pared de forma original y diferente a los clásicos cuadros o láminas.
Y cuélgalas
Sí, sí como suena. ¡Un rollo, a la pared y listo! Existen tantas opciones como las que te proporcione tu imaginación. En el interior de correas de cuero, cilindros metálicos o fabricados en resina. Independientemente del material, te aseguro que el efecto estético es espectacular y muy elegante. Además, es ideal para apartamentos pequeños. El único pero es que no nos sirve para almacenar grandes cantidades.
En los peldaños de la escalera
¿Tienes estancias amplias? Si tus problemas no son de espacio, te propongo crear un revistero con una vieja escalera natural o una flamante escalera vintage. Colócala donde prefieras: cocina, salón o comedor, el lugar que te resulte más funcional o decorativo (ya que su función ornamental prevalece). Crea un revistero original, donde podrás conservar tus revistas abiertas justo por el punto exacto donde dejaste de leerlas. No te olvides de que tienen un uso múltiple y es posible colgar sobre ellas: guirnaldas de luces o ropa.
Visto en: Découvrir l'endroit du décor
Saca las perchas y extiende tus revistas
Aquella tendencia de sacar la ropa fuera de los armarios y ubicarla en un burro (perchero comercial), ¿ya no te atrae? Pues, ¡no lo tires! Puedes reutilizarlo con la función de revistero. Abre tus revistas por la mitad (aproximadamente), colócalas en las perchas y cuélgalas de la estructura metálica. Si prefieres ocupar menos espacio y no eres fan de los excesos, es posible situar simplemente una o dos sobre la pared. ¡Observa qué toque más chic y actual imprime en las estancias!
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, escaleras, revisteros, decorar vivienda, decoracion vivienda, artículos de decoración, construir escalera de madera
4 Comentarios
Me gusta, pero la opción que más me gusta de todas es sin duda la de las escaleras. Ideal
Ostras, lo de las perchas es una idea genial, muy muy muy original.
No está mal, aunque apliar las revistas me parece bastante simple y tampoco creo que aporte mucho interés en la decoración. La escalera y las perchas están bastante curiosas.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. A veces, lo simple puede ser lo más creativo y funcional, como por ejemplo la creación de muebles. Hemos visto diy en los que simplemente apilando libros, conseguimos verdaderas obras de arte. Dependiendo de la imaginación de cada uno, el resultado será distinto. "Nos podemos quedar en la superficie o ir más allá".