Reciclar se ha convertido en una necesidad: para el planeta y para las personas. La importancia de hacerlo es fundamental para vivir en un entorno más saludable y, además, no es nada difícil. Solo hay que proponérselo. Por eso, en decoración, podemos renovar salones con muebles de una casa vieja, redecorar el dormitorio con palés de madera, recuperar una puerta y convertirla en estantería... Las posibilidades son infinitas. Si quieres saber cómo reinventar tu casa sin gastarte un dineral, aquí te damos algunas ideas. ¡Reciclar es la clave!
Viejas bobinas convertidas en mesas

Las posibilidades a la hora de reconvertir un objeto en otro son tantas como nos dé la imaginación. Por ejemplo, esta antigua bobina de cable ha sido transformada en una mesa auxiliar para el porche, gracias a una capa de pintura y a la incorporación de las ruedas. ¿Con qué podemos combinarlo? En interior, con suelos laminados, si queremos que destaquen más, los suelos podrían ser grises o en tonos terracota. Si queremos que las mesas destaquen menos, podemos optar por todo en el mismo color. Pero lo ideal es optar por suelos laminados de madera, para que haya consistencia en cuanto a los materiales.
Una antigua mesa para el lavabo

Esta antigua mesa apenas ha sufrido una restauración como tal. Sus dueños quisieron dejar toda la originalidad y no retocarla, eso sí, modificaron su uso y lo convirtieron en una encimera para el lavabo muy singular. El efecto es un espacio vintage perfectamente integrado con el techo de madera y con el suelo de baldosa hidráulica, haciendo de este baño una zona muy especial.
Dormitorio infantil lleno de elementos reciclados

La belleza que puede tener una cama, mesa y silla cuando son restaurados es impresionante. En este dormitorio, las piezas cobran un protagonismo especial: la vieja cama fue restaurada y repintada, mientras que la silla y la mesa se pintaron de color blanco. La decoración se completó con algunos complementos textiles, con estanterías hechas de cajas recicladas y sobre todo con paredes de ladrillo visto en dos colores. Todo ello combinado hace lucir a la perfección un dormitorio infantil con alma vintage.
Un comedor ecléctico

Posiblemente hace unos años, se apostaba por comedores unificados pero ahora, el estilo ecléctico triunfa allá por donde va: mesas de comedor combinadas con sillas de diferentes materiales, colores y tamaños, no solo gustan sino que confieren al espacio de un alma realmente especial. Este estilo, de clara inspiración vintage e industrial es perfecto cuando lo combinamos con suelos laminados o lisos o con algún estampado geométrico, sacando como conclusión que la madera ayuda a equilibrar la variedad de materiales que pueda haber en un comedor.
Un dormitorio diferente

En este dormitorio hay varios objetos reciclados: la base de la cama y el cabecero están hechos con palets y la mesilla son viejas maletas apiladas. Una pared en ladrillo visto, suelos de madera y una iluminación a base de simples bombillas hacen de este dormitorio una estancia muy auténtica con una personalidad y estilo propios.
Un rincón para descansar

Poder tener un rincón par relajarse o leer siempre me ha parecido un lujo, pero si además lo puedes decorar a tu gusto y customizar a partir de piezas recicladas, el resultado puede ser realmente bonito. Una vieja bañera de patas es perfecta para transformarla en un singular sofá para tu rincón de lectura. Vístela con unos colores y cojines llamativos, pon unas baldas de madera que te sirvan para hacer estanterías y todo ello, acompañado de un suelo de madera envejecida, para que todos los elementos juntos conviertan el espacio en un lugar auténtico.
Una zona de trabajo con encanto

Una antigua mesa de madera se transformó en un escritorio perfecto para aprovechar un rincón de la terraza. Puedes adornarlo con unas viejas latas convertidas en botes para colocar los lápices y bolígrafos. El espacio se completó con una silla y una lámpara muy vintage. El resultado: un pequeño espacio para trabajar práctico a pesar de sus pequeñas dimensiones y escasa inversión. ¡Todos sus elementos han sido reciclados!
hace 6 años
Lo de las viejas bobinas lo estoy viendo mucho en los últimos tiempos, especialmente en decoración industrial, queda muy bien
hace 6 años
La verdad es que con una palés, un poco de pintura y textiles nuevos se puede hacer mucho, me gustan todas las ideas
hace 6 años
Me encantan las bobinas, voy tras una de estas desde hace siglos, pero las venden bastante caras en segunda mano.
hace 6 años
Siempre me ha gustado lo de una silla de cada color y forma. Aunque creo que eso económico económico no es del todo.