Para instalar un ventilador de techo debemos realizar un seguimiento de pasos que te ayuden a facilitar esta tarea, que en realidad podremos realizar de forma rápida y eficaz, sin tardar demasiado y siempre teniendo cuidado en evitar cortocircuitos y averías externas que nos costaría mucho más trabajo arreglar. Los electricistas de Superprofesionales.es nos recomiendan, para empezar, desconectar la alimentación desde el cuadro general de interruptores y así evitar sorpresas en forma de apagones, chispas, electrocuciones y demás problemas con la red eléctrica. Así pues, recuerde que realizar esta instalación es mucho mejor hacerlo de día. Así tendrá más luz, más tiempo y, en el caso de acabar teniendo un problema y necesitar un técnico, más tiempo de reacción.
Así pues, teniendo en cuenta estos pequeños consejos, empecemos a proceder con la instalación de un ventilador de techo, que le ayudará a definir mejor el plan o proyecto y así podrá disfrutar fácilmente en su hogar sin tener que preocuparse demasiado por sufrir el calor inconveniente del verano.
En este artículo
- A qué altura lo ponemos y cómo lo fijamos
- Fescura y seguridad
- Cómo controlarlo
- Instala tu ventilador de techo en 8 pasos



A qué altura lo ponemos y cómo lo fijamos
Así pues, en primer lugar, hay que definir la posición donde se instalará el ventilador de techo. Existe una prueba precisa y sencilla para comprobar a qué altura hay que colocar el ventilador: al levantar un brazo usted debe comprobar que no toca al ventilador, lo que suele ser a unos 2,4 o 2,3 metros, normalmente y no más de 2,7 m. de alto. Para distancias mayores, o bien si el techo es inclinado, puedes acoplar una tija de extensión.
Por otro lado, si el techo de la habitación no es adecuadamente alto, puedes instalar el instrumento sin tija -si lo permite el modelo-, aunque éste perderá vigencia. Lo original que hay que hacer una vez disipada la posición del aparato es fijar el soporte del ventilador al techo, de manera los cables que salen del techo queden en el interior A perseverancia ordenaremos el conjunto motor, embellecedor, tija y florón. De todas formas, empecemos o sigamos analizando cuáles son las partes de un ventilador de techo, con las que usted podrá empezar a hacer los siguientes pasos que le iremos especificando poco a poco. Así pues lo que puedes empezar a hacer es fijar los soportes de las palas al motor.
Te recomendamos que no fijes aún las palas, ya que pueden torcerse y desequilibrar el ventilador. Después acopla el florón y el embellecedor a la tija y pasa los cables del motor por el interior de la tija y fija la tija al motor, mediante el pasador, gancho y tornillos. Ten cuidado de no dañar el cable al introducir el pasador en la tija. El siguiente proceso consiste en que se debe acoplar el ventilador al techo, es decir, colgar el acumulado que hemos instruido del soporte. Para ello, introduce el acople del extremado de la tija dentro del aro abierto del soporte, y alinea la ranura. El motor deberá quedar colgando pero sujeto. Continúe el proceso de montaje con este paso, que, esperemos que le sea sencillo de realizar: es realizar las conexiones del ventilador con los terminales que salen del techo.



Fescura y seguridad
El caso más tradicional es que la alimentación de la luz y el motor del ventilador no sean independientes, es decir, que haya un único cable de fase del techo para alimentar a ambos. Si es así, conectaremos los dos cables fase y luz del ventilador en el mismo terminal de la regleta. Ahora es el instante de probar el ventilador, tanto la luz como el motor. Si todo es apacible, determinaremos el florón a la parte superior de la tija con tornillos, de manera que esconda el soporte. Ya por último, ajustaremos las palas al ventilador, poniendo específico cuidado en colocarlas del lado correcto y en no doblarlas. Lo cierto es que los ventiladores de techo son cómodos, baratos y como ha podido comprobar, fáciles de instalar, por lo que usted podrá disfrutar de un buen verano sin demasiadas molestias. Por eso una excelente opción es sumarle a nuestras habitaciones un ventilador de techo. En las empresas, almacenes o ferreterías donde se venden electrodomésticos tropezarás una gran variedad de estilos y dimensiones. Siempre con un amplio sistema y apariciones de objetos de todos los precios, dependiendo de cuánto pretendas gastar, podrás escoger lo que más te convenga en todo momento.
De todas maneras, aunque el aire acondicionado ayuda a remover la humedad del aire, si solo quieres mantener el dormitorio más fresco, un ventilador de techo es la solución. Compara las diferentes características como el tamaño del motor, el montaje de las hojas, y la calidad de su superficie. Afianza algo con seguridad, y es que lo mejor es que un técnico especializado que te recomiende un vendedor con conocimientos al respecto y elige aquel que cumpla con tus necesidades.



Cómo controlarlo
Respecto
a las exigencias eléctricos fno tienes de qué
preocuparte, ya que no se necesitan reivindicaciones especiales. En el
caso de que tu casa no esté suficientemente electrificada
necesitarás un experto para que instale los circuitos necesarios.
Después de la instalación del ventilador, las maneras de controlar
su velocidad son diferentes. Puede ser con un interruptor, una cadena
o un control remoto. Estos últimos son muy ventajosos, en especial para aquellos ventiladores que se encuentran a gran altura. Algunos
ventiladores incluyen el control remoto, de lo contrario, podrás
conseguir uno aisladamente por un precio económico en almacenes,
casas de electrodomésticos e incluso en sitios de venta de
electrodomésticos. Otra enigma importante es dónde colgarlo.
Prácticamente siempre se colocan en el medio de la habitación para
lograr una mejor circulación de aire. Asimismo, por cuestiones de
seguridad no deberías colgarlo encima de la cama, ya que si cae
podrías hacerte mucho daño, por no decir que se podría sufrir un
accidente. De hecho debemos evitar el uso de cualquier tipo de
electrodoméstico o luz o mecanismo pesado cerca de nuestra cama, ya
que puede acabar siendo peligroso.
Además,
amarra bien el ventilador, de que si vas a instalar un ventilador
afuera, en una porche o en un patio el ventilador sea resistente al
clima. No dejes de preguntar por modelos fijados para colgar afuera.
Si tu ventilador está en una vivienda oscura agregarle luces será
una buena idea. Busca incomparables opciones y elige las bombillas
que consigan la iluminación ansiada. Además, no olvides que deben
combinar con el resto de la decoración. También puedes deliberar en
darle un toque especial. Las ventajas de contar con un ventilador en
la habitación son enormes. Queremos que tu hogar tenga un toque
especial y diferente por eso te recomendamos que instales estos
míticos ventiladores que te ayudarán a dar un color o un toque
diferente a tu hogar, con el que podrás de sufrir molestias de
verano, aire caliente, dificultades para dormir, etc..



Instala tu ventilador de techo en 8 pasos
Además,
como ya hemos comentado en 8 sencillos pasos podrás instalar el
ventilador de forma sencilla, darle un toque decorativo a tu hogar,
evitar el calor en tu hogar y además arreglar sus averías
fácilmente, ya que el mecanismo del ventilador es sencillo y además
las piezas son fáciles de encontrar y reponer.
- Desde
el punto de vista funcional, lo más importante a cuenta a la hora
de elegir un ventilador de techo es su tamaño.
- Necesitarás
un aparato con suficiente capacidad de ventilación, además es más
silencioso y consume menos un ventilador grande. Un ventilador de
techo de diámetro 132 cm es adecuado para habitaciones de hasta 27
m².
- Por otro lado, asegúrate de que el ventilador acepta este tipo
de montaje y de que las aspas del ventilador no tocan el techo.
- Elige
entre ventiladores de cadena,
una para la luz y otra para las distintas velocidades,
o bien el ventilador con mando
a distancia.
La
gran mayoría de los modelos no incluyen el mando a distancia, pueden
aceptar un mando a distancia opcional.
- Existe
también el regulador
de pared: normalmente dispone de un interruptor de luz y un selector
de velocidades.
- Tiene la ventaja que el control del ventilador
siempre se hará desde un mismo punto. Un
mando a distancia, por otra parte, no siempre puede estar
localizable. También existen los ventiladores, con o sin luz, en
este caso, y a menos que dispongas de una fuente de luz alternativa,
lo más recomendable es elegir un ventilador de techo con luz.
- Sin
embargo, ten en cuenta que la función principal de un ventilador de
techo es climatizar y no iluminar.
- Así pues, una vez escojas el
ventilador que quieras (cadena, mando, luz o sin luz) lo que te
pedimos es que realices una instalación segura y fácil siguiendo
nuestros consejos y si puede ser ayudándote de otra persona que te
ayude a sujetar los materiales, para evitar posibles y desagradables
accidentes que nos costará mucho reparar, como daños en el
mobiliario.

hace 8 años
Me encantan estos ventiladoras. Quedan geniales, pero siempre he tenido miedo de que se caigan encima de mi cabeza...
hace 7 años
Son una solución genial, yo ya lo tengo instalado.