El Hygge se ha puesto de moda. Esa palabrita sin traducción al español que algunos interpretan como una actitud, un estilo de vida, una forma más sencilla de disfrutar del placer de estar en casa. En definitiva, ser más feliz. Como sabemos que a estas alturas ya estarás más fuera de casa que dentro, hemos pensado que nos vamos a llevar este buen rollito hasta las terrazas. ¿Te atreves a hacer de ella un espacio más feliz?
#1. Totalmente comunicada

Uno de los principios del hygge pasa por disfrutar mucho más de tu hogar. Pero ahora que las temperaturas suben es cuando más necesitamos sacar los salones al exterior. No hay cosa más cómoda que disfrutar de una terraza todo el año. ¿Cómo puedes hacerlo? Por ejemplo, cambiando los muros clásicos por unas ventanas correderas con la perfilería mínima y vidrio de doble cámara. Es la mejor forma de ganar metros en casa, porque juntos suman más. Otra opción muy popular es adosar una pérgola de madera a la pared y cubrirla con placas de policarbonato celular translúcidas (así evitarás helarte en invierno y achicharrarte en verano).
#2. Pensada para disfrutar de las "buenas" compañías

La terraza es el lugar perfecto donde reunirte con amigos, practicar yoga o hacer almuerzo. Prepara un espacio en el que puedas poner una mesa cómoda y algunas sillas donde os podáis sentar. Las soluciones de obra o con palets están muy de moda, pero quizás ocupen más espacio que las plegables. Recuerda que la comodidad dependerá de que además sea un sitio fresco y con sombra. Apuesta por un suelo de madera, si te lo puedes permitir; si no siempre nos queda el composite, que es mucho más asequible. Lo último son los suelos de mosaico de vidrio. Combinados con la madera cumples con otro de los principios de la “buena vida”: traer la naturaleza a casa. ¿Os habéis fijado en la cantidad de plantas? Aquí se han tomado muy en serio esto del hygge.
#3. Con espacio para una cocina sencilla

A todos nos gustan esos menús elaborados, pero estar metido en la cocina horas no es nada hygge, ¿verdad? ¿Por qué no cambias el concepto y dejas preparada tu terraza para cocinar en ella cosas sencillas? Si tu terraza es mini, puedes instalar una simple barbacoa o parrilla portátil donde disfrutar de platos sanos (apenas ocupan 30-40 cm). Si el tamaño no es un problema, las barbacoas fijas de obra siempre son una buena opción. Elige entre los modelos de leña, luz o carbón y prevé una zona de aguas para no tener que estar haciendo viajes al fregadero de la cocina. Recuerda que la idea es cocinar tranquilos, sin estrés...
#4. Con la luz justa

La iluminación, aunque no te lo parezca, juega un papel principal. El modelo danés nos pide que bajemos la intensidad y que tiremos de farolillos y velas. Pero si ves que esta luz se te queda corta, siempre puedes tirar de apliques que ocupen poco espacio. Es fundamental que no te pases de intensidad o romperías el encanto (y tu factura te alejaría del hygge). A nosotros nos gusta mucho la idea de colgar lámparas de suspensión de la pérgola o techo, con sus correspondientes bombillas de Led. En el espacio de relax usa tumbonas de materiales transpirables que se puedan usar en la zona del jardín. Ah, y si quieres bienestar a cambio de poco esfuerzo, no te compliques la vida con las plantas, elige palmeras, cactus o ficus, que prácticamente se mantienen solos.
#5. Con algún "charquito"

Dentro de ese ambiente de placer máximo, no podemos olvidarnos de "el "agua". Si tu terraza tiene un tamaño XL, es posible que te puedas instalar una piscina como la de la foto. Las piscinas prefabricadas son una opción rápida y generalmente económica (además, se adaptan a todos los tamaños). Pero si no cabe de ninguna manera, no desesperes, quizá puedas añadir una cómoda ducha (con suelo de madera, una columna...) o una simple fuente. El sonido del agua suma puntos en esto del confort.
#6. Sobrada de intimidad

Igual que acuñaron el término, también lo hicieron con su versión contraria, el uhyggelig. Vale que nos guste reunirnos con nuestra gente, pero no con los vecinos o mirones… Intenta cercar tu espacio de relax con plantas trepadoras, celosías, listones de madera, cañizo… El abanico de soluciones y precios es amplio. Muchas veces se usa el mismo material en paredes y suelos. Recuerda que si eliges madera es mejor que sea resistente (Teka, Iroco), o materiales técnicos que resistan bien la humedad y no te cuesten de mantener. Si quieres que se mantenga limpio sin hacer casi nada, elige un material poco poroso, que sea fácil de limpiar. No hay mayor "cortarrollos" que estar viendo manchas en el suelo.
hace 5 años
Tresoreria de manera para el jardin