Cada vez que pienso en los obreros, cemento, reformas... me da mucha pereza. Pero, ¿y lo bien que queda todo cuando ya está acabado? Es, sin duda, la mejor parte de las reformas. Si estás pensando en reformar el cuarto de baño, es importante planificar bien la renovación en base a tus necesidades: si es un cuarto de baño para toda la familia, qué uso le vas a dar... Otra de las cosas más importantes es pensar bien en la iluminación y en el cambio de tuberías. Aquí no te aconsejo que escatimes porque más vale que quede bien hecha y no tengas después ningún problema. Si te pasa como a mí, que me agobian un poco las obras, no desesperes porque te voy a explicar cómo organizar una reforma del baño de manera muy sencilla. Espero que después de leer este artículo no tengas dudas y lleves a cabo la reforma de tus sueños.
En este artículo
- Planificar bien la reforma
- Una completa instalación eléctrica
- Elegir los suelos más adecuados
- Acierta con los sanitarios y las bañeras
- Organizar para encontrar
Planificar bien la reforma
Piensa bien qué necesitas antes de elegir los muebles o sanitarios. ¿Te hace falta un cuarto de baño para toda la familia? ¿Lo vais a usar solo adultos? ¿Tienes poco espacio y no sabes si incorporar una bañera? Antes de ponerte manos a la obra, responde a estas preguntas y sé consecuente con el espacio que tengas. Por más que quieras una bañera, si no hay espacio, mejor no te obceques y pon una ducha. Es el momento, también, de decidir si queremos levantar algún tabique dentro del baño y si el espacio lo permite. Lo mejor en estos casos es ponerse en manos de un profesional, que te sabrá orientar en función de todas estas variables.



Una completa instalación eléctrica
Otra de las partes más áridas a la hora de hacer la reforma suele ser la instalación eléctrica. En este caso, también es muy importante que te pongas en manos de un buen profesional para que te aconseje sobre dónde poner los enchufes en el cuarto de baño. ¿Sabías que existe una distancia mínima que hay que respetar por seguridad entre los enchufes y las tomas de agua? Luego, hay una segunda parte que tendrás que decidir también y es qué elementos dentro del baño quieres iluminar. Mi recomendación es que incluyas iluminación directa en los espejos e indirecta en el resto del baño. Para esto, los apliques y halógenos son de gran ayuda.



Elegir los suelos más adecuados
Debes tener en cuenta que el suelo del cuarto de baño no se lleva nada bien con la humedad. Si tienes en cuenta esta premisa, seguro que acertarás eligiendo el mejor material posible para tu baño. Los cerámicos son una opción muy buena, teniendo en cuenta la relación calidad-precio. Además, su resistencia a la humedad es muy grande. Otras alternativas para el suelo son el granito y el mármol, que son materiales donde la humedad difícilmente penetra, aunque, en contrapartida, son bastante caros. La madera es un material que con el tiempo te dará problemas, así que no es una buena elección. Si te gusta el efecto cálido que produce en un baño, puedes optar por suelos laminados; dispones de una amplia gama y diferentes niveles de resistencia a la humedad.



Acierta con los sanitarios y las bañeras
Recuerda una vez más las necesidades reales con las que cuentas y sé consciente de los metros cuadrados que tiene tu cuarto de baño. Con esas dos premisas, ¡adelante! Es el momento de elegir los sanitarios. Si dispones de poco espacio, lo ideal es incluir una ducha (en vez de bañera) y sanitarios más ligeros. Por ejemplo, hay inodoros con la cisterna empotrada que te permitirán ganar unos centímetros. Si tienes niños y sí o sí debes incluir una bañera, busca bien porque las hay de pequeñas dimensiones que pueden darte esa utilidad.


Organizar para encontrar
Algo que me pone muy nerviosa es el desorden y, a veces, el cuarto de baño es así: abres un cajón y no encuentras nada porque está todo revuelto, los rollos de papel higiénico mezclados con las toallas y el cepillo de dientes... ¡Se acabó! Hay muchas opciones que te posibilitarán tener todas tus cosas en orden, desde una estantería ligera hasta un armario volado debajo del lavabo con organizador en su interior. Eso sí, si optas por estanterías al aire tendrás que esmerarte por ser ordenado porque todo se verá. Me encantan estas ideas de Ikea, ¿y a ti?




¿Crees que se nos ha olvidado algún paso importante antes de reformar un baño?
hace 8 años
El primer baño que hace del mármol el protagonista me ha encantado! Es súper bonito... desde luego toda la razón, da mucha pereza pero luego ves el resultado final y acaba compensando.
hace 8 años
Pues la verdad es que hay un montón de cosas que desconozco. Supongo que cualquier profesional al que acudamos para reformar nos podrá asesorar. Es que de otra forma, a mí todo esto se me escapa, distancias de seguridad, tipos de suelo etc.
hace 8 años
Supongo que sí, cualquier profesional debe asesorarte, pero no está de más saber estas cositas para tener una idea propia de lo que queremos.
hace 8 años
Me gustan casi todos la verdad. Solo una apreciación, no pondría parqué en el baño, lo veo muy delicado, por lo demás todos son estupendos!