Has decidido cambiar tu placa de cocina, pero no acabas de ver qué opción te encaja mejor: ¿gas, vitrocerámica o inducción? Te damos algunas claves sobre los tres modelos más vendidos para que puedas barajar los pros y contras y decidas con cabeza, buscando siempre la opción más funcional adaptada a tu caso concreto.
Cocina de gas, tradición entre
fogones


Las tradicionales cocinas de gas siguen siendo una opción bastante popular. Lo cierto es que, aunque hoy por hoy vemos muchísimos tipos de cocinas diferentes, el gas sigue dando buenos resultados a la hora de darle a los fogones. Las ventajas son muchas: por un lado, nos encontramos con placas económicas (bastante más económicas que las de inducción, por ejemplo). Además, el coste al usarla también sale más rentable, pues, por norma general, el gas suele ser más barato que la electricidad.
A la hora de cocinar también cuenta con ventajas. Por ejemplo, frente a las placas vitrocerámicas: estas tardan un poco en calentarse mientras que el fuego de las placas de gas sale de forma instantánea, calentando desde el minuto cero. No obstante, no son todo ventajas, no podemos olvidarnos de que el gas siempre es más peligroso. La instalación tiene que estar hecha correctamente, con su sistema de escape correspondiente. Asimismo, es conveniente hacer controles para asegurarnos de que no existan fugas. Además, las placas de gas son bastante más sucias que una vitrocerámica o una placa de inducción, por lo que también invertiremos mucho más tiempo en limpieza.
La comodidad de la vitrocerámica


Cuando la vitrocerámica salió al mercado supuso toda una revolución. ¿Un nuevo tipo de placa que pretendía desbancar por completo a las cocinas de gas y a las primeras cocinas eléctricas? ¡Había que verlo! Lo cierto es que, en poco tiempo, consiguieron convencer a muchísimos usuarios y no era para menos, dadas sus ventajas. Para empezar, la superioridad estética: no podemos negar que una placa de vitro es bonita y hace que la cocina se vea mucho más limpia. La limpieza es, precisamente, otra de sus ventajas: en comparación con las de gas, el mantenimiento es mucho menor. Cabe destacar que soportan temperaturas altas, por lo que su resistencia también es uno de sus grandes pros. Su seguridad, si las comparamos a las placas de gas, también es un punto a favor: van conectadas directamente a la red eléctrica de nuestro hogar y dejan, por tanto, el gas anulado. Hay modelos que, además, nos avisan del calor residual, por lo que podemos terminar de cocinar nuestros platos apagando los focos unos minutos antes. Su precio es superior a las de gas, pero, teniendo en cuenta estas ventajas, lo cierto es que compensa.
- Placa de gama media.
- Son fáciles de limpiar, gracias a su superficie uniforme.
- El ancho estandar es 60 cm, pero existen de 90, 80 y 30 cm.
La revolución de las placas de inducción


Finalmente, debemos hablar de las placas de inducción (no vitrocerámica). Estas placas son toda una maravilla y se están imponiendo con fuerza a los tipos explicados anteriormente. Estéticamente son similares a las vitrocerámicas, con una superficie de cristal resistente tanto a los golpes como a las temperaturas más altas. No obstante, la principal diferencia con las vitrocerámicas la encontramos en que se calientan muchísimo más rápido, de forma casi instantánea. Esto es debido a que el calor se genera en la base de los recipientes (a través de las ondas magnéticas) sin necesidad de calentar el foco o la placa. Son inteligentes, pues son capaces de adecuar el calor al tamaño del recipiente. Esto se traduce en menos tiempo a la hora de cocinar un alimento, pero también en la reducción del consumo eléctrico. Estos modelos incorporan, además, sensores de seguridad que apagan la placa si hay sobrecalentamiento, desbordamiento o tiempo de inactividad. ¿Tiene alguna desventaja? Sí, su precio, mucho más elevado que el resto, así como la inversión inicial al cambiar todos los utensilios de cocina: se necesitan ollas y sartenes especiales.
- Palca de gama media.
- Cocina en menos tiempo que la vitrocerámica y el calor se disipar rapidamente, evita quemaduras accidentales.
- Solo apta para cacerolas y sartenes con base ferromagnética.
En la variedad está el gusto


Ya tenemos claros los principales tipos de placas de cocina que hay en el mercado, pero, además, existe la posibilidad de crear combinaciones mixtas como placas modulares que cuenten con diferentes sistemas en un solo soporte. Así, podemos mezclar desde gas, vitro e inducción con grill o incluso tepannkay.
Cambiar cocina de gas por vitrocerámica o inducción


Todas estas opciones dejan muchas preguntas en el aire: ¿me conviene cambiar mi cocina de gas a inducción? ¿O mejor por vitrocerámica? ¿Cuál consume más energía? ¿Con cuál de ellas cocinaré mejor? Las respuestas varían con la personalidad y los gustos de cada uno de vosotros, pero si tomáis la decisión de cambiar del modelo gas a eléctrico, deberás contar con la ayuda de un profesional especializado.
hace 7 años
Siempre he sido de gas, creo que la comida sabe mucho mejor cuando se cocina en estas placas. Lo que pasa es que me parecen taaaaan sucias, que estoy planteándome seriamente meterme en una inducción.
hace 7 años
¿Has mirado las de gas con placa de vidrio? Supongo que serán más fácil de limpiar.
hace 7 años
Monius, mi madre se puso una de las que te dice Ritabonita y la verdad es que está contenta. Son un poco más caras, no te voy a engañar, pero según palabras de mi madre es una pasada y se limpia muchísimo mejor que la de gas convencional
hace 7 años
Te olvidastede algo muy Importante a mi juiciio el consumo de la vitro en hacer una comida concreta o por hora como gustes
En cualquier caso te faltan datos inclusive las de Induzción consumen más "precio Kilowatio hora " que las de gas aparte las comidas salen muchos más sabrosa y en menor tiempo y eso que te hablo de las de Induzción No de las Vitro
Por contra como bien dices las de induzción son muchisimo más facies de limpiar y quedan mucho más estéticas sobre todo en una vivienda o cocina Minimalista pero eso es una apreciación estétetica y el único papel que juega es el gusto persona de cada uno
como dices el gas tiene el inconveniente de la seguridad y claro la balaza se inchina a uno u otro lado en función de los valores que necesite o guste a cada uno.
El gas tiene por contra la seguridad pero con un Mínimo de control es seguro, y sobre todo la economia , el sabor y rapided de los cocinados ;en el Tema estético hay cocinas de gas con encimera de cristal muy parecidas a las Vitro En fin que cada uno valore sus necesidades o preferencias...
hace 7 años
Gracias por las aclaraciones
hace 5 años
Buenas!! se podría mezclar en la misma placa de inducción un fuego de gas y una plancha de asar ??? lo he visto en cocinas industriales y me encanta para mi cocina aunque no lo encuentro en tiendas de electrodomésticos.