La falta de espacio en las viviendas de hoy nos obliga a decidir por ciertos elementos no solo desde el punto de vista estético sino también desde el práctico. Pongamos por ejemplo las puertas. Si tienes poco espacio, puede que tengas que recurrir a una puerta corredera, ya sea en la entrada de un dormitorio, en un armario o como separador de ambientes. Las puertas correderas de madera son una opción muy elegida, puesto que combinan prácticamente en cualquier ambiente, dan sensación de hogar y son muy versátiles. Si quieres conocer todas las posibilidades que ofrece este tipo de puertas, esta guía te ayudará a descubrirlas.
Puertas que desaparecen, si queremos

Una de las grandes ventajas de las puertas correderas es que quedan empotradas en el tabique. Visualmente, el efecto es impresionante: puertas que aparecen y desaparecen a nuestro antojo. En los tabiques hay que introducir las guían en las que se colocarán las puertas para que puedan deslizarse suavemente. Es importante que un profesional realice este trabajo para que valore el grosor necesario de los tabiques y para que la apertura de las puertas se realice con éxito.
Sistema de hoja a la vista

Este sistema es algo más pesado pero muy decorativo, a la vez. La gran ventaja es que no necesita que la puerta quede empotrada en el interior del tabique, quedando más espacio libre. Eso sí, las guías de sujeción quedan a la vista y por tanto, es una opción que hay que valorar en función del resultado que deseemos obtener. ¿Es lo que buscas?
Elegancia en los espacios

Esta solución es perfecta para separar de forma elegante y sin requerir demasiado espacio, un dormitorio de un salón o sala de estar. En este caso, las dos hojas están empotradas en el tabique y tienen un llamativo marco que se asemeja al rodapié. De esta manera, se acentúa el efecto de continuidad y elegancia.
- Las puertas correderas de madera ayudan a ahorrar espacio y dejan pasar la luz al interior de las estancias.
- Las puertas de madera maciza (de aglomerado, DM o madera maciza) aislan mejor frente al frío o ruido que las puertas huecas (de cartón y chapa DM), pero son más caras y pesadas.
- Elige el acabado de tus puertas teniendo ne cuenta la pintura de las paredes y el material del suelo. Lo más habitual es que sean de madera o lacadas en blanco.
Puerta corredera tipo granero

Estas puertas tienen origen en EEUU, cuando se usaban en almacenes y graneros, de ahí su nombre. Hoy en día, son una opción para el interior de muchas viviendas. Por supuesto, son igual de prácticas porque no hace falta tener tabique, con lo cual se aprovecha mucho el espacio. Pero también hay que tener en cuenta que tienen mucha personalidad debido a su robustez. Esto significa que hay que saber muy bien dónde colocarla y con qué otros elementos combinarla.
Integradas en el espacio

Las puertas correderas suelen integrarse con mucha facilidad en los espacios en los que se colocan. Las hay de muchos tipos. Dentro de las de madera, puedes optar por las lacadas o las que utilizan el material DM. Es cierto que son algo más delicadas que las de madera sin lacar, pero si el lacado es bueno, también pueden resistir los golpes que se puedan producir. Para limpiarlas, no te compliques y usa agua y jabón neutro. Así se mantendrán intactas.
Inspiración americana

Este modelo de puertas es muy usado en EEUU, con el fin de aislar o dar más privacidad en el salón respecto a la entrada de la casa. El efecto es muy elegante y muy "americano" y suele usarse en viviendas de gran tamaño. Lo bueno es que es un doble aislamiento acústico y si sabemos elegir bien las puertas, no suponen una carga excesiva en el espacio, sino que dan la sensación de ser un elemento continuista en la decoración.
Puertas muy decorativas

Optar por una de estas puertas implica elegir un sistema de herraje y guías más estéticas, ya que todo el mecanismo está a la vista y por tanto, conviene elegir piezas prácticas y a la vez, decorativas. Debes asegurarte también si encaja en el estilo de la puerta con la estancia.
Con un toque envejecido

Si te gusta darle un toque envejecido a tus muebles, quizá puedas hacerlo en una puerta y así conseguir el efecto que buscas. Es muy sencillo: primero deberás lijar toda la superficie del mueble. A continuación, puedes aplicar una capa de pintura base que será el color del decapado final. Aplica dos manos y deja secar al aire libre. Utiliza una vela para restregarla sobre toda la puerta para que quede bien aplicada por toda la superficie. Con un cepillo, elimina el exceso de cera de la superficie y deja secar. ¿Te gusta el efecto decapado que has conseguido?
Puertas al natural

Otra opción muy decorativa es dejar la puerta de madera en su estado natural o como mucho, aplicarle una capa de barniz. El efecto que se consigue es un dormitorio muy natural, sencillo y perfectamente integrado en la vivienda, puesto que la madera del suelo y de la puerta son muy similares.
Puertas de madera de color

Lo bueno de las puertas de madera, a diferencia de las de cristal por ejemplo, es que podemos customizarlas y pintarlas de cualquier color, si queremos. Si nos cansamos de tener siempre la misma puerta o queremos decorar de nuevo un dormitorio o salón, podemos pintar la puerta para darle más luz o un toque especial a nuestro hogar. el resultado es espectacular y es una manera económica y sencilla de renovar nuestra casa.
hace 7 años
Son muy chulas a mí cada vez me gustan más y además permiten ahorrar mucho espacio. La amarilla me me ha gustado!
hace 7 años
Ahorrar espacio de apertura puede, pero si recogemos la puerta esa pared queda completamente inservible. De todas formas, son preciosas todas ellas.
hace 4 años
Puedes añadirle, en una cocina por ejemplo, cestas de malla o de mimbre al interior de la puerta y utilizarlas como almacenaje, incluso un especiero.
hace 6 años
Estas puertas me tienen enamorada desde hace mucho tiempo, lástima que aquí en España no es fácil encontrar quien las haga, o al menos los herrajes , yo he encontrado una empresa, pero su precio es para pensarlo dos veces, de todas formas.... son fantásticas.
hace 6 años
Me gustaría saber donde conseguir ese tipo de herrajes.
Sí alguien me puede facilitar empresas.
La puerta me la haría yo con madera de palets.
hace 6 años
Gracias Carolina.
Me pondré en contacto con ellos a ver que me dicen.
hace 6 años
Yo los he visto bastante económicos en Leroy Merlin y similares.
hace 4 años
Hola,esta puerta con 2 o 3 tablones y oro que haga de trabesaño tienes hecha
Los herrajes e comprado en internet y e pagado 30€, despues pinta como quieras
hace 6 años
Estas clase de puerta me gustan porque se ahorra mucho espacio.
hace 6 años
Hola,
Puse una puerta corredera de cristal en el salon (no se empotra, corre a traves de la pared) y no me sirve para aislar el ruido por ejemplo cuando está la tele alta y los niños están durmiendo.
Es un problema del cristal, de ser una puerta corredera o de que no está bien puesta?
Gracias!
hace 6 años
Hola Ana,
Si formulas tu pregunta en nuestra sección de Pregunta a la comunidad, los profesionales de habitissimo te responderán. Sólo tienes que seguir este enlace preguntas.habitissimo.es/reformas
hace 6 años
Muy interesantes vuestras propuestas.Gracias
hace 6 años
Hola las puertas corredizas son fantásticas, ideal para cuartos pequeños.
hace 4 años
Muy practicas y decorativas
hace 4 años
Las puertas correderas que quedan empotradas en el tabique son muy practicas y el efecto visual es muy elegante. Cuando necesitas el máximo de luz natural desaparecen dentro de unos casonetos que van instalados dentro de los tabiques, aunque hay que colocar bien niveladas las guías en las que se colocarán las puertas para que puedan deslizarse suavemente y queden bien compactas cuando están cerradas.
hace 4 años
Busco una puerta que se pliegue en dos de un solo lado. Alguien sabe donde la puedo encontrar ?
hace 4 años
Hola Rosa Maria, te recomiendo el LITE PAR de KLEIN