En este artículo

Salón: espacio principal.
Espacio diáfano
La vivienda reformada (que cuenta con unos 100 metros aproximadamente) tiene triple orientación al exterior e inicialmente tenía 4 dormitorios distribuidos por un pasillo. La ausencia de muros de carga internos, la estructura de dos pilares de hormigón centrados y la triple fachada, permiten crear un espacio diáfano sin mas condicionantes que la de los huecos de fachada existentes.



Vista de la reforma antes y después.
Materiales constructivos a la vista
Se procedió a desnudar la vivienda hasta dejar a la vista sus materiales constructivos: hormigón, ladrillo de tejar, bovedillas prefabricadas de hormigón. La estética proyectada evoca al concepto visual de loft, aún tratandose de una vivienda, en vez de un local, taller o nave industrial: espacios abiertos amplios, materiales estructurales a la vista. Los materiales que se utilizaron fueron parquet industrial de iroco en dos formatos, barnizado al agua, carpintería de aluminio Technal, tabiquería de ladrillo enlucido, falsos techos en Pladur, porcelánico y azulejos en baños.

Vista de la cocina abierta al salón. En primer plano, sofá Extra Wall de Piero Lissoni.


El sofá de Piero Lissoni, en primer plano. Area de trabajo al fondo y cocina integrada al estar a la derecha.

Comedor, zona de trabajo en primer plano. Al fondo, la cocina y el dormitorio. La estructura original del edificio se saca a la luz como carácter propio de la vivienda.

Detalle de la cocina, el parquet industrial en dos formatos combinados, y el forjado de bovedillas de hormigón visto




hace 7 años
Me gusta mucho la cocina y el ladrillo exterior para esta casa. Queda genial, hace de cualquier vivienda un lugar muy acogedor
hace 7 años
Siempre me han gustado las paredes de ladrillo, creo que visten muchísimo. Son de esas soluciones que dan como más personalidad a las estancias ¿verdad? Felicidades por el proyecto, mejor dicho, por el "peazo" proyecto. Es precioso.
hace 7 años
Gracias.
No sólo el ladrillo, me interesa en cada reforma sacar a la luz su estructura, su sistema constructivo. Forma parte del edificio, de la vivienda y debe materializarse a la vista. Cuando encuentro ladrillo, saco ladrillo, o cuando encuentro hormigón o acero desnudos los dejo.
hace 7 años
Pues sí, a mí también me parece precioso. Supongo que son cosas que dan caracter y que nos muestran un poco el edificio por dentro, algo que le da bastante encanto. Felicidades.