Plan Renove para cambio de ventanas Comunidad Valenciana 2025

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha convocado las subvenciones correspondientes al programa de ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas, previstas en el Real Decreto 853/2021, Next-Generation-EU. Tanto para pisos, cómo para viviendas unifamiliares.
De este modo, todos los propietarios o arrendatarios que residen de forma habitual la vivienda, que tengan que cambiar la carpintería exterior que suponga una mejora en eficiencia energética, podrán solicitar las ayudas aprobadas para ello.
En este sentido, te mostramos en este artículo en qué consisten las subvenciones para el cambio de ventanas para la Comunidad Valenciana en 2025 y los requisitos para solicitar las ayudas y subvenciones.
- ¿En qué consiste el Plan Renove para el cambio de ventanas en la Comunidad Valenciana?
- ¿Cuál es el importe de la subvención para el cambio de ventanas?
- Requisitos para solicitar las ayudas y subvenciones para el cambio de ventanas en la Comunidad Valenciana
- ¿Cuánto tardan en dar la subvención para el cambio de ventanas?
- ¿Hasta cuándo estarán disponibles las ayudas para el cambio de ventanas?
- Preguntas frecuentes sobre la subvención
¿En qué consiste el Plan Renove para el cambio de ventanas en la Comunidad Valenciana?

El programa de subvenciones para cambiar ventanas en la Comunidad Valenciana en 2025 financiará aquellas actuaciones que reduzcan en un 7% de la demanda energética de calefacción y refrigeración, disminuir el consumo de energía primaria no renovable un 30% o la sustitución de elementos constructivos de la fachada, como el cambio de ventanas.
El numero de solicitudes por vivienda será de una, independientemente de que se incluyan varias actuaciones en la misma.
¿Cuál es el importe de la subvención para el cambio de ventanas?
En cuanto al importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con un límite de 3.000€. Además, el coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Los solicitantes podrán beneficiarse de las ventajas fiscales que existen para la rehabilitación energética de viviendas.
Se pueden incluir los gastos de ocasionados por la contratación del técnico para elaborar el certificado de eficiencia energética.

Requisitos para solicitar las ayudas y subvenciones para el cambio de ventanas en la Comunidad Valenciana
Los requisitos para solicitar las ayudas y subvenciones para el Plan Renove de ventanas en la Comunidad Valenciana en 2025 son los siguientes:
- Datos del solicitante, NIF. En su caso, datos del representante, NIF, así como la acreditación de la representación que ostenta.
- Autorización del propietario cuando el solicitante sea el inquilino
- Datos de la vivienda; nota simple actualizada y volante de empadronamiento del solicitante
- Proyecto de la actuación a realizar o memoria técnica justificativa de la actuación.
- Certificado de eficiencia energética del edificio inicial y final, debidamente registrado en el registro correspondiente.
- Certificado de la instalación térmica, en el caso que sea necesario.
- Contrato u oferta firmada y presupuesto desglosado por partidas, mediciones, precios unitarios y totales
- Si las obras están iniciadas, deberá indicarse en la memoria y en Declaración responsable. Si las obras no están iniciadas, Declaración Responsable de no haber iniciado las obras.
- Reportaje fotográfico inicial.
- Anexos que correspondan según programa, debidamente cumplimentados.
- Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión y fecha de inicio y fin de las obras.
- Certificado de eficiencia energética de la vivienda obtenido una vez realizadas las actuaciones, debidamente registrado.
- Documentación fotográfica de las obras ejecutadas.
- Justificantes de gasto y pago de la actuación llevada a cabo.
¿Cuánto tardan en dar la subvención para el cambio de ventanas?
En general, una vez presentas la solicitud junto con la documentación requerida, el proceso puede demorar entre 1 y 3 meses.
Es importante señalar que estos plazos son solo orientativos y pueden variar. Nuestra recomendación es consultar con la entidad responsable de las subvenciones en la Comunidad Valenciana o contactar con profesionales del sector.
¿Hasta cuándo estarán disponibles las ayudas para el cambio de ventanas?
El programa de ayudas NEXT GENERATION establece en sus bases que el inicio de las actuaciones subvencionables ha de ser posterior al 1 de febrero de 2020, y que la ejecución de las actuaciones subvencionadas tendrá que haber finalizado antes del 30 de junio de 2026, para cumplir con los siguientes objetivos:
- Objetivo N.º 27 del CID: finalización de las actuaciones de renovación de viviendas, con un ahorro medio de al menos un 30 % de energía primaria (231.000 actuaciones de renovación en, al menos, 160.000 viviendas únicas), el cuarto trimestre de 2023
- Objetivo N.º 29 del CID: finalización de las actuaciones de renovación de viviendas, con un ahorro medio de al menos un 30 % de energía primaria (510.000 actuaciones de renovación en, al menos, 355.000 viviendas únicas), el segundo trimestre de 2026
En el caso de la Generalitat Valenciana, se espera una nueva apertura de convocatoria hasta final de año 2025.
Preguntas frecuentes sobre la subvención
¿Puedo solicitar las ayudas si no he cambiado todas las ventanas?
Sí. Para optar a las ayudas no es necesario el cambio de todas las ventanas, tan solo que la inversión sea superior a 1.000 euros. El importe a solicitar irá relacionado con el coste asumido en las actuaciones realizadas.
¿Qué beneficios fiscales puedo obtener con el cambio de ventanas?
Para el caso de viviendas, se prevén deducciones del 20% (Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de, al menos, un 7%. Base máxima de deducción: 5.000€/año.) y el 40% (Reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética para obtener una clase A o B).
Además hay que tener en cuenta que los ingresos obtenidos por estas ayudas regulados en el RD 853/2021 quedarán exentos de tributación.
En el caso de que el cambio de ventanas se haya planteado como una actuación en edificio completo la deducción de cada propietario puede alcanzar el 60% con límite de 5.000€/año sin que supere en
total 15.000€ (se puede trasladar hasta en 4 ejercicios fiscales siguientes).
1 Comentario
Buenos días: ¿Se podría acoger al sistema de doble ventana, para no retirar las ya existentes? La vivienda tiene las ventanas y puertas del balcón cambiadas hace 15 años. Está en zona de afectación del aeropuerto de Valencia y la mayoría de las viviendas del edificio cambiaron las ventanas con el plan de AENA pero solo ofrecía un sistema de apertura de ventanas y no nos convenció. No admitían la doble ventana, que es la que nos parece más cómoda, porque no resta espacio en las habitaciones.