Tener una piscina en casa ya es un lujo para muchas personas. Pero si, además, tienes la suerte de vivir en una casa de ensueño con unas vistas increíbles … Vale la pena que te plantees renovar tu piscina convencional para pasarte a la última tendencia en piscinas: hablamos de las piscinas infinitas, esas que parecen fundirse con el horizonte. Inevitablemente, convierten tu jardín en un remanso de paz y de lujo. ¿Quieres saber más cosas sobre las piscinas infinitas? Descubre todos sus secretos.
Un placer desbordante

Las piscinas infinitas se llaman así porque, el agua rebosa por sus bordes o limita con ellos, creando un efecto visual de continuidad, de infinidad. Luego, en función del paisaje que haya delante, el efecto puede ser más o menos evocador. Por ejemplo, si es una casa ubicada a cierta altura y el ángulo de la piscina coincide con el mar como horizonte, el efecto es abrumador. Como si ambas aguas se fundieran en una sola. Como si de la piscina pudieras saltar al mar. Increíble, ¿verdad?
El lujo de hoteles y spas de categoría, en casa

Este tipo de piscinas no es que sean un invento nuevo, es que debido a su elevado coste quedaban, casi exclusivamente, relegadas a hoteles y spas de lujo. O en cualquier caso, en casas de personas muy adineradas. No obstante, las piscinas infinitas se han ido extendiendo poco a poco y lo que antes era un lujo inaccesible, ahora no es del todo imposible. Aunque tampoco barato, no nos vamos a engañar.
- Antes de iniciar la construcción de la piscina es obligatorio contar con un proyecto que lo avale. Para que sea cómoda, te recomendamos una profundidad de entre 1-1,60 m.
- El tono final que tenga el agua de la piscina dependerá del color y el tipo (cerámico, pintura, láminas de PVC) del revestimiento interior que elijas. Los tonos claros son más vistosos pero la suciedad se nota más.
- No te olvides de la escalera de tu piscina, que puede ser de obra o metálica, además puedes añadir iluminación o un tobogán.
Máxima integración con el paisaje

Las piscinas infinitas y desbordantes son espectaculares cuando se funden con el mar. Pero también cuando se integran con otro tipo de paisaje, aunque no tenga un horizonte de color azul. Por ejemplo: un bosque, una colina rocosa, unas montañas… Porque no solo se integran en el paisaje gracias a la coincidencia del color del agua con el cielo o el mar, sino porque su desbordamiento se mimetiza con aquello que haya delante. El agua de la piscina se convierte en un proyector natural del paisaje.
Para grandes espacios

Uno de los requisitos mínimos indispensables para tener una piscina infinita y desbordante es que se necesita mucho espacio. O más del que se necesitaría para instalar una piscina convencional. Porque exigen un depósito de compensación o espacios de canalización lo suficientemente grandes como para almacenar entre un 5 y un 10% del total del volumen de la piscina. De este modo, se asegura que en todo momento el nivel del agua esté, literalmente, a rebosar.
Un poco de ingeniería

Las piscinas infinitas son las favoritas de arquitectos y paisajistas, que juegan con las posibilidades del espacio y el paisaje, como si se tratara de culminar una obra pictórica. No obstante, hay un importante componente técnico y de ingeniería: se necesitan cálculos hidráulicos para determinar la pendiente y el caudal de retorno del agua, lo que hará que la piscina siempre desborde. Además, los equipos de filtración y demás mecanismos internos, ocupan mucho espacio y son claves.
La renovación del agua, cuestión de higiene

¿Cómo se renueva el agua? Este es el principal secreto de las piscinas infinitas y desbordantes. Para empezar, la piscina contará con una leve pendiente que, es lo que contribuye a decantar el agua hacia uno de los bordes, normalmente el lateral que da al paisaje. Entonces, el agua cae constantemente como una cascada sobre un canal, que la transporta de nuevo a los filtros. Y la bomba, la devuelve. Esta continua renovación del agua hace que sean las piscinas más higiénicas.
El lujo que se paga

A veces se pueden conseguir comodidades, objetos o servicios de lujo a precios más asequibles. Lo sentimos pero, en principio, no es el caso de las piscinas infinitas y desbordantes. Construirlas es entre un 20% y un 30% más caro que una piscina tradicional de sistema skimmer. Además, el coste de mantenimiento también es mayor, porque consumen más agua y electricidad.
Un capricho que se debe poner en buenas manos

Todo en esta vida tiene un lado bueno y otro no tan bueno. Como el ying y el yang. En el caso de las piscinas infinitas ya lo has visto: son exquisitas, pero complejas. Es decir, que si te decides a construir una, debes ponerte en manos de una empresa experta, que tenga una experiencia demostrable en la construcción de este tipo de piscinas.
¿Qué te han parecido? ¿Estás ya soñando con una de ellas?
hace 7 años
Menuda envidia. Siempre me han parecido una pasada este tipo de piscinas. Me conformaré con cogerme unas vacaciones en algún hotel que cuente con una de estas jejeje
hace 7 años
Envidia infinita...
hace 7 años
biem
hace 7 años
No tengais envidia, da tanto trabajo que si no tienes servicio de mantenimiento constante es un peñazo....
hace 7 años
Es cierto, hay que tener un nivel de vida muy alto. Cuanto más se tiene y cuanto más grande y exclusivo, más mantenimiento. Yo me conformo con verlo, disfruto más así que de tener nada que me supondría una exclavitud.
hace 7 años
Muy chula!! Desde az piscinas prefabricadas os felicitamos, sabemos lo que cuesta hacer una buena piscinas y más si es a medida como la que nos enseñáis.
hace 7 años
quiero hacer una pequeña piscina como para 2 o 3 personas en fibra el problema es que es sobre un tejado y no se que peso se puede poner como máximo encima del techo alguien sabe algo de esto
hace 7 años
Te has de aconsejar por un profesional de la construcción para que vea que tipo de vivienda tienes,piensa que un solo litro de agua pesa 1 kg... 1m3 1000kg y una piscina aunque sea pequeña por menos de 3 o 4 m3 no la tendrás, calcula que el peso que habrá de soportar la cubierta será entre 3 y 4 toneladas... Asesorate in situ vale la pena
hace 7 años
necesito algo así ya
hace 7 años
quiero hacer una pequeña piscina como para 2 o 3 personas en fibra el problema es que es sobre un tejado y no se que peso se puede poner como máximo encima del techo alguien sabe algo de esto