Aún queda mucho verano y, por tanto, mucho tiempo para bañarse. Quizá no el suficiente para construir una costosa piscina de obra, pero debes saber que existen alternativas rápidas y económicas que te pueden ser de mucha utilidad. Hoy te presentamos un tipo de piscinas que está causando verdadero furor, las piscinas en contenedores marítimos. Están de moda, tanto en Australia como en EEUU, siendo aquí donde muchas compañías ya han comenzado a comercializarlas ¿Qué las hace tan especiales? Te damos las claves que te ayudarán a comprenderlo.
Un material resistente
Las piscinas hechas con contenedores marítimos usan estos materiales dándoles una segunda vida. Hay que decir que estos contenedores
industriales son recipientes de carga. Cajas rectangulares que sirven para
llevar mercancía pesada a través del mar.
Podemos decir que en la actualidad hay un stock bastante
importante de estos contenedores, algo que es bastante interesante. La mayoría
están hechos con acero, aunque hay algunos hechos con aluminio e incluso madera
contrachapada reforzada con fibra de vidrio. Estos materiales con muy pero que
muy resistentes, algo que sitúa a estos contenedores marítimos como ideales
para aguantar el agua de una piscina, evitando corrosiones por los productos de
mantenimiento. Además, son estancos, pues están diseñados para almacenar y
transportar mercancía a gran distancia.
Una transformación al más puro estilo 'Cámbiame'
¿Cómo se transforman estos contenedores marítimos en piscinas? Para ello, lo más importante es que el suelo en el que se coloque esté completamente nivelado. Así, normalmente se suele cubrir la superficie con piedra caliza. También se añade pintura anticorrosiva que ayuda a que el contenedor en sí no sufra con problemas de oxidación.
Fáciles de instalar y transportar
Sí, se transportan fácilmente, pues van de una sola pieza. Aunque no hay que olvidar que se trata, en su mayoría, de contenedores grandes, por lo que es necesario un vehículo grande, como un camión, para poder llevarlo al lugar en el que se desea colocar. Digamos que funcionan como las casas modulares, que, por otro lado, también se construyen en muchas ocasiones con este tipo de materiales.
Enterradas o cubiertas con otros materiales
Sí, estas piscinas pueden enterrarse en un hueco en el jardín, como una piscina prefabricada. Además, también pueden dejarse sobre el suelo y cubrirlas con madera, por ejemplo, creando así un lugar de lo más interesante y acogedor para tus exteriores.
Una piscina que cuida el medio ambiente
Todo lo que sea reciclar es bueno para el medio ambiente. Al reciclar los contenedores marítimos también se cuida del planeta. Sí, estas piscinas contribuyen a la preservación del medio ambiente, pues dan una segunda oportunidad a viejos elementos. Al reutilizar los contenedores se reduce la huella del carbono en la creación de nuevos productos para este fin.
Las piscinas contenedor llegan al mercado: precio y posibilidades
Ya son varias las empresas que se dedican a comercializar este tipo de producto. Es el caso, por ejemplo, de la casa canadiense Modpool, que ofrece este producto desde unos 24.000 euros y con diferentes tamaños.
Además, de una piscina diferente, hay que añadir que estas empresas intentan conseguir una experiencia mucho más placentera, aprovechando así las nuevas tecnologías. Las de Modpool, por ejemplo, cuentan con un sistema de filtrado que además de mantener el agua limpia y lista para el baño, es capaz de calentar el agua hasta 30 grados en cuestión de una hora. Esto hace que las piscinas en contenedores marítimos se puedan instalar incluso en lugares con un frío extremo.
17 Comentarios
CREO QUE EL PRECIO ES CARISIMO, PUES A MI ME HAN CONSTRUIDO UNA DE 8X4 DE HORMIGON Y GRESITE Y ME A COSTADO BASTANTE MENOS DE 24000 €
Cuanto le ha costado por curiosidad?
Hola!por favor eres tan amable de decirme cuánto te ha costado,es justo la medida que quiero yo.Pero,yo estaba pensando en la mitad de ese precio.
ESTOY DE ACUERDO CON EMILIO, ES MÁS BARATO HACERLA DE OBRA Y MÁS GRANDE.EL PRECIO ES ABUSIBO.
Me ha encantado, espero pronto ver la manera de hacerlo
Fantastico
Abrir la mente y utilizar las herramientas y medios disponibles en funcion de las necesidades, y estás son cambiantes en el espacio y en el tiempo. Buenas ideas.
En Algeciras vale un contenedor de un uso (nuevo) 1000 euros , mas el transporte otros 1000,mas la modificacion y pintura, saldria en unos 5 o 7 , 2400 es un robo.
Hombre suma le excavación, compactar y adecuar el terreno (que eso pesa lo suyo eh), llevar tomas, desagües, tomas eléctricas, instalación del sistema de depuración, terminación del perímetro, permisos,adecuación del contenedor. etc. Hombre a lo mejor 24000 no pero 5 o 7000€ tampoco. La gente trabaja para vivir, no vive para trabajar.
Nadie dice que sea mas barato, pero a lo mejor si es mas duradero, tiene menos mantenimiento y puedes colocarlo de manera que además tenga un impacto decorativo.Hay que mirar que se ajuste a las necesidades de cada uno.
(Es solo mi opinión ;))
Excelente idea unque el precio es una barbaridad.
Las piscinas, más barato, se recicla y se puede obtener fácilmente supongo
Pues que me ha parecido una maravilla a nivel ecológico y estético, hasta que he visto lo que valen.....
Por ahí están dando el precio de un contenedor, más su transporte e instalación, de unos 5-7 mil euros, pongamos 10 mil, va...
De ahí a 24 mil, es una pasada! Tal vez si explicarais ese presupuesto desglosado lo pudiera entender, así no.
Muy buena idea, un poco caro, pero como idea fantástica
La idea es fantástica y s aprovecharían los contenedores ....pero el precio es abusivo nooooo lo siguiente. Una d obra d verdad sale x l mitad d precio. Entonces no hay duda d que se hace d obra.
Lo puse sin querer
Interesante el sistema
Creo que van a vender pocos contenedores de estos para pIscinas se han "Culumpiado" ...con el Precio
Si encima que estas aparentemente haciendo un Bien ...y te "Crujen", en este caso que reciclen el acero para hacer nuevos contenedores ...
Aunque muy caras.
Muy poco explícita. Porque ompfar el contenedor es una cosa, conseguir una piscina funcionando, con agua caliente en 1 hora, es otro tema y no se menciona ni el precio aproximado. Lo que me hace desestimar la idea por precio inalcanzable, o desproporcionado.
Me parece una idea horrible. Cara, pequeña y, si se deja en altura, peligrosa en caso de tener niños.
Sí que os animaría a que redactarais algún artículo sobre cobertores de piscina. He estado mirando mucho al respecto y, aunque en mi caso ya tengo las ideas claras, hubiera agradecido un resumen indicativo de las tecnologías disponibles, precios, ventajas y desventajas,...mejor opción para distintos rangos de presupuesto...
Gracias por vuestras publicaciones, son de agradecer, aunque esta idea de las piscinas contenedor...se la regalo a quien la tuviera, porque le veo defectos por todos lados. Un saludo