10 veces que nos enamoramos de las encimeras de madera

¡Cuántas vueltas le damos a la cabeza cuando tenemos que decantarnos por un tipo de encimera para la cocina! ¿Silestone, mármol, granito... o quizás madera? Muchas son las preguntas que nos hacemos antes de elegir un material pero, sin duda, uno de los materiales estrella es la madera. Muy sencillo: es cálida, resistente, combina a la perfección con otros materiales para encimeras de cocina... y por mucho tiempo que pase, siempre está de moda. Por eso, la madera enamora a tantas personas. ¿Quieres saber 10 razones por las que las encimeras de madera tienen tanto éxito?
- ¿Qué madera elegir?
- Tienen muy buen precio
- Crean cocinas especiales
- Son muy resistentes
- Se adaptan a cualquier estilo
- La madera es un material ecológico
- Aguantan la humedad
- En ellas se trabaja genial
- Se limpian con facilidad
- Hay que mimarlas un poquito
¿Qué madera elegir?

Si estás pensando en instalar una encimera de madera en tu cocina, ¡adelante! Quedarás encantado con el resultado pero antes de hacerlo debes saber qué tipo de madera es la que más le conviene a tu cocina. Por ejemplo, tienes maderas sólidas y muy resistentes, como el roble o la haya; y maderas tropicales -muy resistentes a la humedad- como la jatoba. A la hora de elegir el acabado, te puedes decantar por las que tienen una capa de aceite, pues impermeabilizan más y son más resistentes al calor que las encimeras barnizadas.
Tienen muy buen precio

Qué duda cabe de que la madera es un material más económico que la piedra, el granito o el mármol, con lo cual otra de sus ventajas es que el precio de una encimera de madera es más barato y si queremos renovar la cocina o solo la encimera, el coste no será muy elevado.
Crean cocinas especiales

Estéticamente, las encimeras de maderas son muy bonitas y, por lo general, suelen gustar a la mayoría. Y es que aportan mucha calidez y se adaptan a cualquier estilo de cocina: desde la más vanguardista a la vintage... La madera es un material que se adapta a cualquier estilo y ayuda a crear cocinas tan especiales como esta. Además, encontrarás una gran variedad de tonalidades para elegir y combinar con el resto de mobiliario.
- Pide asesoramiento profesional para elegir material y grosor adecuado.
- Planifica suficiente espacio para trabajar a gusto al cocinar.
Son muy resistentes

Las encimeras de madera son muy resistentes por lo general, pero hay que tener cuidado y protegerlas de las altas temperaturas y evitar posar utensilios, como cazos, sartenes o paletas encima de ellas. Utiliza mejor algún objeto que proteja la encimera para evitar daños, de esta forma, conseguirás mantenerlas en perfecto estado. Aunque debes saber que si sufre algún daño, lo puedes reparar: ¡se lija y listo!
Se adaptan a cualquier estilo

No cabe duda de que, combinadas con elementos más "modernos" como el acero inoxidable, el resultado es espectacular. Lejos de tener una cocina fría, la encimera de madera lo que aporta aquí es precisamente ese punto cálido que le hace falta a la cocina. Con el vidrio, la piedra o el mármol, conseguirás resultados realmente interesantes.
La madera es un material ecológico

Otra de las características que más valoran los usuarios de la madera es que es un material natural, que se puede reciclar. De hecho, muchas personas concienciadas por el medio ambiente, apuestan por maderas que proceden de lugares sostenibles o que se pueden reciclar, algo que no ocurre con cualquier material. Así que si te va la ecología y eres sensible a los recursos del planeta, ¡la madera es tu material!
Aguantan la humedad

Las encimeras de madera se limpian bastante bien, aunque te tienes que asegurar que un profesional te instala la encimera correctamente y la sella bien para que no cale el agua y, con el tiempo, la encimera sufra daños. Hay que tener especial cuidado en zonas como la pila, la lavadora o el lavavajillas, lugares donde más concentración de agua hay en la cocina.
En ellas se trabaja genial

La madera es un material perfecto para trabajar sobre él, para cortar los alimentos, para manipularlos, ya que los instrumentos de cocina no sufren daños y por tanto duran más. Los impactos que suele sufrir una encimera con su uso continuado suelen ser menos evidentes en la madera que en otros materiales, pero sí es importante cuidar la madera con un mantenimiento periódico que lo conserve en perfecto estado.
Se limpian con facilidad

Es cierto que las encimeras de madera -como cualquier otro material- requieren de unos cuidados apropiados. Así que si estás pensando en instalar una encimera de madera, debes saber que hay que limpiar la madera con agua y jabón neutro, nada de añadir productos abrasivos. Coge un paño suave y no restriegues con un estropajo para no dañar la madera. Si se moja, absorbe el agua con otro paño seco para que no cale la madera.
Hay que mimarlas un poquito

Presta un poquito de atención y evita en la medida de lo posible daños innecesarios en tu cocina. Por eso, usa siempre productos adecuados para tratar la madera y de calidad, para intentar evitar las manchas, los golpes y arañazos. De todas formas, conviene renovar el barniz o aceite que cubre la encimera cada dos años para eliminar manchas, golpes y suciedad y que luzca su aspecto original. Así que si sigues estos sencillos consejos, ¡tendrás siempre una encimera de madera preciosa!
7 Comentarios
Creo que me quedo con la piedra... pero vamos, hay que reconocer que sí son bonitas.
Bonitas son, pero vamos eso de que puedes cortar en ellas, que son higiénicas y que son duraderas... sólo hay que ver cómo tenemos las tablas de cortar al cabo de unos meses de uso y lavado. Me quedo con la piedra sin duda
Jamás cortaría encima de la encimera de madera. De hecho no he cortado encima de ninguna de las encimeras de melamina, granito o mármol que he tenido en distintas cocinas. Por no dañar la encimera o el cuchillo.
a tener en cuenta. Gracias por la informacion
Como bonitas no le gana nadie por que yò lo tengo pero encima no pongo ni las manos
Reconozco que son bonitas y le dan un toque de calidez a la cocina, pero personalment me quedo con el mármol.
Hay que protegerlas del calor. Se rallan con más facilidad. Se estropean con la humedad. Salvo estas tres cosas, tienen un aspecto maravilloso.