¿Parqué de madera o laminado? Ventajas de cada uno de ellos

- Ventajas del parqué de madera
- Ventajas de los suelos laminados
- Inconvenientes de los suelos de madera
- Desventajas del suelo laminado
Ventajas del parqué de madera

La madera es uno de los materiales más utilizados (si no el que más) en la construcción y en el diseño de interiores. Su elegancia es indiscutible. Pero, además, cuenta con una serie de ventajas que quizá podrían convencerte al instante.
- La estética de la madera. La estética es ya una ventaja considerable. La belleza de este material es el primer punto a favor para colocarlo en casa. La madera natural cuenta con tonos muy diversos. Es más, el dibujo de las lamas no siempre coincide, teniendo pequeñas diferencias en forma d nudos o vetas. Esto le da al suelo una personalidad arrolladora.
- Un material muy aislante. Otra de las ventajas del parqué de madera, es que es un gran aislante térmico. No caigamos en el error de pensar que esto sólo es aprovechable en los sitios con frío extremo. Sí, en estas zonas la madera ayudará a conservar el calor dentro de casa. Pero, además, en los lugares cálidos, la madera también aísla el interior de las altas temperaturas exteriores, haciendo que el frío quede dentro de la vivienda.
- Una pisada confortable. Muchos no lo verán como una gran ventaja, pero lo cierto es que lo es. La madera natural tiene una pisada tan agradable que andar incluso descalzo es maravilloso. Es un material acogedor en estética, pero también bajo nuestros pies. Agradable al tacto y a la pisada.
- Un suelo muy higiénico. No menos importante es que la madera sea un suelo higiénico. No acumula ácaros de polvo ni alergénicos.
- Gran durabilidad. Es cierto que el suelo de madera es delicado. No obstante, un buen parque de madera natural podrá recuperarse con el paso del tiempo (si se deteriora). Tan sencillo como acuchillarlo. Esto hace que sean suelos que pueden durar muchísimos años. Tan sólo requiere de un mantenimiento adecuado.
Ventajas de
los suelos laminados

Los suelos de madera están bien, pero si nos fijamos, los suelos laminados han ido ganando poco a poco terreno a este material ¿el motivo? Que también cuentan con una gran lista de ventajas, que, al parecer, convencen.
- Un precio más bajo. Los suelos laminados cuentan con un precio mucho más bajo que los de madera. Esto ya es de por sí un motivo más que suficiente para apostar por ellos; y es que seguramente, a más de uno nos viene bien eso de ahorrar un poco para invertirlo en otra zona de la casa.
- Facilidad en su instalación. Los suelos laminados son muy fáciles de instalar. Por lo menos mucho más fáciles que los suelos de madera, que requieren más tiempo y dedicación. Suelen instalarse por sistema de clic. Sencillo y sin tener que retirar el pavimento original. Simplemente con nivelarlo es suficiente. Esto abarata muchísimo el precio final de la colocación
- Amplia variedad de colores. La madera es elegante y cálida. El suelo laminado imita esta elegancia, pero, además, consigue modelos de lo más variados. Al ser un material sintético, es posible encontrar multitud de colores, texturas y acabados.
- Un suelo muy resistente. Por último, y no por ello menos importante, es necesario hablar de la resistencia de este suelo. Sí, el suelo laminado es resistente al desgaste y al impacto. Además, aguantan la humedad y el agua muchísimo mejor que la madera, por lo que el mantenimiento se reduce muchísimo. Y sí, es completamente posible colocar un suelo laminado en estancias como el baño o la cocina.
Inconvenientes
de los suelos de madera

Para poder elegir bien entre uno y otro, no sólo necesitarás saber las ventajas. También es importante valorar las desventajas, que las hay. Por ejemplo, la madera cuenta con las siguientes:
- Un precio elevado. El precio del parqué de madera es elevado. Es elevado el material y es elevado el precio de su colocación. Cuanta más cantidad de madera tengan las láminas más caras serán.
- Delicado. Aunque es cierto que es un suelo duradero (se puede acuchillar y queda como nuevo) la madera es delicada. Tienes que tener cuidado a la hora de limpiarla, pues no tolera la humedad como el laminado, y, además, es bastante vulnerable a golpes, arañazos y exposición solar.
- Susceptible de hacer ruido. No siempre, y depende de factores como la colocación o el clima, pero la madera puede llegar a hacer ruido. Las lamas se contraen y pueden absorber la pisada devolviéndola en forma de pequeños crujidos ¿Lo mejor? Aislarla utilizando alfombras.
Desventajas
del suelo laminado

Sí, aunque parezca difícil, un suelo tan maravilloso como el laminado también puede contar con alguna desventaja que otra.
- Nunca será madera. Parece una obviedad, pero no lo es. Hemos dicho que imita muy bien la madera, pero nunca será igual que esta. Recordemos que la madera tiene sus vetas, sus nudos y sus cambios de tonalidad. Aunque el suelo laminado lo imita con bastante precisión, de momento es complicado encontrar un modelo que sea exactamente igual.
- Sujeto a las modas. Los suelos laminados cambian mucho según las modas. La demanda manda. Por tanto, con el paso del tiempo será más difícil encontrar recambios para nuestro suelo, pues en muchas ocasiones se dejan de fabricar.
- Su reparación es más complicada. Mientras que los suelos de madera pueden acuchillarse y quedarse como nuevos, los laminados no. Arreglar juntas, lamas astilladas o húmedas, requiere directamente una sustitución, pues no se puede reparar ni lijar.
2 Comentarios
Muy bien yo quisiera ponerle piso vinílico a mi departamento en gdl me podrán ayudar gracias
Buenas Fernando, si quieres que te contacten hasta 4 profesionales para darte información y presupuesto solo tienes que rellenar el formulario que ves en nuestra web www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo Un saludo!
Muy bien y gracias por la información.