Muebles laminados: un acierto en la cocina

Es verdad: están muy de moda porque son muy resistentes pero también porque su mantenimiento es muy sencillo. A este material se le conoce como laminado o formica y en principio, la máxima que debes tener en cuenta es no usar ningún producto abrasivo para no rayarlo. A partir de ahí, agua y jabón y un paño húmedo que te ayude a retirar los restos de suciedad, pero nada de usar estropajos ni nanas. Si quieres que su mantenimiento sea aún más fácil, opta por los mate, ya que en estos la suciedad se nota aún menos.
Suelos porcelánicos: fáciles de mantener a diario

Para los suelos, existen muchas opciones pero los porcelánicos de junta rectificada son muy buena opción. Si eliges a demás un color medio imitando la madera y que tenga algo de veta, notarás que la suciedad del día a día y las manchas se disimulan mucho. Lo bueno de este material es que es muy fácil de limpiar: agua y jabón para el día a día. Este material es una buena elección si no te quieres complicar con el mantenimiento.
Azulejos de gran tamaño: disimulan más

Cuanto mayor es el tamaño del azulejo y con menores juntas, más fácil será su mantenimiento. Cuando en un baño optamos por elegir azulejos de diferentes dibujos o estampados, notaremos que la suciedad se ve más en los que son lisos y blancos, siendo los de estampados los más "sufridos". Además, cuando los azulejos son muy pequeños, suele haber muchas juntas y ahí es donde se acumula la suciedad. Así que si no quieres limpiar demasiado, opta por azulejos grandes y con pocas juntas.
Silestone para encimeras: no te equivocarás

Las encimeras suele ser plato de debate entre las parejas que se plantean reformar la cocina. ¿Qué será mejor el granito, el mármol, la madera, el silestone...? Cualquiera de estos materiales no requiere un mantenimiento excesivo excepto la madera, que por sus cualidades, es un poco más delicada. Una buena elección es una encimera de silestone: además de ser un material muy fuerte y resistente, su mantenimiento es relativamente sencillo: trata de retirar la grasa para que las manchas no penetren en él. Pero más allá de este consejo sencillo, agua y jabón. Nada de productos químicos ni abrasivos. Si lo mantienes, te durará muchos años.
hace 3 años
Hola buenos dias:
Tengo una encimera de silestone blanco Zeus y en la parte que está el lavavajillas está amarilleando , ¿hay alguna forma para evitar esto?
gracias
hace 3 años
Si. No pongan nunca más Silestone en la cocina
hace 3 años
Aún estamos con el Silestone?!
hace 3 años
@Miriam, no se cual es tu problema con el Silestone, pero vamos yo lo tengo hace años y ningún problema, todo lo contrario- lo recomiendo firmemente.
hace 3 años
Actualmente tengo granito de importación en mi cocina estoy encantada ;en mi anterior cocina tenía silestone se me desconcho enseguida solo con un pequeño golpe con un vaso no la recomiendo.
hace 3 años
A mi el Silestone blanco Zeus se me desconchó con un golpe de un vaso. El vaso no se rompió. La encimera tenía 3 meses. A los 6 meses estaba haciendo caldo y el mismo silestone del frente de la placa de cocción se rompió y tengo una grieta en diagonal de 50 cm. Un horror. Llamé a la casa silestone, puse quejas por escrito, pero nada. Asi que hoy he visto este artículo y os explico mi experiencia. Después, que cada cual valore. Desde luego yo no volveré a ponerlo y no lo recomiendo. Cuando se rompe se rompió. Y tienes que ver el roto cada día durante años y años.