Llegas cansado después de todo el día fuera de casa, hace calor y el maletero del coche está cargado hasta los topes. Intentas abrir la puerta del garaje de casa y… ¡ni en tus peores pesadillas! No hay forma de abrirla. No desesperes, te proponemos soluciones para reparar las principales averías relacionadas con las puertas de garaje. Con nuestros consejos podrás salir del paso y mucho más, porque te explicamos todo lo que necesitas saber.
Principales averías en las puertas de un garaje
Es evidente que, antes de ponernos manos a la obra, es básico que sepamos diagnosticar la causa de la avería. No es tan complejo. Aunque el tipo de mecanismo de apertura y otras circunstancias son determinantes, podemos resumir los más generalizados en:
- Problemas de conexión eléctrica en el caso de puertas de garaje automáticas.
- Acumulación de suciedad en los rieles de puertas de garaje correderas.
- Problemas en el mando en las puertas de garaje con apertura remota.
- Chirridos y ruidos al abrirse la puerta del garaje.
- La apertura se queda a medias.
Veamos, uno a uno, cómo se puede actuar sobre cada uno de ellos, sin ser un experto y con herramientas de las que todos tenemos en casa.
Primer caso: fallo en las conexiones de la puerta del garaje
¿Cuáles son los síntomas que nos avisan de este tipo de averías? Este es uno de los supuestos a los que nos referíamos en el enunciado de este artículo. Si intentas abrir la puerta y no lo consigues, es muy probable que la causa sea que hay un cable eléctrico suelto o una conexión que no está bien. Está claro, eso sí, que hablamos de las automatizadas. Las manuales las trataremos más adelante.
¡Ojo! Siempre que trabajemos con electricidad hay que maximizar las precauciones. Corta la corriente y desenchufa en la zona de trabajo
Este tipo de averías suelen ser consecuencia de las propias vibraciones del motor del sistema de apertura. Por supuesto, cuando instalemos uno de estos mecanismos, habría que asegurarse que todo el cableado queda bien oculto para evitar cualquier daño o accidente. Para proceder al arreglo, esta es la fórmula:
- Revisa toda la instalación para
comprobar dónde está el fallo.
- Si se trata de un borne que se ha
soltado por la vibración, solo debes volver a ajustarlo. Aprovecha
para asegurarte que la fijación ofrece todas las garantías.
- Si hay un cable roto o
desconectado, debes ocuparte de hacer un empalme seguro o sustituir
lo estropeado. La forma de actuar es igual a la de cualquier otra
instalación eléctrica. Recuerda que es mucho mejor que el cableado
esté oculto. Te recomendamos que uses regletas o sistemas similares
para aislarlo.
Segundo caso: puerta de garaje obstruida
Este supuesto es igualmente aplicable a las puertas de garaje automáticas y a las manuales, siempre que cuenten con un sistema de guías por el que se deslizan las hojas de puerta del garaje. Por mucho cuidado que tengamos, es inevitable que se acumule la suciedad. El resultado es que la puerta queda obturada y no se abre o cierra completamente.
Actúa ante los primeros síntomas. Si la puerta de tu garaje no se desliza como debiera, es el momento de limpiar las guías y carriles. No esperes a que vaya a más.
Cómo puedes limpiar fácilmente las guías de la puerta de tu garaje:
Si cuentas con un aspirador en tu casa, estos suelen venir con un accesorio específico para acceder mejor a rincones y pequeños huecos. Es el momento de usarlo.
Para casos límite, en los que la suciedad está muy incrustada puedes intentar ablandarla con una solución jabonosa. Usa unos bastoncillos de oídos para llegar a todos los rincones.
También puedes usar un cepillo y un trapo humedecido en alcohol.
En los atascos más graves, tendrás que desmontar la puerta del garaje para poder eliminar el obstáculo:
Mantén siempre un orden preciso en el desmontaje y montaje. Si no estás muy seguro, puedes ayudarte enumerando por escrito los pasos que vas siguiendo para repetirlos sin equivocarte
Ten la precaución de guardar en un recipiente cerrado las pequeñas piezas (tornillos, muelles, tuercas, topes…) para asegurarte de no perder nada.
Aprovecha para lubrificar las piezas y conseguir un rodamiento más suave. Existen productos específicos en el mercado, pero puedes usar aceite de cocinar sin problemas. Los resultados son igual de eficaces.
Con este tipo de reparación conseguirás varios objetivos con un único esfuerzo. La limpieza y lubrificación harán que desaparezcan los ruidos de la puerta de tu garaje en la mayoría de los casos. Y, como ya hemos dicho, el deslizamiento será mucho más suave.
Tercer caso: problemas con el mando a distancia de tu puerta de garaje
Por norma tendemos a pensar que siempre es más sencilla la reparación de un mecanismo manual que de uno automático. Claro que… ¡depende cuál sea el problema! Y es que, aunque parezca increíble, son muchas las ocasiones en las que el fallo de apertura del mando de una puerta de garaje tiene que ver con algo tan básico como ¡que se han gastado las pilas!
Dejando de lado este caso, aunque recomendamos que siempre sea lo primero que comprobemos, hay otras posibilidades de avería con la apertura remota de una puerta de garaje. En este caso, básicamente hay dos posibilidades:
El problema está en el mando a distancia. En este supuesto será inevitable que recurras a los servicios técnicos de los profesionales para que lo reparen con garantías.
El fallo proviene del receptor de la señal. Igual que en el supuesto anterior, si es una avería del aparato, solo un experto puede realizar la reparación. Pero, puede que lo que se esté produciendo es una interferencia y por eso no lleguen las ondas. Un radioaficionado o un inhibidor de frecuencia en funcionamiento en los alrededores pueden impedir que el mando a distancia de la puerta de tu garaje funcione. Para comprobarlo, usa el pulsador de entrada que hay en el cuadro de control de tu puerta. Es un dispositivo con el que cuenta la inmensa mayoría de los controles remotos para garajes. Repasa el manual de instrucciones del tuyo, así evitarás ningún problema.
Si quieres, puedes instalar un motor en la puerta de tu garaje
Si te has decido a motorizar tu puerta, debes saber que cualquier centro de bricolaje dispone de kits de sencilla instalación y a precios muy asequibles.
Esto es lo que tendrás que hacer:
Comprueba que el mecanismo de deslizamiento de tu puerta trabaja sin dificultades. Si no el motor necesitaría hacer demasiada fuerza. Calíbralo para que funcione con suavidad.
Empieza por la preinstalación eléctrica.
Coloca la base del motor y fija la base metálica al suelo.
Introduce los cables en ambas piezas.
Coloca la cremallera (normalmente a una distancia de 2 mm respecto al piñón). Asegúrate que se mantenga en línea recta.
Comprueba que abre y cierra correctamente.
Procede al anclaje definitivo del motor y de todas las piezas.
Hazlo tú mismo
Como has comprobado, hay muchas tareas que puedes llevar a cabo sin necesidad de recurrir a los servicios de cerrajeros profesionales. Pero, aún tenemos más buenas noticias. El mantenimiento general de la puerta de tu garaje puede ser cosa tuya, sin riesgo a que tu instalación esté en peligro.
Solo tienes que:
Limpia la puerta de tu garaje en profundidad de dos a tres veces al año. Para hacerlo, te bastará con una solución de agua jabonosa. Usa un cepillo de cerdas suaves para no rallar y llegar al más pequeño rincón.
Aplica un producto específico para el burlete de la puerta. Así evitas que se cuartee o se agriete.
Lubrifica todas las piezas móviles del mecanismo de la puerta de tu garaje. Esta acción debe realizarse como mínimo una vez al año. Debes incluir los cables y los resortes de la puerta. En el caso de mecanismos automáticos, es mejor que el producto elegido sea más denso, para que penetre lo suficiente.
La revisión de los rodillos debe ser mucho más frecuente. Vigila que no se queden pegados o les cueste rodar. En cuanto haya el menor de los síntomas, engrásalos.
Revisa un par de veces al año, como mínimo, que todas las piezas están bien ajustadas. Aprieta todos los tornillos, tuercas y juntas de forma que todas las fijaciones sean seguras.
También debes inspeccionar las vías, comprobando que están correctamente alineadas. Para corregir una desviación, afloja los tornillos y usa un taco de madera y martillo para eliminar la desviación, luego vuelve a apretarlos.
"¿Lo hacemos nosotros?"
Puede que prefieras dejar en mano los profesionales de Habitissimo algunos temas relacionados con la puerta de tu garaje. Nosotros te recomendamos esa opción para:
La instalación y mantenimiento de las puertas de garaje de comunidades de propietarios. Es un servicio más eficaz y regular. Evitarás males mayores y su coste es muy asequible.
Solicitar un sistema de mandos de control remoto que no se pueda copiar. Aunque no lo sepas, hay algunos modelos que son fácilmente falsificables y, las consecuencias para los propietarios de esos garajes pueden ser muy graves.
Sustitución y reparación de piezas esenciales en el sistema de apertura de una puerta de garaje. Averías como el brazo hidráulico o las que se refieren a piezas del mecanismo electrónico precisan de conocimientos más precisos. Consulta con cerrajeros de Madrid.
La instalación de una puerta de garaje en una edificación de obra nueva. Si lo dejas en mano de cerrajeros profesionales de Madrid te garantizas que todo se hará en la forma correcta.
Instalación de sistemas de apertura mediante células fotoeléctricas. Se trata de mecanismos algo más delicados y complejos y es recomendable que los dejes en manos de especialistas.
Ahorrar energía con el mecanismo automático de la puerta del garaje
Un consejo de 24Horasurgente.es
Siempre nos gusta que tu paso por nuestras páginas te sea realmente útil. Por eso, además de todo lo que ya te hemos contado, aún te proponemos alguna idea práctica más. En este caso, nos hemos centrado en el tema del consumo energético.
Todavía, y más en los tiempos que corren, hay quienes no se deciden a disfrutar de la comodidad de instalar un automatismo a su puerta de garaje. Todo por el temor a que se dispare la ya demasiado abultada factura eléctrica.
Pues bien, piensa en la posibilidad de incluir una apertura peatonal. ¡Ojo! Este ahorro solo es significativo si hablamos de una puerta de garaje en una comunidad vecinal, no te supondrá nada si se trata de una instalación particular.
Un sistema de apertura peatonal incluye un mecanismo que permite que la apertura de la puerta del garaje pueda ser incompleta. Es decir que, si no hace falta que se abra completamente, la puerta permitirá el paso sin que sea necesario que el mecanismo funcione hasta el final.
Su funcionamiento depende de que el cuadro de automatismo contenga o no un segundo botón de mando o un pulsador aparte. En los casos que no lo haya, se puede hacer esta misma función con el botón normal, apretando justo en el momento en el que queramos que pare. Pero, como cerrajeros no recomendamos esta segunda opción. Puede acabar dañando el mecanismo.
- Etiquetas descriptivas:
- instaladores, puertas garaje, automatización de puertas garaje, puerta garaje seccional, motor puerta garaje, construir garaje, instalar puerta garaje, instalar puerta garaje madera, instalar puerta garaje pvc, instalar puerta garaje varios materiales, instalar puerta de garaje aluminio
4 Comentarios
Buenos dias. Tengo una puerta de garaje corredera y desde hace algun tiempo ha comenzado a dar probemas a la hora de abrir. Hace un ruido el motor pero no abre. La pongo en modo manual y la muevo un poco y la vuelvo a conectar y ya abre perfectamente. Solo ocurre al abrir ya que al cerrar no tiene problema. Tienes idea de que puede pasar? gracias de antemano. saludos Manuel Mariscal Sanchez
Buenos dias. Tengo una puerta de garaje corredera y desde hace algun tiempo ha comenzado a dar probemas a la hora de abrir. Hace un ruido el motor pero no abre. La pongo en modo manual y la muevo un poco y la vuelvo a conectar y ya abre perfectamente. Solo ocurre al abrir ya que al cerrar no tiene problema. Tienes idea de que puede pasar? gracias de antemano. saludos Manuel Mariscal Sanchez
Buenos días
El problema de mi puerta es que cuando llega el invierno no me abre del todo, se queda un trocito sin abrir el coche pasa pero el porque de esto, tengo que decir que en verano funciona perfectamente y vivo en Sevilla que tampoco hace mucho frío.
Les agradecería una contestación pues nos tiene locos, la puerta es de una hoja y abre hacia un lado, no corredera.-
gracias
Si a mi puerta electrica corrediza se le parte la cadena al abrirla, como termino de abrirla? Hay un sistema para que termine de abrir manual?