Muros y vigas de carga: cómo integrarlos en tu decoración

Un muro o viga de carga suele ser un gran dolor de cabeza al plantearnos la decoración de un espacio. Son elementos estructurales que no podemos eliminar sin más, como lo haríamos con un tabique que molesta. Por eso, no queda otra que disimularlos, integrarlos en el espacio o incluso convertirlos en protagonistas. Ya sabes: si no puedes con el enemigo, ¡únete a él! Toma nota de cómo integrarlos en tu decoración, y disfruta de una convivencia pacífica.
- 1. Utiliza la pintura
- 2. Déjalos a la vista
- 3. Conviértelos en protagonistas
- 4. Fusiona
- 5. Apuesta por el cemento
- 6. Juega al escondite
1. Utiliza la pintura

La manera más rápida y barata de integrar una columna o viga en la decoración de un espacio es pintarla del mismo color de la pared. Es una intervención rápida, que no precisa obra y que acepta todos los acabados que imagines. ¿Y con las vigas se puede hacer? Sin problema. En apartamentos modernos, pintarlas de blanco es una apuesta segura para ganar en luz y por tanto, amplitud. ¿Y si me apetece crear contraste? Es una buena alternativa también. Los techos pintados con vigas del mismo color nos dan mucho juego. Eso sí, piensa que utilizar un tono oscuro hará que parezca más bajo y uno claro todo lo contrario.
- Dos cosas nos llaman la atención en el proyecto de la foto: el techo amarillo de la cocina, y por supuesto, ese incómodo pilar, que ahora sostiene una original estantería abierta a dos caras.
2. Déjalos a la vista

Nunca decidas sin ayuda profesional tirar tabiques, ni hacer agujeros en los muros. Tampoco quitar vigas ni otros elementos estructurales. ¿Y si en lugar de querer eliminarlos les das más protagonismo? En el caso de las estructuras de madera, es primordial asegurarse de su buena salud, e invertir si fuera necesario en un correcto sistema de rehabilitación. Podrás dejarlas a la vista para conseguir un aire nostálgico, o cubrirlas con madera nueva, si buscas un look más moderno.
- Fíjate en la imagen: no son vigas decorativas (aunque también) son un elemento estructural básico que, bien tratado, nos permite disfrutar de un plus de estilo. Y todo sin comprometer la seguridad.
3. Conviértelos en protagonistas

Si después de consultar con un profesional tenéis claro que hay tabiques o vigas que no se deben tocar para evitar daños estructurales. Y además, que un muro es básico por el tema de los radiadores, tuberías o incluso cables eléctricos, tienes la opción de convertirlos en protagonistas con ayuda de otros materiales: ladrillo visto, mármol, microcemento...
- En la reforma de la casa solariega que veis en la foto, se dotó a la edificación de un diseño interior funcional, atractivo y de vanguardia. Con espacios diáfanos, pero respetando la estructura de la época. De ahí que se dejen a la vista vestigios del pasado, como la viguería de madera y parte del pavimento original.
4. Fusiona

Lo decíamos más arriba: algunos elementos estructurales como las vigas o pilares de madera, son muy decorativos. Por eso, puedes utilizar el mismo material para crear divisiones interiores o incluso muebles.
- En el proyecto de la foto, se realizó una reforma integral de un estudio de 35 m². Ahora ofrece un espacio abierto, enfocado al alquiler turístico en el que vigas y pilares conviven con algunos muebles del mismo material. Fíjate en la estantería de madera y cuerda, que separa el comedor del dormitorio.
5. Apuesta por el cemento

Sobre todo en ambientes de estilo más urbano o industrial. Vigas o pilares de hormigón desnudo y sin ningún tratamiento son una alternativa muy estética que funciona bien. ¿Y no quedará frío? No si lo combinas con otros materiales más cálidos como la madera. La gran ventaja de dejar estas vigas al natural es que requieren muy poco mantenimiento.
- Este salón ilustra muy bien la fusión de materiales de la que os hablamos. Pilares y vigas de cemento desnudo se mezclan con un pavimento continuo de madera, que se repite también en el frontal de la cocina. Y todo se baña de una luz increíble gracias al enorme ventanal.
6. Juega al escondite

Un pilar, o varios, pueden camuflarse dentro de una librería de pladur o servir de base para hacer una isla o península en la cocina, integrar un mueble de TV o una chimenea... Aprovecha la obra para diseñar desde cero su nueva apariencia. Puedes a la vez ocultar instalaciones, cables, un aparato de aire acondicionado... Las posibilidades son infinitas. Encargando un proyecto a medida podrás exprimir las opciones que ofrece el espacio, y a la vez conseguir un resultado muy estético.
- En el ejemplo: el amplio salón comedor (abierto al distribuidor mediante una cristalera industrial), cuenta con una gran librería que se apoya en un pilar, y que oculta conductos de aire acondicionado en la parte superior.
¿Y tú, tienes un pilar o viga incómodo en casa? ¿Qué solución te parece más idónea para tu problema?
1 Comentario
Es genial esa idea de integrar muros de carga o vigas!!