¿Cuáles son las mejores baterías para placas solares de 2025?

Descubre cuáles son las mejores baterías para placas solares en el mercado y qué tipo de baterías podemos encontrar gracias a este artículo.
- Cuáles son las mejores baterías para placas solares de 2025
- ¿Qué son las baterías para placas solares?
- Tipos de baterías para placas solares
- Baterías monoblock
- Baterías estacionarias
Las baterías para placas solares son un elemento básico de estas instalaciones y es que son necesarias para poder utilizar la energía almacenada durante las horas de sol en los momentos en los que este ya no está disponible, ya sea por la noche o incluso en días oscuros.
Por ello, es indispensable contar con un acumulador de calidad, para así garantizar el buen funcionamiento del sistema fotovoltaico y así poder exprimir al máximo la energía almacenada.
De este modo, vamos a conocer cuáles son las mejores baterías para placas solares en la actualidad, ¿nos acompañas?

Cuáles son las mejores baterías para placas solares de 2025
Son varios los factores que determinan la calidad de una batería para placas solares, como por ejemplo su potencia, su marca, su garantía, etc.
A continuación vamos a conocer las 10 mejores baterías para placas solares que podemos encontrar hoy en día en el mercado.
1. SunPower SunVault
Se trata de una batería perteneciente a la compañía considerada como la de mayor calidad y eficiencia en lo que a diseño de paneles solares se refiere.
En cuanto a las baterías de esta marca, podemos encontrar dos versiones de este modelo, ambas diseñadas para trabajar con paneles solares de la misma compañía, para así garantizar su eficiencia y rendimiento. Además, ambas tienen una garantía de diez años.
Por un lado, encontramos la SunVault Storage 13, que cuenta con una capacidad de 12 kilovatios por hora; mientras que la SunVault Storage 26 dispone del doble de capacidad.
2. Batería Sigma
El modelo de batería Sigma 6 OPzS 800 1256Ah cuenta con una vida útil de lo más duradera, ya que llega a alcanzar los 15 años. Además, precisa de poco mantenimiento gracias a que contiene poco antimonio.
Cuenta con seis elementos de 2V que consiguen un total de 12V. Además, se pueden añadir otras 12 piezas de 2V, alcanzando los 45V.
3. Enphase IQ Battery
Estas baterías funcionan a la perfección con cualquier tipo de sistema fotovoltaico. Además, cuentan con una aplicación que ofrece información sobre la producción y el consumo de energía llevado a cabo por la propia fuente.
Cuenta con dos modelos principales, la Enphase Encharge IQ 3T que tiene una capacidad de 3,36kWh y la IQ 10T, que alcanza los 10,08kWh.
4. Batería Pylontech
Se trata de una batería de litio con una descarga de hasta un 80%. Cuenta con una duración de 6.000 ciclos.
5. Baterías Sonnen
Sonnen es una de las principales marcas de baterías para paneles solares, ya que sólo se enfocan en la producción de estos elementos. Cuentan con tres modelos disponibles, todos ellos con diez años de garantía:
-
SonnenBatterie 10: batería monofásica con una capacidad que va desde los 5,5 a los 22 kWh. Puede llegar a alcanzar una capacidad de hasta 198kWh de almacenamiento.
-
SonnenBatterie 10 performance: versión trifásica del modelo anterior, alcanzando una capacidad de almacenamiento de entre 11 y 55kWh.
-
SonnenBatterie hybrid 9.53: incorpora un cargador. Es una batería monofásica que cuenta con una capacidad de almacenamiento que va desde los 5 hasta los 15kWh.
6. Batería Hoppecke
Dispone de seis acumuladores de 2V, por lo que el total es de 8.820W. Su capacidad de descarga es de 468Ah en 10 horas y de 630Ah en 100 horas.
Cuenta con una vida útil de 20 años y alrededor de 8.000 ciclos.
7. Batería Tesla Powerwall
Batería de iones de litio que puede utilizarse con cualquier sistema fotovoltaico y que cuenta con una garantía de 10 años. Ofrece un capacidad de 13,5kWh y tiene una eficiencia de ida y vuelta del 90%, es decir, que puede llegar a usar un 90% de la energía acumulada.
8. Batería Weco
La gran característica de la batería Weco es que se trata de la única disponible en la actualidad que cuenta con un doble BMS y una doble borna de conexiones, lo que hace que pueda funcionar a 48V o en alto voltaje desde 150 a 764V.
9. Byd B-Box
Baterías de baja tensión, formadas por lo general con diferentes módulos, por lo que pueden ir ampliándose después de su instalación.
10. Batería Huawei LUNA2000-15-SO
Batería de litio perfecta para viviendas de gran tamaño y hasta edificios. Funciona con sistemas monofásicos y trifásicos y permite una descarga de hasta el 100%.

¿Qué son las baterías para placas solares?
Como ya se adelantaba anteriormente, las baterías para paneles solares son unos dispositivos capaces de almacenar la energía sobrante producida por estos sistemas fotovoltaicos para que pueda ser utilizada de manera posterior, ya sea cuando es de noche o bien cuando el día es oscuro, es decir, en aquellos momentos en los que no se está generando nueva energía solar.
Tipos de baterías para placas solares
Se puede determinar que existen diferentes tipos de baterías para paneles solares, catalogados en función de los materiales utilizados para su fabricación, como en base al modo de funcionar y el objetivo de su uso.
Los principales tipos de baterías para placas solares que vamos a comentar son las baterías monoblock y las estacionarias.
Baterías monoblock
Se trata de un tipo de baterías que disponen de tres o seis celdas de 2V cada una, que forman un único bloque que puede alcanzar los 6V y los 12V respectivamente. Estas celdas están elaboradas a base de plomo y electrolito.
Este tipo de baterías se utilizan en sistemas destinados a instalaciones pequeñas y son más económicas que otros tipos.
Dentro de esta categoría, podemos encontrar distintos tipos de baterías monoblock como son: las de plomo ácido abiertas, las ciclo profundo, monoblock AGM, las de gel y las de ion-litio.
Baterías estacionarias
Por otro lado, las baterías estacionarias están aconsejadas para instalaciones permanentes y para consumos altos o medios. Además, cuentan con una vida útil larga, ya que llegan a alcanzar los 20 años.
Igualmente, podemos encontrar dos tipos de baterías estacionarias diferentes, las de plomo ácido abiertas y las de gel.
Estos detalles de tipología son básicos a tener en cuenta a la hora de plantearse qué tipo de instalación seleccionar, puesto que de ello dependen los precios de placas solares que vamos a ver en el mercado.
