Siempre hay aspectos de nuestra vida que podemos cambiar para sentirnos mejor y nuestro hogar tiene mucho que aportar. Tener una casa grande y bonita es el sueño común de todos, pero la comodidad debe ser el principio que rija cualquier decisión relacionada con tu hogar, si quieres disfrutarlo a la larga. Con la esperanza de que puedas mejorar tu calidad de vida, hemos seleccionado 4 cambios sencillos con los que casi de manera instantánea vas a notar mejoría. Toma buena nota y disfruta de un hogar totalmente adaptado a ti y a tu familia.
Invierte en un plato de ducha

Haz memoria, ¿cuándo fue la última vez que se usó la bañera? ¿De verdad os compensa tenerla? Por rapidez en las duchas y ahorro de agua caliente, lo habitual es utilizarla como si fuera una ducha, pero con el inconveniente del acceso y la dificultad de limpieza que acarrea. ¿No crees que va siendo hora de deshacerse de ella? Cambiar la bañera por un plato de ducha nos permitirá disfrutar de un espacio mucho más amplio y 100% accesible para todos los miembros del hogar. Cuestión más que prioritaria si hay niños o personas mayores viviendo en casa. Acabar con las barreras en todos los casos es algo que siempre es positivo, reduciendo así la probabilidad de sufrir resbalones o caídas. También lo notarás en ahorro de agua y energético, además desde el primer día.

Sabemos que cuesta tomar la decisión de meterse en obras, aunque esta es bastante rápida y sencilla, pero una vez que tienes claras las ventajas, cuando te das cuenta está todo hecho y ya la estás disfrutando. Un buen diseño será básico para aprovechar al máximo esta pequeña reforma. No es que vas a ganar centímetros en la zona de la ducha, es que quizás puedas añadir más de almacenaje para las toallas y todo los objetos relacionados con vuestro aseo personal, y sumando orden estamos evitando mucho mal rollo en casa. Piénsalo.
Mejora el aislamiento

Nos olvidamos muchas veces de lo importante que es contar con un buen aislamiento térmico en casa para no pasar frío en invierno, ni excesivo calor en verano. Por no hablar del gasto en calefacción y aire acondicionado en estos momentos. ¡La de disgustos que podríamos evitar cada vez que llega la factura! Disfrutar del confort dentro de casa alcanzando (y manteniendo) una temperatura agradable, sin disparar la factura del gasto en calefacción y climatización, es algo que nos viene bien a todos. ¿Es una utopía conseguirlo? No, pero hay que tomar medidas.

Si vives en un piso, no podrás hacer gran cosa en la fachada o cubierta sin el acuerdo de la comunidad. Pero de puertas para dentro, tienes muchas opciones para mejorar el aislamiento térmico de la fachada y notar mejoría dentro de casa. Se puede instalar un aislamiento con bloque de corcho o poliestireno extruido pegado a las paredes, o placas de cartón yeso aislante. También se puede inyectar espuma dentro de la pared, sin perder ni un centímetro disponible. ¿Cuál es mejor? Depende de tu casa. Lo mejor es que un profesional te aconseje en función del tipo de muros, el espacio disponible dentro del cuarto… Ya sabes, zapatero a tus zapatos.

Cambiar las ventanas es otra decisión que te premiará muy pronto. Las practicables u oscilobatientes de PVC con doble cristal son las más eficientes, pero a veces no convienen por un tema de espacio dentro de casa. Y luego está el tema de la orientación, que también es determinante y muchas veces se pasa por alto. En cuanto al suelo, siempre se gana en confort con un suelo de baja transmisión térmica. La madera, por ejemplo, es perfecta para esto. Muchos aprovechan la reforma para poner debajo de su entarimado una capa antihumedad y aislante y se marcan un 2x1: suelo más bonito y mejor aislado.
Calienta y enfría la casa de forma eficaz

Da mucha rabia pagar una factura abultada de calefacción y encima pasar frío en casa. Lo mismo, cuando llega el verano y se dispara el gasto en aire acondicionado (y tú sigues sin pegar ojo muchas veces por culpa del calor). ¿Hay alternativas? Por supuesto, existen muchas mejoras por las que puedes apostar y que afectan no sólo al confort, también al ahorro y al medio ambiente.

Geotermia, aerotermia aire-agua, caldera de gas... ¿Cuál es más eficiente? Todo depende de la obra que estés dispuesto a asumir y del gasto que quieras realizar. Ahora hay múltiples opciones como estufas térmicas o de pellets muy eficaces en algunas viviendas con sus ventajas e inconvenientes. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículos especializados en los pros y contra de cada alternativa para tomar la mejor decisión. Lo que es seguro es que invirtiendo en soluciones eficaces, al final estás invirtiendo en tu propio bienestar. Es básico ponerse en manos de un buen profesional y tomarnos nuestro tiempo para analizar qué solución se adapta mejor a nuestra casa y forma de vida, y planificar al detalle la reforma.
¿Tu casa sigue respondiendo a tus necesidades?

A lo largo de tu vida van cambiando tus necesidades. No es lo mismo una casa comprada para dos, que lo que esa misma pareja necesita cuando llega los niños. Tampoco si ya son mayores y de repente se queda el nido vacío. ¡Nunca te parecerá la casa tan grande! Un mismo hogar puede vivir muchas situaciones que a veces nos pueden estresar o complicar la vida. Nada que no se pueda solucionar con una nueva concepción de espacios e incluso soluciones a la medida de tus (o vuestras) nuevas necesidades.

Quizás ahora interesa contar con espacio open concept, con la cocina y el salón comunicados, para ganar en amplitud y sacarle más partido a los metros de tu casa. O todo lo contrario, acotar ese comedor tan enorme y robarle unos metros para disfrutar de un despacho en el que trabajar más cómodo detrás de una pared de cristal, o hacer un armario empotrado de parte a parte donde guardar y proteger del polvo todas vuestras cosas, detrás de unas puertas. En fin, simplificar tu vida de forma que tu casa sea tu templo y siempre esté a la altura. Y si hay algún problema, que sea de puertas para afuera.
¿Y tú, qué mejoras crees que facilitan mucho más la vida en casa? ¿Cómo crees que os puede afectar ese cambio a todos sus habitantes en el día a día? ¡Os leemos!