Los mejores materiales low cost para tu terraza

Con el buen tiempo a todo el mundo le gusta disfrutar de su terraza, en el caso de que tengas la suerte de contar con una. Ahora bien, si eres de los que ha pasado un poco de su mantenimiento durante el resto del año, quizá te toque actualizarla un poco y darle un lavado de cara. Te mostramos los mejores materiales low cost para tu terraza, aquellos que además de conseguir que brille como nunca, no harán un agujero en tu economía estival.
- Suelos de composite, económicos y resistentes
- Pintura para paredes
- Cañizo para cubrir paredes y ocultar las miradas
- Jardines verticales
- Césped artificial
- Muebles económicos para exteriores
- Toldo enrollable
Suelos de composite, económicos y resistentes

¿Te gustaría cubrir las viejas baldosas de tu exterior y darle un toque mucho más acogedor? La madera es uno de esos materiales que dan calidez de forma absoluta. No obstante, en exteriores puede ser complicado su mantenimiento, además de tratarse de un material de precio bastante elevado. Tranquilo, hay soluciones. Tienes, por ejemplo, el suelo de composite. Está hecho de una mezcla de fibras y resinas plásticas. Es resistente a la humedad, antideslizante y no necesita mantenimiento. Además, puede tener un acabado casi idéntico al de la madera natural. ¿Lo mejor de todo? Su precio: una superficie de unos 9 m² tan solo nos costará una media de 400 euros. Suelo nuevo sin necesidad, además, de arrancar el anterior.
Pintura para paredes

Sí, es inevitable nombrar la pintura. Pocos materiales y recursos dan tanto por tan poco. La pintura es económica y es, además, capaz de cambiar por completo la estética de una estancia, también de tu terraza. Apuesta por tonos blancos para crear una bonita terraza ibicenca, tranquila y relajada, o bien demuestra que te atreves con todo pintando tu terraza de colores más vivos como el amarillo, cálidos como el naranja o rompedores como el verde.
Cañizo para cubrir paredes y ocultar las miradas

El cañizo (y algún que otro material natural de este tipo) es perfecto para cubrir paredes y darle un toque más exótico al entorno. Su precio es realmente económico, pero, además, también es un material perfecto si tienes alguna barandilla o parte abierta que quieras proteger de la mirada de los vecinos. Tan sencillo como atarla con cuerda o unas bridas y estarás a salvo de mirones en tu preciosa terraza exótica. Además, también puede serte muy útil para crear un cenador y cubrir la parte del techo.
Jardines verticales

Las plantas en sí no pueden considerarse un material, pero ¿si las usamos para cubrir paredes enteras? Sí, es posible crear jardines verticales que cubran una o varias paredes de tu terraza. Estéticamente ganas, pues el verde siempre consigue transportarte a un entorno exótico y relajado. Pero, además, es un método genial para intentar bajar la temperatura durante los meses de calor, pues todos sabemos que las plantas consiguen este efecto (sobre todo recién regadas).
Césped artificial

Una terraza no es un gran jardín, pero en un momento dado puede convertirse en ello. Además de con plantas, ¿te gustaría contar con una amplia alfombra de césped? Tomar el sol encima de ella, tumbarse para ver las estrellas. Su funcionalidad está equiparada proporcionalmente a su belleza; y es que el césped da valor decorativo. No obstante, en una terraza quizá no sea el lugar más indicado para ponernos a plantar césped natural. ¿Soluciones? Césped artificial. Es económico y hay modelos que imitan a la perfección los naturales, pero .
Muebles económicos para exteriores

Aquí las opciones son varias. Hay que apuntar que, quizá, los muebles más económicos que puedas encontrar son aquellos que tú mismo recicles. Por ejemplo, los muebles hechos con palés, una de las maneras de decorar una terraza de forma low cost más extendida. No obstante, también hay otros muebles que puedes comprar y que te saldrán más económicos que otros, como por ejemplo los conjuntos de mesas y sillas de PVC, mucho más baratos que los muebles de madera, los de mimbre o los de hierro.
Toldo enrollable

Para terminar, si lo que quieres es -además de disfrutar de tu exterior- protegerte del sol, no lo dudes, debes incluir un toldo. Es cierto que una sombrilla saldrá más económica, pero lejos de lo que puedas imaginar, los toldos enrollables no tienen precios tan desorbitados y sus prestaciones son mucho mejores. Un toldo enrollable de unos 3 metros de ancho, por ejemplo, estaría en torno a unos 350 euros.
3 Comentarios
Me encantan los jardines verticales, aunque creo que deben requerir muchísimo esfuerzo a la hora de mantenerlos no?
Excelente
Hola a todos. Son ideales las ideas que mostráis. Ajustadas a muchos bolsillos. Y tomo nota.