Los 10 mandamientos de un baño perfecto

Son muchas las cosas que preocupan a la hora de diseñar un baño perfecto. Desde los materiales, hasta la iluminación o los complementos. Pero hay unos mandamientos que te van a dar las claves para hacerlo bien.
Aunque no lo creas, el baño es un lugar fundamental de tu casa, una estancia que se debe considerar como lugar de relax y disfrute. Si quieres que tu baño será práctico, cómodo, llamativo y actual, fíjate en estas máximas.
- #1. Amarás tu baño sobre “casi” todas las cosas
- #2. Honrarás la buena luz
- #3. Santificarás tu zona de ducha
- #4. Purificarás las toallas y ropa de baño
- #5. Amarás al radiador
- #6. No harás mezclas impuras
- #7. Olvidarás los huecos muertos
- #8. No usarás materiales prohibidos
- #9. No consentirás un mobiliario obsoleto
- #10. Nunca olvidarás el potencial de una buena grifería
#1. Amarás tu baño sobre “casi” todas las cosas

No hace falta que sea la estancia favorita de tu casa, pero, por favor, quítale ya la etiqueta de cuarto feo o oscuro. El concepto de baño spa está en alza y cada vez se apuesta más por él. Tu baño debe ser un lugar donde poder desconectar cada día con un buen baño o ducha, o dedicar tiempo a tu cuidado más intimo y personal.
Ten claro este concepto antes de pensar en su nuevo diseño o distribución.
#2. Honrarás la buena luz

Si hay algo que no puede faltar en un baño para ser confortable, es una buena iluminación. Es importante disponer de diversas opciones para iluminar el baño. La luz general será clave para dar ambiente. La funcional te servirá de apoyo a la hora de maquillarte o afeitarte y se puede integrar en espejos o lámparas de Led direccionales. Y la ambiental, sumará puntos hablando de confort.
Tampoco olvides la importancia de las velas para crear ese rollito chill out que anhelamos y, por supuesto, la luz natural y su enorme potencial.
#3. Santificarás tu zona de ducha

La ducha o la bañera son las grandes protagonistas. Si te lo puedes permitir, no renuncies a ninguna de las dos. Ya sabes que ahora hay cortinas de agua que caen del techo, chorros, bañeras exentas, antiguas, con patas o con burbujas… Hay modelos para todos los estilos, bolsillos y presupuestos.
Si te planteas reformar el baño, quizás tengas sitio para integrar ambos elementos. La clave es una correcta distribución. Si no hay espacio, siempre puedes quitar la bañera y en su lugar instalar una gran ducha con una columna. Casi todas incluyen un rociador superior, ducha de mano y jets direccionables. ¿Se te ocurre mejor final para una larga jornada de trabajo?
#4. Purificarás las toallas y ropa de baño

Hazte con un buen surtido de toallas o albornoces nuevos, y olvida aquellos diseños de “Cuéntame”. Si quieres dar vida a tu baño, elige estampados vivos y materiales de buen lavado, como el algodón 100%.
El orden es primordial a la hora de potenciar esa sensación de limpieza del baño. Puedes instalar un mueble suspendido, unas baldas voladas o incluso hacer un armario de obra. Lo importante es que toda la ropa de baño esté accesible y perfectamente ordenada.
#5. Amarás al radiador

En toda tu casa debe haber una temperatura agradable, pero en el baño siempre se agradecen unos grados más. Coloca un radiador cerca de la zona de la ducha, o bien otro sistema de calor extra que puedas usar cuando necesites calor.
Los radiadores toalleros pueden ser de agua, si se conectan a la caldera, o bien eléctricos. Todos se fijan a la pared para así reducir el espacio que ocupan. Hay modelos más estéticos que otros, llegando incluso a existir modelos ultraplanos o decorativos. Lo mejor es que harán tu baño más cálido y eliminarán la humedad de toallas y albornoces.
- Alicatado de zona de baño + pintura resistente a la condensación de paredes secas
- Inodoro, lavabo y encimera + grifería completa
- Pavimento vinílico + mampara de ducha
#6. No harás mezclas impuras

Tienes que intentar disgregar la zona del inodoro de la de cuidado personal. Puedes hacerlo mediante la creación de diferentes alturas en el suelo, con la instalación de una mampara o cristalera translúcida, puertas de cristal, o un murete a media altura…
Si los metros te lo permiten, también puedes usar un mueble, que nos dé espacio de almacenamiento extra, a la vez que hace de elemento separador.
#7. Olvidarás los huecos muertos

Donde haya un hueco libre, tenemos un sinfín de posibilidades para aprovecharlo. Nos sirven retranqueos o columnas que usaremos para almacenar toallas o cosas de aseo. No pierdas la ocasión de usar cualquier rincón para fijar unas perchas donde colgar, por ejemplo, los albornoces o unas cestas donde guardar cosas pequeñas.
Recurre al almacenaje en alto, instala estanterías cerca del techo y compra muebles de poco fondo… es importante aprovechar hasta el último milímetro. ¡Y no olvides usar espejos, para agrandar la estancia y darle luminosidad!
#8. No usarás materiales prohibidos

Al ser una estancia húmeda, es fundamental que uses materiales resistentes al agua y a la humedad. Nos sirven cerámicos, mármoles, microcementos, papeles pintados resistentes a la humedad o paneles de cristal para cerramientos.
Si vas a usar madera, recuerda hacerla tratar para que tolere bien el agua o la humedad, así evitarás disgustos.
#9. No consentirás un mobiliario obsoleto

El baño debe ser una estancia limpia y pulcra, pero también es un lugar que puede transmitir tu gusto por el interiorismo o las nuevas tendencias.
Si eliges muebles de líneas rectas o acabados lisos, te irán bien los pavimentos oscuros, el mármol o incluso la pizarra. Si tu estilo es más clásico o rústico, puedes declinarte por la cerámica y los acabados en madera.
#10. Nunca olvidarás el potencial de una buena grifería

Una grifería de calidad te va a ahorrar muchos dolores de cabeza. Desde roturas hasta pérdidas de agua. Invierte en una grifería que ahorre agua y energía. La estética es importante, ya sabes que hay acabados mate, cromado, brillantes o hasta de color, pero es fundamental tener en cuenta la utilidad y una apertura cómoda.
Gracias a la tecnología Led, ahora el agua puede desprender luces de colores en función de su temperatura. Azul para la fría y rojo para la caliente. Recuerda equipar tu grifo con un aireador para reducir el consumo de agua, o usar grifos de doble posición, especialmente si tienes niños.
¿Nos hemos dejado algún mandamiento importante? ¿Qué no puede faltar en tu baño perfecto?
- Si eliges un grifo monomando es importante validar que la maneta no toque con la pared.
- Existen modelos con apertura desde el centro y en frío, para evitar que la caldera se encienda de forma automática.
3 Comentarios
Observo pocos o ningún consejo para cuartos de baño de 3 o 4 metros cuadrados, que es un tamaño muy frecuente, sobre todo en apartamentos. No hace falta muchos consejos si tienes un baño de 20 m2
me gusta mucho todo lo que presentáis Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo.
Todos preciosos pero cariiisiiimossss