Llegó el cambio de estación y, con él, el momento de dar una vuelta a la decoración de nuestro hogar. ¿Conoces las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024? Si quieres saber cuáles son sus líneas maestras y llevarlas a tu casa, sigue leyendo. Verás que hay tendencias que se difuminan y otras que empiezan a tomar mucha fuerza. Una pista: vuelve el espíritu de los 70 a la decoración de nuestros hogares.
En este artículo
- Materiales para la temporada de otoño 2023
- Colores otoño 2023
- Muebles para la temporada de otoño 2023
- 5 ideas de decoración para la temporada de otoño 2023
Materiales para la temporada de otoño 2023

Los materiales que reinarán este otoño son los materiales naturales. Ahí está la madera, en la que tonos oscuros como el nogal y acabados en bruto escalan posiciones. O como el bambú o las fibras naturales, que no son nuevas, si de tendencias en decoración hablamos.
Junto a ellos, los metales, en especial el latón. Este material regresa con fuerza para dar forma no solo a mobiliario, también a piezas de decoración y lámparas que aportarán luminosidad y un toque de glamur a la decoración.
Y, si hablamos de textiles, también materiales naturales como el algodón orgánico o la lana, que son tejidos cálidos que llevan tiempo reinando en las tendencias decorativas. Pero junto a ellos hay otro que sube muchos peldaños y que nos recuerda a es decoración setentera que vuelve a estar de moda. Nos referimos al terciopelo. Es ese tejido suave y elegante que es capaz por sí solo de elevar el nivel decorativo de cualquier estancia.
Colores otoño 2023

Esos colores cálidos que nos recuerdan a la tierra van a seguir siendo tendencia en este otoño 2023/2024. Son esos beiges, terracotas y ocres que ayudan a crear ambientes serenos y muy acogedores. Esos colores tiñen textiles, complementos de decoración y también paredes, revestidas con pintura o con papel pintado.
Pero, junto a ellos, cobran protagonismo otros colores. Por un lado, el verde en sus tonos más apagados o con matices grisáceos. Hablamos de un verde aguamarina muy sutil o de ese verde oliva que tanto nos acerca a la naturaleza y que tiene un efecto relajante.
¿Quiere decir que hay que desterrar colores más vivos? En absoluto, en las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024 entran colores mucho más intensos, como el rojo, incluso en sus tonalidades más llamativas, el mostaza, el granate o el azul cobalto.
Muebles para la temporada de otoño 2023

En mobiliario seguiremos viendo esa tendencia bold de los últimos tiempos. Son esos muebles de líneas redondeadas y envolventes que crean ambientes muy acogedores y, a la vez ponen una nota de dinamismo a la decoración.
Pero también hay que hablar de otra tendencia que lleva tiempo pisando fuerte, y es el estilo craftcore. ¿Qué significa? Que todo lo que sea artesanal, hecho a mano, suma puntos en decoración. Y eso se aplica también a mobiliario, en el que se buscan esas piezas únicas que tienen una historia que contar y que se refleja en acabados no siempre perfectos.
Y si hablamos de piezas únicas, también encajan en las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024 esos otros muebles que son recuperados o reciclados. Son piezas que muestran el paso del tiempo y que se convierten en auténticas protagonistas de la estancia en la que se encuentran.
5 ideas de decoración para la temporada de otoño 2023
Incorporar detalles de esas tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024 no tiene por qué ser complicado. Se puede conseguir con solo algunos detalles. ¿Cómo? Estas son solo algunas ideas para vestir a la última tu hogar.
1. La madera no pasa de moda

Hace tiempo que la madera es tendencia, pero en los últimos tiempos mucho más. Por un lado, por esa preocupación creciente por el medio ambiente y, por otro, porque cada vez más buscamos el contacto con la naturaleza. La madera, además, aporta esa calidez y crea esos ambientes acogedores que tanto buscamos cuando las temperaturas empiezan a bajar y nos apetece muchos más estar en casa.
Por todo ello, es inevitable que la madera sea una de las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024. ¿Dónde puedes introducirla? Por supuesto, en mobiliario y suelos. Pero si quieres sumarte a lo último, hazlo en forma de paneles en las paredes, y no solo lisos, también con texturas y volúmenes.
2. Formas poligonales: triángulos y hexágonos

Las modas evolucionan y las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024 dan paso a formas poligonales, sobre todo triángulos y hexágonos. De momento, esta tendencia convive con esas líneas orgánicas, curvas, dando lugar a ambientes con un toque de eclecticismo.
Esas formas poligonales permiten introducir un toque atrevido en la decoración. Y son perfectas para textiles o complementos decorativos. Pero si tienes pensado renovar el baño, los azulejos o baldosas hexagonales darán un toque verdaderamente único a la estancia.
3. Estampados geométricos

Esa tendencia hacia formas poligonales va a adquirir variedad en ropa de hogar y accesorios. Los patrones se vuelven más audaces y se trasforman en formas geométricas de los más variado. Y no solo esas formas, también las rayas, sobre todo las anchas, se suman a las tendencias de decoración para el otoño-invierno 2023/2024.
Puedes incorporar esos estampados geométricos no solo en cojines o cobertores de cama. También en cortinas y, por supuesto, en esas alfombras que aportan calidez a nuestros hogares. Si el resto de la decoración es sencilla o en colores lisos, necesitarás muy poco para vestir tu casa a la última.
4. Lámparas con carácter

Las lámparas cobran un enorme protagonismo en las tendencias decorativas de este otoño. Se busca dar con ellas un toque de elegancia y sofisticación a las estancias. De ahí que los brillos metálicos tomen impulso. Brillos en oro, pero también en cobre o latón, esos que tanto se llevaron en los 60 y los 70 y que regresan con fuerza a la decoración.
Pero esos reflejos metálicos no son suficiente. Se apuesta por diseños sencillos pero con mucha personalidad. ¿Qué significa? Que las lámparas seta y flowerpot vuelven a estar de moda. Una simple lámpara de pie de este último diseño es un punto focal maravilloso para el salón. Y si son lámparas colgantes, en la zona de la barra de la cocina pueden quedar espectaculares.
5. Sofás infinitos

En los años 70, el diseñador Mario Bellini ideó un sofá, el Camaleonda, que marcó toda una generación. Es un sofá modular que permite mil combinaciones diferentes y hacer que ese sofá pueda tener tantos asientos como queramos y distribuidos como más nos apetezca. Es más, no hay problema en mover los módulos a nuestro antojo. Módulos que, por cierto, en su diseño original tienen un acabado en capitoné muy característico.
Tal vez no tengas que cambiar el sofá del salón o el cuarto de estar, pero si te apetece y tienes sitio, un simple sillón de este estilo siempre quedará perfecto. Y,s i no te gusta el capitone, no hay problema, en liso será espectacular.