El problema de los métodos tradicionales para separar ambientes (muros, paredes, puertas...) es que se gana en intimidad, pero se pierde luminosidad. Para que consigas tu objetivo, y a la vez la luz siga inundando ambos espacios, toma nota de todas estas soluciones para casas con espacios diáfanos.
En este artículo
- Muebles a medida con dos caras
- Separadores de madera
- Un falso tabique con estantes abiertos
- Una ventana interior fija y de vidrio
- Puertas correderas de madera con vidrios
- Puertas de cristal y madera de apertura completa
- Muros de cristal y madera
- Paredes de vidrio y metal
- Muros a media altura
- Divisores de madera fijos o móviles
Muebles a medida con dos caras

De suelo a techo, o solo hasta cierta altura. La gran ventaja de este tipo de muebles es que al ser piezas 100% a medida podemos diseñar cada hueco pensando, no solo en el espacio disponible para guardar, sino también en los que quedarán libres para que pase la luz. Se usa muchas veces en apartamentos pequeños, haciendo las veces de grandes contenedores para guardar. Por un lado, el almacenaje típico de un salón (libros, mantas del sofá, etc); por el otro, pueden servir de vestidor o armario. Y si quieres, incluso se puede instalar un televisor que se vea por ambos lados gracias a una estructura giratoria. ¡Está todo inventado!
Separadores de madera

En este caso es una pared entera forrada en madera, con la particularidad de que la parte de arriba cuenta con un sistema de lamas que se puede abrir o cerrar (según el uso de la estancia) dotándola de luz o de oscuridad. Se pueden usar separadores de madera fijos en estancias donde se busque separar ambientes sin necesidad de privacidad; y móviles (como en el ejemplo), cuando según el momento del día se necesite oscurecer por completo el cuarto.
Un falso tabique con estantes abiertos

Los espacios diáfanos se llevan muchísimo, es por eso que muchos se lanzan a derribar muros y paredes para conseguir más espacio. El problema viene cuando nos encontramos con un pilar incómodo que no se puede tocar. En estos casos se puede aprovechar para hacer una división sencilla y práctica que además permita el paso de la luz. Una estantería de pladur a dos caras puede servir para ocultar un pilar, una bajante o cualquier otro elemento estructural, y a la vez separar dos ambientes (en este caso: el recibidor y el salón).
Una ventana interior fija y de vidrio

Otra solución que funciona muy bien en dormitorios con baño en suite. En lugar de separar ambos espacios con un muro tradicional se instala un fijo de cristal que permite que circule la luz. Generalmente se suele hacer en la pared de la ducha y se completa (si se quiere) con un estor o como en el ejemplo, una cortina veneciana. Otra solución sencilla, rápida y bastante económica.
Puertas correderas de madera con vidrios

Ya conoces las ventajas de las puertas correderas: optimizar el espacio interior de una estancia sin comer nada de espacio. Esto es especialmente útil en lugares donde no se podría instalar una puerta convencional, o cuando lo que queremos es conseguir continuidad visual. Para seguir disfrutando de todas sus ventajas y a la vez permitir que la luz natural camine a sus anchas por ambas estancias, tienes la opción de instalar puertas correderas de madera y cristal, ya sea transparente o vinilado.
Puertas de cristal y madera de apertura completa

El sistema que veis en la foto es similar al mecanismo que se usa para las cortinas de cristal en terrazas. A través de unas guías casi invisibles las puertas que separan la cocina del salón comedor se cierran o abren por completo, dando como resultado dos espacios independientes, o uno de gran tamaño y diáfano. Las puertas plegables, con cristales y a medida, son la mejor solución para espacios donde no hay hueco para abrir una puerta convencional.
Muros de cristal y madera

Otra forma de dar privacidad a dos ambientes y de mantenerlos a la vez comunicados son las divisiones de madera y cristal. En este caso, por un lado sirve para formar la pared del dormitorio (en la que se integra una puerta), por el otro se aprovecha para hacer un banco en el que sentarse, liberando la mesa del comedor de sillas. Este tipo de divisiones se usan mucho en apartamentos de una sola habitación, y también para dividir espacios como la cocina y el comedor. Puedes poner cristales fijos, como en este caso, o soluciones que se abren y cierran para facilitar, por ejemplo, el paso de platos. Súmale unas cortinas tipo estor y tendrás más privacidad siempre que la necesites.
Paredes de vidrio y metal

Es otra variante que se usa mucho cuando queremos añadir insonorización, sin perder nada de luz. Este tipo de paredes son muy decorativas y aceptan combinarse con puertas abatibles o correderas para favorecer aún más el tránsito por la estancia, sin perder ni un centímetro del espacio disponible. Los fijos y/o puertas de cristal y metal se usan mucho en ambientes de inspiración industrial consiguiendo ambientes muy atractivos. Fíjate en la foto, toda la luz de la escalera entra dentro del dormitorio y, gracias al muro de pladur a media altura, rematado también con cristal, llega al baño. Es otra idea que puedes copiar.
Muros a media altura

Levantar un murete a media altura puede ser la solución que necesitabas para que dos ambientes sigan teniendo continuidad visual, pero cada uno tenga un espacio delimitado. Es una pequeña modificación que se hace en pocas horas y que consigue resultados estupendos. Puedes dejar el muro al desnudo, o cubrir la parte de arriba con un fijo de cristal. Una idea que se aplica muchas veces para separar la zona del comedor de la cocina, o en un salón de planta abierta comunicado con una escalera. ¿De pladur o de ladrillo? Por rapidez y limpieza, se suele hacer con pladur.
Divisores de madera fijos o móviles

Similar a la idea que hemos visto más arriba, se usan mucho los divisores de madera en la zona de las escaleras. Fíjate, bien ideados se puede aprovechar para realizar un mueble a medida que contribuya a sumar capacidad para guardar, para sentarse, e incluso para meter dentro un bonito jardín interior. Soluciones funcionales que estéticamente son muy decorativas.
¿Y a ti, qué idea te gusta más? Esperamos que todas estas ideas os inspiren y sigáis apostando por los espacios diáfanos con algo de intimidad.
hace 1 año
Buenas tardes;
Me gustaría saber donde puedo comprar los divisores de madera ??