Las claves para tener una cocina Feng Shui

Una buena distribución, tener bien definido el triángulo de trabajo en la cocina, decorar con algún elemento natural... Estas son solo algunas de las propuestas que propone la filosofía feng shui para tener una cocina perfecta. A veces, tenemos que conformarnos con espacios ya definidos, pero está en nuestra mano apostar por materiales cálidos, una decoración armónica y sobre todo, mantener el orden diario en la cocina. Parece imposible, pero dedicando un poquito cada día, podemos conseguir tener un espacio realmente agradable y donde querer estar. ¿Te animas a descubrir las claves para tener una cocina feng shui?
- Qué posición debe tener la cocina dentro de la casa
- Cada cosa en su sitio
- Tener la nevera siempre limpia
- Buscar la calidez a través de los materiales
- Separar bien las funciones principales de la cocina
- Mobiliario que invite a la reunión
- Las plantas no pueden faltar
Qué posición debe tener la cocina dentro de la casa

No podemos dar por hecho nada en una cocina. Y de hecho, cuando estamos a punto de reformarla, debemos tener muy presente la distribución y cómo queremos que sea. Para la filosofía del feng shui, hay unos principios que no se pueden alterar, como por ejemplo que la cocina debemos ubicarla siempre en posición sur para canalizar bien la energía. Otro de los aspectos que recomienda este pensamiento milenario es que la cocina debe situarse cerca de la puerta de la entrada a la casa pero no se debe ver su interior desde ella. Estos sencillos consejos ayudan a aumentar el flujo de energía positiva para sus habitantes.
Cada cosa en su sitio

A veces no es fácil conseguirlo por la falta de espacio o porque el día a día nos come, pero el orden es otro de los principios básicos que defiende el feng shui. Conviene tener la cocina bien organizada, evitando tener utensilios por el medio, cosas innecesarias ocupando parte de la encimera y nada encima de los fuegos ya apagados. El horno, la campana extractora o la propia pila deben estar siempre bien despejadas y limpias. Si lo conseguimos, favoreceremos que la energía circule adecuadamente por casa.
Tener la nevera siempre limpia

No vale con tener solo limpio y ordenado lo que tenemos a la vista. Eso es importante, no cabe ninguna duda. Pero también el interior de los armarios, los gaveteros y sobre todo, la nevera, deben estar siempre limpias y bien ordenadas. La técnica china nos anima a revisar con frecuencia la nevera y a despojarnos de aquellos alimentos que están en mal estado o caducados (por ejemplo, a veces guardamos salsas que no usamos con frecuencia y están caducadas). También abogan por una buena limpieza eficaz de la nevera cada poco tiempo.
Buscar la calidez a través de los materiales

En la filosofía del feng shui, también nos animan a utilizar colores neutros en la decoración y obviar las estridencias o los flúor. Sin embargo, también es importante compensar los fríos ambientes que a veces aportan los blancos, los metales, el acero y combinarlos con materiales más naturales, como la madera o la piedra. Ese cóctel es perfecto para alcanzar el equilibrio en la cocina y además de que funcionan muy bien, sirven para aportar calidez y energía positiva.
Separar bien las funciones principales de la cocina

Probablemente una de las claves más importantes a la hora de tener una cocina basada en el feng shui es la distribución de las zonas. Según los chinos, no podemos mezclar las zonas y es conveniente tener separadas la zona de aguas con la del fuego (o cocción). Si están muy cerca, se podría producir un conflicto energético nada recomendable. En realidad, la máxima se podría alcanzar si tuviéramos en cuenta el triángulo de trabajo y que este estuviera bien definido y separado. Así, conseguimos trabajar y movernos libremente por todas las áreas y esto favorece mucho la energía.
Mobiliario que invite a la reunión

La cocina no solo es un lugar para cocinar y comer, también es un espacio de encuentro y de compartir. Por eso, el feng shui propone apostar en la cocina por mobiliario que nos ayuda a estar con amigos y familia. En otras palabras, en contacto con otros seres humanos. Por ejemplo, una barra de desayunos nos hará compartir momentos por las mañanas con nuestra pareja o hijos. O una cocina con isla, que sin duda, anima a comer juntos o a realizar diferentes funciones en la cocina, pero todos juntos. La cocina se convierte, a partir de ahora, en un lugar de reunión.
Las plantas no pueden faltar

Sin duda, el elemento natural debe estar presente en la decoración de espacios según el feng shui y la cocina no podía ser menos. La naturaleza nos permite estar en contacto con los cinco elementos clave del feng shui y encontrar la armonía. Por eso, siempre debemos buscar algún rincón que nos permita colocar plantas o flores: una hilera de macetas con especias, plantas de interior o flores frescas serían una maravillosa opción.
6 Comentarios
Como es posible que hablen del Feng Shui tan alegremente? El Feng Shui es una ciencia milenaria que hay que adaptar a cada casa y a cada espacio de esta, de acuerdo a sus propias energías y la de sus habitantes y no tiene que estar siempre en el sur, sino donde esté la energía adecuada para una cocina en esa casa.
Me encanta esta técnico del feng shui
M gusto mucho Ahora se q tengo la cocina perfecta feng shui
Me encanta recoger varias ideas para moldear con todas la que se ajusta a mis necesidades.
Son ideas que aportan equilibrio a la hora de tratar un elemento de la casa tan importante
Hay consejos imposibles de realizar como orientar la cocina al sur. En mi casa esta en la zona norte y es imposible cambiarla.
Marta hola, soy consultora de Feng Shui, y ya te digo que no ha de estar orientada al sur siempre, las casas en las que vivimos están orientadas según la construcción o las calles, el Feng Shui que yo aplico no se basa en las orientaciones y funciona igual de bien, es práctico y adaptado al mundo occidental. Te entiendo perfectamente.
Un saludo y gracias
Carmen Esteve