Las 5 averías más frecuentes del frigorífico y cómo evitarlas

- El desagüe de la bandeja recoge aguas
- Congelador con demasiado hielo
- Un frigorífico muy lleno
- El frigorífico y las fuentes de calor
- Usar regletas baratas para su conexión
El desagüe de la bandeja recoge aguas

Si tu frigorífico es No Frost tiene una cualidad especial, transportará el frío desde el congelador a la zona de refrigeración con ayuda de un ventilador. No obstante, en este punto hay que vigilar que la bandeja que recoge el agua no acumule hielo. De ser así el conducto por el que debe transpirar el aire estará obstruido y no habrá posibilidad de que el ventilador haga su función.
Esto tiene consecuencias. Por un lado no estará haciendo bien su trabajo, gastará más energía y la comida se conservará peor.
Esta avería tiene fácil solución, como podemos ver. Simplemente hay que echar un ojo de vez en cuando a la bandeja y descongelar y limpiar en caso de atasco.
Congelador con demasiado hielo

Es posible que tu congelador esté acumulando más nieve que en una pista de esquí. El problema puede estar en varios puntos, aunque principalmente encontramos tres motivos.
Por un lado puede que el termostato esté demasiado alto. Sólo debemos fijarnos en él para ver si es así. Un termostato muy alto demanda un trabajo excesivo, si a esto se une mantener la puerta demasiado tiempo y demasiadas veces abierta, el hielo en exceso está asegurado.
¿Te has fijado en el circuito de condensación? Puede que no esté bien ventilado. Este circuito nota asfixia si el frigorífico está muy pegado en la parte trasera a la pared, sin espacio libre para que el aire circule con facilidad.
Además, también puede pasar que el serpentín no esté lo suficientemente limpio. Es la parte metálica, generalmente negra, que hay en la parte trasera de la nevera. El polvo acumulado también puede ser un problema para el funcionamiento del frigorífico, que se calentará muchísimo más y no realizará bien su trabajo. Ojo con esto último que puede terminar en una avería seria.
Por último, también puede estar el termostato roto. Cómo saber si el termostato del frigorífico está roto es sencillo siguiendo unos pasos. En este caso lo mejor es llamar siempre a un técnico especialista en reparación de electrodomésticos.
Un frigorífico muy lleno

Los frigoríficos demasiado llenos son menos eficientes. Cuando acumulamos demasiado comida en su interior, el aire frío no puede circular libremente en cada uno de los rincones del frigorífico. Esto hará que los alimentos no se conserven en un estado óptimo, e incluso pueden estropearse más, perdiendo calidad y valores nutritivos. Intenta no llenar en exceso la nevera.
El frigorífico y las fuentes de calor

Un error que jamás se debe cometer, si queremos que el frigorífico goce de buena salud, es colocarlo cerca de una fuente de calor. Así, un horno o un radiador son potenciales enemigos de nuestra nevera.
Si están cerca, el frigorífico debe hacer un esfuerzo mayor para trabajar, algo que podría terminar estropeándolo, sin hablar de que la factura de la luz será muchísimo mayor.
Usar regletas baratas para su conexión

Las regletas pueden ayudarnos mucho en esto de multiplicar las tomas de luz. No obstante, hay que tener cuidado pues pueden romperse y tener algunos problemas. Las neveras son más sensibles que el resto de aparatos a cortes de luz y subidas de tensión, por lo que si quieres colocar una regleta, no te olvides de comprar regletas eléctricas de protección. Invertir un poco más en ellas hará que nuestro frigorífico aguante mejor. En ocasiones, también puede ser que te preguntes por qué no enfría la nevera.
2 Comentarios
Hola ,
en mi caso el problema es que aunque el termostato esta en el 1 todo lo que toca la pared posterior se congela.
Como podemos solucionarlo?
Gracias
Buenos días.
Si todavía representan a la empresa VIGAS no sé la recomiendo a nadie a mi mé hicieron una reforma y cuando entré en la casa ya podía volver a empezar demasiados fallos y mala fé para relatar estoy muy indignada y con mucha rabia.
Los lleve al juzgado y de lo qué mé hicieron mé cobraron 10.000 € de más y esto sin hacer los trabajos previstos si no chapuzas, sobrando baldosas de los baños y la cocina me pusieron rotas tuve que conformarme con tener las mismas baldosas en los dos baños pues sé equivocaron ya no había remedio en lugar de picar pared pusieron pladur ahora después de dos años mé salen humedades ,no fueron cuidadosos con los pocos muebles que habían , no mé conectaron a las aguas sucias con el consecuencia qué ahora tengo qué levantar las baldosas y olores fétidos y podría seguir hay lo dejo por si a alguien le interesa . Un saludo
Pues vaya disgusto... A veces no sabes la seguridad que vas a tener de un trabajo bien hecho. Incluso con referencias es una loteria.
Pues vaya disgusto... A veces no sabes la seguridad que vas a tener de un trabajo bien hecho. Incluso con referencias es una loteria.